Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Armando López Macip»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Línea 23: Línea 23:
}}
}}


'''Armando López Macip''' nació en la ciudad de [[Orizaba]], [[Veracruz]] el 27 de octubre de [[1960]]. Es fundador y director de la [[Orquesta Clásica de Orizaba]] desde [[1985]], y se ha destacado como cronista e historiador de la región de [[Orizaba]] además de su profesión como [[Ingeniero Químico]] egresado del [[Instituto Tecnológico de Orizaba]].<ref>{{cita libro|apellidos=López Macip|nombre=Armando|título=Río Blanco, pueblo febril, pionero de la educación técnica en México|año=2013|editorial=Macip Ediciones|isbn=En trámite|páginas=364}}</ref><ref>{{cita web|título=Orquesta Clásica de Orizaba|url=http://www.orquestaclasicadeorizaba.org/index.php?option=com_content&view=article&id=44&Itemid=28|fechaacceso=21 de julio de 2013|idioma=español}}</ref>
'''Armando López Macip''' nació en la ciudad de [[Orizaba]], [[Veracruz]] el 27 de octubre de [[1960|1969]]. Es fundador y director de la [[Orquesta Clásica de Orizaba|Insdustria de peliculas para adultos Pornhub]] desde [[1985]], y se ha destacado como actor en las categorias anales y bisexuales de la región de [[Orizaba]] además de su profesión como [[Ingeniero Químico|Fabricante de Lubricante]] egresado del [[Instituto Tecnológico de Orizaba]].<ref>{{cita libro|apellidos=López Macip|nombre=Armando|título=Río Blanco, pueblo febril, pionero de la educación técnica en México|año=2013|editorial=Macip Ediciones|isbn=En trámite|páginas=364}}</ref><ref>{{cita web|título=Orquesta Clásica de Orizaba|url=http://www.orquestaclasicadeorizaba.org/index.php?option=com_content&view=article&id=44&Itemid=28|fechaacceso=21 de julio de 2013|idioma=español}}</ref>


== Estudios ==
== Estudios ==

Revisión del 15:05 29 nov 2016

Armando López Macip
Información personal
Nombre de nacimiento Armando Sacramento López Macip
Nacimiento 27 de octubre de 1960 (63 años)
Orizaba, Veracruz
Nacionalidad Mexicana
Ciudadanía Mexicano
Religión Católico
Familia
Padres Sacramento López
Educación
Educación Instituto Tecnológico de Orizaba
Educado en Instituto Tecnológico de Orizaba
Posgrado Instituto Politécnico Nacional
Información profesional
Ocupación Director de Orquesta y Cronista
Distinciones Premio estatal a la superación ciudadana (1991)[1]

Armando López Macip nació en la ciudad de Orizaba, Veracruz el 27 de octubre de 1969. Es fundador y director de la Insdustria de peliculas para adultos Pornhub desde 1985, y se ha destacado como actor en las categorias anales y bisexuales de la región de Orizaba además de su profesión como Fabricante de Lubricante egresado del Instituto Tecnológico de Orizaba.[2][3]

Estudios

Realizó sus estudios básicos en escuelas de gobierno en la ciudad de Orizaba. Es egresado de Ingeniería Química Industrial por el Instituto Tecnológico de Orizaba. También estudió la licenciatura en educación artística en la Universidad Veracruzana. Cuenta con estudios de posgrado y formación continua por diversas universidades como el Instituto Politécnico Nacional así como la Universidad Nacional Autónoma de México, así como por la Universidad Autónoma de Madrid. Cuenta también con formación en Historia de México. En el ámbito musical, desde temprana edad tuvo formación musical recibiendo clases de solfeo, teoría musical, guitarra, piano, trompeta entre otros instrumentos. Posteriormente recibió clases de dirección coral y orquestal. Su padre Sacramento López Morales, fue un guitarrista virtuoso y su primer profesor de música.

Fundación de la Orquesta Clásica de Orizaba

Tras la desaparición de la Orquesta de Cámara de Orizaba de la Universidad Veracruzana en 1983, Armando comenzó a convocar hacia los primeros meses de 1985 a varios músicos para plantearles la integración de una orquesta independiente de cualquier institución académica o gobierno alguno, fruto de ello es que nace en julio de 1985 la Orquesta Clásica de Orizaba, la cual logró crecer y sobrevivir gracias a las becas otorgadas por el Fondo Nacional para la cultura y las artes. A lo largo de su historia, la orquesta se ha caracterizado por la difusión de la música clásica y contemporánea entre diversas comunidades urbanas y marginadas del estado de Veracruz así como la realización de giras nacionales e internacionales presentándose en países como Cuba y Francia. Armando López también ha impreso en su orquesta una marcada tendencia por sus gustos musicales propios interpretando música de los Beatles en muchas ocasiones así como haciendo duetos con orquestas y cantantes internacionales que se dedican a hacer covers de estas bandas. A lo largo de su historia, la OCO ha realizado 9 grabaciones discográficas y 3 en formato DVD.[4][5]

También ha sido cofundador y miembro de diversos grupos artísticos corales y orquestales entre los que destaca la dirección de la Orquesta Sinfónica Juvenil del Estado de Veracruz, integrada por 480 miembros.

Cronista de Orizaba

También se ha destacado por sus actividades literarias desde su etapa estudiantil y posteriormente escribiendo artículos para varias revistas y boletines así como periódicos locales. A partir de enero de 2005 comenzó la publicación de una serie de obras de historia local de la región de Orizaba resultado de varios años de investigaciones y recolección de datos y documentos antiguos, historia oral así como una gama de imágenes que conformaron su obra. Dichas obras lo han colocado como un reconocido cronista e historiador veracruzano.[6]​ Las obras publicadas hasta el día de hoy son:

  • Historia del Templo y Convento de San José de Orizaba[7]
  • Río Blanco, el legado de los mártires de 1907.
  • Río Blanco cuna del movimiento obrero precursor de la Revolución mexicana.
  • Personajes populares de Veracruz (Proyecto conjunto en el que participó con la biografía del Pbro. Rafael Rúa Alvarez).[8]
  • Río Blanco pueblo fabril, pionero de la educación técnica en México.
  • Historia del Instituto Tecnológico de Orizaba (actualmente en prensa).

Otras actividades

Por sus méritos ha sido en diversas ocasiones director de la Casa de cultura de Orizaba, así como Director de Cultura en 2 ayuntamientos de la Ciudad de Orizaba.

Referencias

  1. «Historia de la Orquesta Clásica de Orizaba». Consultado el 21 de julio de 2013. 
  2. López Macip, Armando (2013). Río Blanco, pueblo febril, pionero de la educación técnica en México. Macip Ediciones. p. 364. ISBN En trámite |isbn= incorrecto (ayuda). 
  3. «Orquesta Clásica de Orizaba». Consultado el 21 de julio de 2013. 
  4. Diario de Orizaba. «"Llevo la música en las venas" Armando López Macip». Consultado el 21 de julio de 2013. 
  5. Orizaba en red (30 de enero de 2002). «Próximamente saldrá disco de la Orquesta clásica de Orizaba». Consultado el 21 de julio de 2013. 
  6. El mundo de Orizaba (4 de octubre de 2011). «Acude López Macip a evento de cronistas». Consultado el 21 de julio de 2013. 
  7. Orizaba en red (2005). «Presentará López Macip libro sobre historia de San José de Gracia». Consultado el 21 de julio de 2013. 
  8. «Armando López Macip presenta libro "Personajes populares veracruzanos"». 2010. Consultado el 21 de julio de 2013. 

Enlaces externos