Diferencia entre revisiones de «Baby Etchecopar»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Línea 56: Línea 56:
* ''Las Cosas que no comprendo'' - Idea y Director
* ''Las Cosas que no comprendo'' - Idea y Director
* ''Eso lo dirá el tiempo'' - Idea y Director
* ''Eso lo dirá el tiempo'' - Idea y Director
* ''El Monologuista'' - Idea, Director y Actor en escena
* ''Monólogos de las pelotas'' - Idea, Director y Actor en escena
* ''Y Llegaron Ellos'' - Idea, Actor y Director
* ''Y Llegaron Ellos'' - Idea, Actor y Director
* ''El sobreviviente'' - Idea, Actor y Director
* ''El sobreviviente'' - Idea, Actor y Director

Revisión del 19:03 20 dic 2016

Baby Etchecopar
Información personal
Nombre de nacimiento Ángel Pedro Etchecopar
Nacimiento 16 de febrero de 1953 (71 años)
Bandera de Argentina San Fernando, Buenos Aires
Nacionalidad Argentina
Religión Judaísmo Ver y modificar los datos en Wikidata
Familia
Cónyuge Adriana Paz †
Hijos Federico (1987) y María Paz
Información profesional
Ocupación Periodista, presentador y actor Ver y modificar los datos en Wikidata

Ángel Pedro Etchecopar conocido como Baby Etchecopar (San Fernando, Buenos Aires, 16 de febrero de 1953) es un conductor de televisión, y radio, periodista, monologuista, y actor argentino

Inicios de su carrera

A mediados de 1984, puso al aire la primera radio de frecuencia modulada alternativa sincronizada de la zona norte del Gran Buenos Aires: «FM Sí». En dicha emisora comenzó con "El ángel de la Medianoche", producto que iba a ser trascendental en su carrera.

El ángel de la medianoche

En 1997, arranca El ángel de la medianoche. Es tal la repercusión, que en el año 1999 desembarca con el mismo programa en la televisión abierta, a través de América TV de 22.00 a 0.00 todos los domingos. Luego el programa sería abruptamente levantado. Regresa por un breve período a la pantalla de América TV en el año 2002. Esta temporada iba a tener un paréntesis con motivo del Mundial Corea - Japón, pero concluido el mismo no regresó a las pantallas de dicho canal. Al año siguiente sería en el Canal 9, quien lo contaría en su staff, en el programa Cotidiano, que tenía formato de magazín, colaborando con la conductora del mismo Patricia Miccio y Oscar González Oro. Se recuerda en ese programa el duro intercambio verbal que sostuvo con el hijo del General Julio Alsogaray.

Más allá de la TV, tiene la oportunidad de incorporarse a Radio 10 desembarcando con dos programas El Ángel del Mediodía y El Ángel de la Medianoche en el año 2001. A pesar de que públicamente siempre sostiene que estuvo prohibido durante el gobierno de De la Rúa, donde ofrece una especie de talk show, con el cual la gente se comunica para contar sus problemas, hacer denuncias, dar su opinión.

En 2010 deja de lado los shows de la semana y los sábados, para pasar a hacerlo de martes a sábados en un horario que dada desde las 00:00 a 02:00 AM por la misma radio, bajo el nombre de El Ángel de la Medianoche. La temática del programa es la misma con programas cómicos y otros que conducen a la reflexión sobre un tema específico o sucesos de la vida cotidiana, siempre con llamados de la audiencia. Este programa estaba compuesto por él como conductor, Ana Maccaroni como locutora, Roberto Gervasi, Mauro Gago y Silvina Carreras en producción, Ariel Maggiorano y Cristian Bonnet en técnica.

En junio de 2011 el programa logró un récord de audiencia con 41,72 puntos de rating, superando al siguiente programa en audiencia por 21,43 puntos [cita requerida].

Luego de dos años y medio en el horario de la medianoche, el día Lunes 3 de diciembre, vuelve a los horarios del mediodía con "El Angel Del Mediodía" en el horario de 12:00 a 15:00 hs. A finales del mes de Enero de 2012, fue puesto en el horario de 13:00 a 15:00. El día 4 de febrero de 2013 vuelve a la televisión con "El Angel de la Medianoche" a la pantalla de la señal de C5N, un programa de media hora con charlas a invitados.

Otros programas televisivos

En el año 2002 graba la miniserie, Contrafuego, que se emitía por Canal 9 en la que encarnaba al policía Tito Bisleri. La miniserie fue muy criticada por los medios de ese entonces.

Teatro

Sus obras son:

  • En estado libre - Idea, Actor y Director
  • Quien quiera oír, que oiga - Idea y Director
  • El Comediante - Idea y Director
  • Las Cosas que no comprendo - Idea y Director
  • Eso lo dirá el tiempo - Idea y Director
  • Monólogos de las pelotas - Idea, Director y Actor en escena
  • Y Llegaron Ellos - Idea, Actor y Director
  • El sobreviviente - Idea, Actor y Director
  • Ra ta ta - Idea, Actor y Director
  • La marcha - Idea, Actor, Director
  • Jaque a la reina (2016) - Idea, Actor, Director

Asalto y tiroteo

El lunes 12 de marzo del 2012 hubo un incidente, en el cual tres delincuentes entraron a robar a su casa, amenazaron con armas de fuego a su familia pidiendo dinero y amenazando de violar a la hija de Baby, María Paz Etchecopar de 28 años la cual se encontraba embarazada. La familia entregó todas sus pertenencias pero los delincuentes no conformes le dispararon a Baby y a su hijo, en el que recibió 3 disparos, en las piernas y en la muñeca. Su hijo de 24 años, Federico Etchecopar, recibió 4 disparos, de los cuales uno perforó el pulmón derecho.[1][2]

Baby estando herido, fingió padecer un infarto para lograr tomar su propia arma que se encontraba en una mesa de luz cercana, y disparó contra los ladrones para proteger a su familia, lo que produjo una balacera de ambas partes, y en el que resultó muerto de 8 balazos el delincuente Alejandro Ezequiel Morilla de 24 años, e hirió a un menor de 17 años, Lucas Vázquez; mientras que el tercero, Horacio Barreto de 27 años, huyó del lugar y estuvo prófugo unos días antes de ser capturado por la policía.[3]

Los peritos determinaron que en total, se dispararon 18 balazos en la vivienda. Etchecopar junto con su hijo estuvieron internados en el Hospital Central de San Isidro. Su hijo Federico fue dado de alta tras 16 días de internación; Baby luego habló con la prensa dando detalles y destacó el tema de la inseguridad en el país, describiendo lo ocurrido como "una verdadera tragedia". Él no fue imputado por la muerte del ladrón ya que el fiscal consideró que actuó en "legítima defensa". [4]

En julio de 2013, Horacio Barreto luego de un juicio abreviado fue condenado a 13 años y 4 meses por su participación en el delito.[5]​ Más tarde en noviembre, Lucas Vázquez fue condenado a 9 años de prisión. A pesar que él tuvo más implicación material ya que fue uno de los delincuentes que disparó a Baby y su hijo tuvo una condena más leve por ser menor de edad en el momento del delito.[6]

Referencias

Véase también