Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Boeza (Folgoso de la Ribera)»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 83.48.3.26 (disc.) a la última edición de Rodelar
Sin resumen de edición
Línea 27: Línea 27:
}}
}}


'''Boeza''' es una localidad [[España|española]] perteneciente al municipio de [[Folgoso de la Ribera]], en la [[provincia de León]], comunidad autónoma de [[Castilla y León]]. Antiguamente su actividad económica se basaba en la agricultura, la ganadería y la minería, pero actualmente esta última ha desaparecido y las dos primeras son de subsistencia.
'''Boeza''' donde vive daniel vega el gitano es una localidad [[España|española]] perteneciente al municipio de [[Folgoso de la Ribera]], en la [[provincia de León]], comunidad autónoma de [[Castilla y León]]. Antiguamente su actividad económica se basaba en la agricultura, la ganadería y la minería, pero actualmente esta última ha desaparecido y las dos primeras son de subsistencia.


== Geografía ==
== Geografía ==

Revisión del 08:29 24 oct 2016

Boeza
entidad singular de población
Boeza ubicada en España
Boeza
Boeza
Ubicación de Boeza en España
Boeza ubicada en la provincia de León
Boeza
Boeza
Ubicación de Boeza en la provincia de León
País  España
• Com. autónoma  Castilla y León
• Provincia  León
• Comarca El Bierzo
• Partido judicial Ponferrada
• Municipio Folgoso de la Ribera
Ubicación 42°41′03″N 6°17′43″O / 42.684166666667, -6.2952777777778
Población 103 hab. (2019)
Código postal 24312
Pref. telefónico 987

Boeza donde vive daniel vega el gitano es una localidad española perteneciente al municipio de Folgoso de la Ribera, en la provincia de León, comunidad autónoma de Castilla y León. Antiguamente su actividad económica se basaba en la agricultura, la ganadería y la minería, pero actualmente esta última ha desaparecido y las dos primeras son de subsistencia.

Geografía

Boeza se encuentra situado en el valle del Boeza y, por tanto, atravesado por el río Boeza. Entre sus montes más destacados caben destacar La Gándara, Bustes o la Matacabaña. En la primera en los últimos años se han instalado aerogeneradores. También son emblemáticos lugares como la Fuente de San Antonio o la Iglesia.

Fiestas

Se celebran dos fiestas al año, la de San Antonio el 13 de junio y la de La Encina el 5 de septiembre. