Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Gustavo Alessandri Valdés»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Añandi contenido
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 35: Línea 35:
| firma =
| firma =
}}
}}
'''Gustavo Alessandri Valdés''' ([[Santiago de Chile|Santiago]], [[30 de abril]] de [[1929]]) es un [[abogado]] y político [[chile]]no, ex diputado de la República.
'''Gustavo Alessandri Valdés''' ([[Santiago de Chile|Santiago]], [[30 de abril]] de [[1929]]) es un empresario y político [[Chile]]no, ex diputado de la República y exAlcalde.


== Primeros años de vida ==
== Primeros años de vida ==

Revisión del 01:02 29 nov 2016

Gustavo Alessandri Valdés


Diputado de la República de Chile
por el Distrito N°20 (Maipú, Cerrillos y Estación Central)
11 de marzo de 1998-11 de marzo de 2002
Predecesor Ángel Fantuzzi Hernández
Sucesor Cristián Pareto Vergara
Mario Varela Herrera


Alcalde de Santiago
21 de julio de 1987-4 de enero de 1989
Predecesor Carlos Bombal Otaegui
Sucesor Máximo Honorato Álamos


Diputado de la República de Chile
por 7ª Agrupación Departamental, Santiago, Tercer Distrito
1969-1973

1961-1965

Información personal
Nacimiento 30 de abril de 1929 (95 años)
Bandera de Chile Santiago, Chile
Fallecimiento 18 de julio de 2017 Ver y modificar los datos en Wikidata (88 años)
Santiago de Chile (Chile) Ver y modificar los datos en Wikidata
Causa de muerte Enfermedad pulmonar Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Chilena
Religión Católico
Familia
Padres Elena Valdés Freire
Gustavo Alessandri Altamirano
Cónyuge Verónica Balmaceda
Constanza Vergara Vicuña
Hijos Seis
Educación
Educado en Universidad Católica de Chile
Información profesional
Ocupación Abogado, político
Partido político Partido Liberal (1950-1966)
Partido Nacional (1966-1973)
Movimiento de Unión Nacional (1983-1987)
Renovación Nacional (desde 1987)

Gustavo Alessandri Valdés (Santiago, 30 de abril de 1929) es un empresario y político Chileno, ex diputado de la República y exAlcalde.

Primeros años de vida

Es miembro de la familia Alessandri entre cuyos miembros hay dos Presidente de la Repúblicas, destacados juristas, servidores públicos y académicos. Nació del matrimonio conformado por Gustavo Alessandri Altamirano y Elena Valdés Freire. Nieto del senador liberal José Pedro Alessandri Palma, sobrino nieto del Presidente Arturo Alessandri Palma y sobrino del Presidente Jorge Alessandri Rodríguez. Primo suyo es Arturo Alessandri Besa. Bisnieto del Presidente don Ramon Freire. Se formó en el Instituto de Humanidades Luis Campino e ingresó a la Facultad de Derecho de la Universidad Católica de Chile. Es nieto también del fundador y primer alcalde de La Florida Vicente Valdés. En la época de estudiante universitario, específicamente entre 1948 y 1949, actuó como periodista en el proceso de Nüremberg.

Más adelante, siguió ampliando sus conocimientos en la Escuela de Ciencias Políticas de París y en la Universidad de Salamanca, España, donde cursó la especialización de Derecho Constitucional Europeo Comparado.

Matrimonios e hijos

Se casó con Verónica Balmaceda, con quien tuvo tres hijos, entre ellos a Gustavo Alessandri Balmaceda, diputado 1990-1994.

En segundas nupcias se casó con Constanza Vergara Vicuña, (periodista exdirectora de las Revistas Paula y ELLE) con quien también tuvo tres hijos, dos de los cuales integraron el Gabinete Presidencial del Presidente Sebastián Piñera:

Su hijo Jorge Alessandri Vergara, se desempeñó en el Gobierno de Sebastián Piñera como Subdirector de Progmacion de la Presidencia, y fue Concejal de Santiago (2008-2012). En 2015 fue elegido Prosecretario Nacional de la Udi para el período 2015-2017.

En tanto que Felipe Alessandri Vergara, ejerció en el Gabinete Presidencial del Presidente Sebastián Piñera el cargo de Encargado Ciudadano de la Presidencia desde 2011 hasta el fin del Gobierno en 2014. Además, fue Concejal de Santiago (2004-2008) y reelecto Concejal de Santiago por el periodo (2012-2016), miembro elegido de la Comisión Política de RN (2012-2014); Consejero General y Presidente de RN de Santiago por el mismo periodo. En 2016 fue elegido Alcalde de Santiago.

Actividad laboral

En el ámbito privado se dedicó a las actividades comerciales, industriales y agrícolas. Recién titulado de abogado, trabajó en la Empresa Importadora Wal Ltda., como subgerente.

Se desempeñó como director en diversas empresas, como el Banco Español, Fibrocemento Pudahuel, Tattersal, Importadora Watts, Banco del Pacífico, Compañía de Seguros La Santiago y Aeromar. Fue presidente de Industrias S.A y vicepresidente de Hoteles Unidos S.A. También fue fundador de la Compañía Chilena de Fósforos, donde ejerció como presidente del directorio. Fue además director de Santander Inversiones, Viña Tarapacá ex Zavala, y Viña Mar. Al momento de ser electo diputado, renunció a todos estos directorios.

