Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Pocha (gastronomía)»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
→‎Usos: Corregí contenido
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
Sin resumen de edición
Línea 1: Línea 1:
[[Archivo:Pochas-Arrocina.jpg|thumb|A la izquierda unas ''pochas'' tipo Boio.]]
[[Archivo:Pochas-Arrocina.jpg|thumb|A la izquierda unas ''pochas'' tipo Boio.]]
Las '''pochas''' o los '''porotos granados''' son una variedad de [[Phaseolus vulgaris|alubia]] blanca, que se consume antes de su madurez. Reciben esta denominación por el color pálido de su [[vaina]] en el momento de la [[cosecha|recolección]]. Suele cultivarse en [[huerto]]s, principalmente en Navarra, La Rioja y [[Álava]] durante los meses de mayo a septiembre. Estas alubias pasan de tonos verdosos durante su crecimiento a tonos blanquecinos tras su [[maduración]].
Las '''pochas''' o los '''porotos granados''' son una variedad de [[Phaseolus vulgaris|alubia]] blanca, que se consume antes de su madurez. Reciben esta denominación por el color pálido de su [[vaina]] en el momento de la [[cosecha|recolección]]. Suele cultivarse en [[huerto]]s, principalmente en Navarra, La Rioja, Guipúzcoa y [[Álava]] durante los meses de mayo a septiembre. Estas alubias pasan de tonos verdosos durante su crecimiento a tonos blanquecinos tras su [[maduración]].


Por su naturaleza, al estar formadas por la semilla de la planta, deben ser consideradas [[legumbres]], aunque en algunas zonas de la huerta de Navarra sean clasificadas como verdura por razones meramente comerciales.
Por su naturaleza, al estar formadas por la semilla de la planta, deben ser consideradas [[legumbres]], aunque en algunas zonas de la huerta de Navarra sean clasificadas como verdura por razones meramente comerciales.

Revisión del 20:23 25 oct 2016

A la izquierda unas pochas tipo Boio.

Las pochas o los porotos granados son una variedad de alubia blanca, que se consume antes de su madurez. Reciben esta denominación por el color pálido de su vaina en el momento de la recolección. Suele cultivarse en huertos, principalmente en Navarra, La Rioja, Guipúzcoa y Álava durante los meses de mayo a septiembre. Estas alubias pasan de tonos verdosos durante su crecimiento a tonos blanquecinos tras su maduración.

Por su naturaleza, al estar formadas por la semilla de la planta, deben ser consideradas legumbres, aunque en algunas zonas de la huerta de Navarra sean clasificadas como verdura por razones meramente comerciales.

Pochas a la riojana

Usos

Se consumen guisadas, principalmente en verano y otoño debido a que conlleva una digestión pesada. En la Rioja son típicas las pochas con codornices y en Navarra las pochas estofadas.

En Chile se les llama Porotos granados, por ser el ingrediente principal de ese plato típico.

Tipos

  • Arriñonada: en forma de riñón, con piel resistente.
  • Boio: forma redondeada, con piel fina.