Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Maxi Trusso»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Sin resumen de edición
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía aplic. móvil
Línea 13: Línea 13:
|pareja =
|pareja =
|hijos =
|hijos =
|voz = [[Tenor]]
|voz = [[Barítono martin]]
|ocupación = [[Cantautor]], [[DJ]], [[Músico]]
|ocupación = [[Cantautor]], [[DJ]], [[Músico]]
|alias =
|alias =

Revisión del 16:59 11 nov 2016

Maxi Trusso
Información artística
Género(s) Rock Pop, Glam, Gospel, Gothic, Folk Pop, Electropop, Dance, Synth Pop, New Wave
Instrumento(s) Voz, guitarra
Tipo de voz Barítono martin
Período de actividad 1998 - presente
Discográfica(s) Mercury Records
Acqua Records
Pirca Records
Interscope Records
Universal Music
Artistas relacionados Poncho
Mercurio
Banda de Turistas

Maxi Trusso (Buenos Aires, Argentina, 1 de agosto de 1970) es un cantautor argentino de música electropop.[1]

Temprana carrera

Maxi Trusso, comenzó a dar sus primeros pasos en el mundo de la música en los años 1990 cuando decidió mudarse a Inglaterra. Estuvo mucho tiempo allí, en donde se empezó a enlazar con el mundo de la moda y la música, participando en proyectos y obras de teatro con grandes escritores europeos.

Más tarde, radicado en Italia, formó junto al italiano Francesco Di Mauro, el dúo electropop llamado "Roy Vedas" y juntos editaron su primer trabajo discográfico bajo el prestigioso sello inglés denominado Mercury Records. Su hit «Fragments of life» de estilo retro futurista alcanzó los primeros 10 lugares del Top of the Pops convirtiéndose en una canción de culto a tal punto que la revista inglesa The Face la eligió como una de las tres mejores canciones de la década.[2]

Gracias a lo hecho en Roy Vedas en Inglaterra, y su uso del efecto Auto-Tune para producir el efecto de distorsión vocal, en 1998 uno de los productores de Cher los contactó para ayudar en la canción que sería «Believe»,[3]​ reconocida por emplear una gran distorsión en la voz. Por ese periodo, compartió escenario con bandas como Madness, Pulp, Mogwai y Guided By Voices, insertándose de manera profesional en la escena alternativa inglesa.[4]​ Con Roy Vedas pudo tocar en Grecia, Dinamarca, Suecia y ser teloneros de The Rolling Stones en Turquía. En el año 2000 regresó a la Argentina ya perfilado como solista, decidió realizar un disco de rock clásico con aires folk en el que trabajó junto al músico Fernando Goín. Su primer trabajo como solista se tituló Leave me and cry, que fue editado en 2006. Este material contenía estilos como el bluegrass, folk y rock. El disco fue editado por el sello Acqua Records. En 2009, decidió darle un vuelco a su carrera y explorar nuevos estilos y sonidos.[5]

Luego, en el año 2010 finalmente lanzó Love Gone, disco clásico y de vanguardia, en el que se mezclan diversos géneros como rock, pop, no wave, glam, gospel y el folk. Trusso fue elegido como "Revelación musical del año" por la revista Rolling Stone.[6]

A fines del año, junto al guitarrista y productor Mercurio, lanzó su single «No matter», que se difundió en diferentes radios locales y realizaron diferentes presentaciones en formato dúo electrónico. Por otro lado, fundó "Avanti in dietro", una banda de rock que lo acompañaría desde entonces. Con esta formación se presentó en los principales festivales de Argentina, entre los cuales compartió escenario con el cantante británico James Blunt en el Estadio Luna Park, entre otros.[7]

Reconocimiento en Argentina

En 2011, la canción «Please Me» de Poncho en la cual Maxi Trusso canta, fue elegida para un comercial de la marca Frávega, con la actuación de Ricardo Darín, alcanzando los primeros puestos en las principales radios y el N.º 1 de iTunes Argentina y logrando así un récord histórico, por ser el primer hit del verano, cantado en inglés y producido nacionalmente. Desde allí su carrera creció inconmensurablemente y comenzó a tener excelente aceptación por parte del público.[8]​ En el mismo año realizó la música de la película Querida voy a comprar cigarrillos y vuelvo de Cohn-Duprat, que se estrenó a mediados del año 2011.[9]

En diciembre del 2011, Trusso lanzó su trabajo denominado El Firichinio; con seis canciones que muestran algunas facetas, intereses y talento.

