Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Día del Recuerdo»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Ajustando un poco, añadiendo categoría en Commons y una sección de Véase también
Sin resumen de edición
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 4: Línea 4:
{{otros usos|Día de los Veteranos (Estados Unidos)|el mismo día de homenaje en Estados Unidos}}
{{otros usos|Día de los Veteranos (Estados Unidos)|el mismo día de homenaje en Estados Unidos}}


'''Día del Recuerdo''' (también conocido como '''Día de la amapola''', '''Día del Armisticio''' o '''Día de los Veteranos''') es un día reservado en países de la [[Mancomunidad de Naciones|Mancomunidad Británica de Naciones]] (Commonwealth), para recordar los sacrificios de los miembros de las fuerzas armadas y los civiles en tiempos de guerra, específicamente desde la [[Primera Guerra Mundial]].
'''Día del Recuerdo''' (también conocido como '''Día de la amapola''', '''Día del Armisticio''' o '''Día de los Veteranos''') es un día reervado en países de la [[Mancomunidad de Naciones|Mancomunidad Británica de Naciones]] (Commonwealth), para recordar los sacrificios de los miembros de las fuerzas armadas y los civiles en tiempos de guerra, específicamente desde la [[Primera Guerra Mundial]].


Este día se conmemora generalmente el 11 de noviembre, día en el cual finalizaron los enfrentamientos de la Primera Guerra Mundial, de acuerdo con la firma del [[Armisticio del 11 de noviembre de 1918|armisticio alemán]]. Fue establecido por el rey [[Jorge V]] el [[7 de noviembre]] de [[1919]], tras la propuesta de Edward George y Wellesley Tudor Pole, con el fin de recordar a los caídos durante la Primera Guerra Mundial.
Este día se conmemora generalmente el 11 de noviembre, día en el cual finalizaron los enfrentamientos de la Primera Guerra Mundial, de acuerdo con la firma del [[Armisticio del 11 de noviembre de 1918|armisticio alemán]]. Fue establecido por el rey [[Jorge V]] el [[7 de noviembre]] de [[1919]], tras la propuesta de Edward George y Wellesley Tudor Pole, con el fin de recordar a los caídos durante la Primera Guerra Mundial.

Revisión del 12:06 10 nov 2016

Día del Recuerdo (también conocido como Día de la amapola, Día del Armisticio o Día de los Veteranos) es un día reervado en países de la Mancomunidad Británica de Naciones (Commonwealth), para recordar los sacrificios de los miembros de las fuerzas armadas y los civiles en tiempos de guerra, específicamente desde la Primera Guerra Mundial.

Este día se conmemora generalmente el 11 de noviembre, día en el cual finalizaron los enfrentamientos de la Primera Guerra Mundial, de acuerdo con la firma del armisticio alemán. Fue establecido por el rey Jorge V el 7 de noviembre de 1919, tras la propuesta de Edward George y Wellesley Tudor Pole, con el fin de recordar a los caídos durante la Primera Guerra Mundial.

Esta fecha también es reconocida como Día del Recuerdo en países que no pertenecen a la Mancomunidad. Algunos países no pertenecientes a la Mancomunidad Británica de Naciones también conmemoran un Día del Recuerdo, tanto el 11 de noviembre como otra fecha alternativa.

La amapola se ha convertido en un emblema familiar del Día del Recuerdo por el poema In Flanders Fields.

El cumplimiento en la Commonwealth

El común británicos, canadienses, sudafricanos, australianos y neozelandeses incluye uno o dos minutos de silencio a última hora del undécimo día del undécimo mes (11:00 de la mañana, 11 de noviembre), ya que marca la hora (en el Reino Unido) en que entró en vigor el armisticio.

El Servicio Recordatorio en muchos países de la ¨Commonwealth¨ en general incluye el sonido del "Último mensaje", seguido por el período de silencio, posteriormente el sonido de "The Rouse"(a menudo erróneamente denominado "Diana") finalizando con la recitación de la "Oda de la memoria". El "Flores del Bosque", "Oh Corazones Valientes", "Yo voto a Ti, Mi País" y "Jerusalén" se interpretan durante el servicio. Los servicios también incluyen coronas establecidas para honrar a los caídos, una bendición, y los himnos nacionales. Mozambique no observa el Día del Recuerdo.

Véase también

Enlaces externos