Entre otras actividades, aprobó el curso de piloto civil, en el Club Aéreo de Melipilla. Ha sido Director de varias sociedades anónimas, y el 27 de abril de 2011 se integró al Directorio de la Compañía Chilena de Fósforos S.A.[1]

Vida pública

Fue regidor y Alcalde de La Florida. Luego antes del Golpe militar fue elegido en tres ocasiones Diputado por el tercer distrito, una por el Partido Liberal y las otras dos por el Partido Nacional. En 1974, en pleno régimen militar, integró la Comisión Legislativa II y más tarde la Comisión de Leyes Orgánicas Constitucionales hasta su designación como Alcalde capitalino.

En 1987 fue designado alcalde de la comuna de Santiago por el general Augusto Pinochet. Permaneció en el cargo hasta el 4 de enero de 1989.

Es fundador y militante del partido Renovación Nacional, desempeñándose en varios periodos como miembro de su Comisión Política y Consejero General.

En 1997 fue electo diputado, en representación de su partido, por el Distrito N°20 "Estación Central, Cerrillos y Maipú", período 1998 a 2002; integró la Comisión Permanente de Relaciones Exteriores; la de Asuntos Interparlamentarios e Integración Latinoamericana y la de Derechos Humanos, Nacionalidad y Ciudadanía.

Historial electoral

Elecciones parlamentarias de 1969

Candidato Partido Votos % Resultado
Mario Palestro Rojas PS 52.164 - Diputado
Gustavo Alessandri Valdés PN 50.007 - Diputado
Orlando Millas Correa PC 47.883 - Diputada
Alberto Zaldivar Larraín PDC 30.203 - Diputado
Julio Silva Solar PDC 24.389 - Diputado

Elecciones parlamentarias de 1973

Candidato Pacto Partido Votos % Resultado
Alberto Zaldívar Larraín Confederación de la Democracia PDC 88.667 16,29 Diputado
Gustavo Alessandri Valdés Confederación de la Democracia PN 86.224 15,84 Diputado
Carlos Dupré Silva Confederación de la Democracia PDC 73.142 13,44 Diputado
Jorge Monckeberg Barros Confederación de la Democracia PN 68.492 12,58
José Quezada Meléndez Confederación de la Democracia DR 6.843 1,26
Mario Palestro Rojas Unidad Popular PS 112.534 20,67 Diputado
Jorge Insunza Becker Unidad Popular PC 78.209 14,37 Diputado
Miguel León Prado Oyarzún Unidad Popular PR 5.940 1,09
José Miguel Insulza Salinas Unidad Popular MAPU 18.746 3,44
Nieves Yankovic Garafulic Unidad Popular IC 5.525 1,02

Elecciones parlamentarias de 1993

Candidato Pacto Partido Votos % Resultado
Osvaldo Vega Vera Unión por el Progreso UDI 21.396 28,49 Diputado
Guillermo Ceroni Fuentes Concertación por la Democracia PPD 17.054 22,71 Diputado
Jorge Ibáñez Vergara Concertación por la Democracia SDCH 16.067 21,40
Gustavo Alessandri Valdés Unión por el Progreso RN 15.016 20,00
Juan Carlos Moraga Sepulveda La Nueva Izquierda ILC 3.458 4,61
Walton Chamorro Diaz Alternativa Democrática de Izquierda PC 2.097 2,79

Elecciones parlamentarias de 1997

Candidato Pacto Partido Votos % Resultado
Luis Pareto González Concertación por la Democracia PDC 64.619 34,20 Diputado
Gustavo Alessandri Valdés Unión por Chile RN 55.117 29,17 Diputado
Lautaro Carmona Soto La Izquierda PC 24.297 12,86
Leonardo González Muñoz Concertación por la Democracia PS 23.611 12,59
Abraham Larrondo Vega Chile 2000 ILE 5.545 2,93
Hector Canales Morales Chile 2000 ILE 5.339 2,83
Marcelo Vergara León Partido Humanista PH 4.038 2,14
Pedro Lafuente Ortiz La Izquierda ILD 3.562 1,89
Julio Muñoz San Martín Partido Humanista PH 2.805 1,48

Elecciones parlamentarias de 2001

Candidato Pacto Partido Votos % Resultado
Cristian Pareto Vergara Concertación por la Democracia PDC 53.474 26,47 Diputado
Mario Varela Herrera Alianza por Chile UDI 49.844 24,68 Diputado
Mireya García Ramírez Concertación por la Democracia PS 42.019 20,80
Gustavo Alessandri Valdés Alianza por Chile RN 39.238 19,43
Hernán Barahona Muñoz Partido Comunista PC 8.237 4,08
Tamara Homel Navarro Partido Comunista PC 4.299 2,13
Christián Omar Tello Fernández Partido Humanista PH 3.047 1,51
Alvaro Mardones Rivera Partido Humanista PH 1.825 0,90

Referencias

  1. Historia alternativa.
  2. El Mercurio (Santiago), 4 de marzo de 1969
  3. El Mercurio (Santiago), 6 de marzo de 1973
  4. Elecciones.gov.cl Votación candidatos por Distrito 40, diputados 1993
  5. Elecciones.gov.cl Votación candidatos por Distrito 20, diputados 1997
  6. Elecciones.gov.cl Votación candidatos por Distrito 20, diputados 2001

Enlaces externos