Durante el año 2012, «Please Me» es remixado por el DJ y productor Paul Oakenfold formando parte de su nuevo compilado. Otro de sus destacables reconocimientos es el que Maxi Trusso recibió en Roma: el “Disco de Oro Cinevox”, por la música que hizo de la película Studio Illegale producida junto a Marco Bailo y Avanti in dietro.

En 2014, lanzó su nuevo hit «SOS (Same Old Story)». Su videoclip fue protagonizado por la modelo Silvina Luna y alcanzó el puesto Nº1 de los videos más vistos de MTV Latinoamérica y nuevamente llegó al primer puesto de iTunes Argentina. El disco de Maxi Trusso S.O.S (Same Old Story), producido por Hit Designers, tuvo una gran repercusión en Argentina debido a que uno de sus singles «Nothing at all» fue una de las canciones más escuchadas en el país y llegó a ocupar el puesto N°1 en radios y a ser una de las más buscadas en el buscador de Google.[10]

El 24 de enero de 2015, se presentó en el festival Personal Fest, compartiendo escenario con Illya Kuryaki and the Valderramas, Cirse, Iceberg del Sur, Coti y Miranda!. Ese mismo año compuso la canción «Nobody is lonely» cuyo éxito fue inmediato.[11]​ En mayo de 2016 presentó su nueva canción titulada «Taste of love»,[12]​ adelanto de Last Call, álbum lanzado en agosto del mismo año.

Vida personal

Vive en el barrio de Recoleta, con su pareja Inés García Lanza, su hija Olivia y la hija de su mujer, también llamada Olivia.[13]

Discografía

  • 1998: Fragments of life (single) - Mercury Records
  • 2006: Leave me and cry - Acqua Records
  • 2010: Love Gone - Bingo Records
  • 2011: El Firichinio
  • 2013: Nothing at all
  • 2013: Same Old Story (single) - Pirca Records
  • 2014: S.O.S (Same Old Story) - Pirca Records
  • 2014: Himno a Francisco (single) - Pirca Records
  • 2015: Nobody is Lonely
  • 2015: S.O.S. (Maxeiro Edition) - Pirca Records
  • 2016: Last Call

Referencias

  1. Maxi Trusso: un cantante más allá del hit Consultado el 11 de enero de 2015
  2. Roy vedas's Biography Consultado el 29 de febrero de 2016
  3. «Conocé a Maxi Trusso». TN. 3 de enero de 2012. Consultado el 5 de septiembre de 2016. 
  4. Maxi Trusso: el oportuno Consultado el 29 de febrero de 2016
  5. Biografía de Maxi Trusso Consultado el 29 de febrero de 2016
  6. Biografía de Maxi Trusso Consultado el 11 de enero de 2015
  7. Conocé a Maxi Trusso Consultado el 29 de febrero de 2016
  8. Maxi Trusso: el argentino que hace bailar al mundo Consultado el 29 de febrero de 2016
  9. Querida voy a comprar cigarrillos y vuelvo Consultado el 29 de febrero de 2016
  10. Quién es Maxi Trusso, el argentino que se presenta en el Personal Fest Consultado el 29 de febrero de 2016
  11. "Nobody is lonely", el nuevo tema de Maxi Trusso Consultado el 29 de febrero de 2016
  12. Maxi Trusso adelanta nuevo disco y presenta "Taste of Love" Consultado el 29 de febrero de 2016
  13. «Maxi Trusso: “No me quería morir sin hacer una canción”». Revista Noticias. 28 de mayo de 2016. Consultado el 5 de septiembre de 2016. 

Enlaces externos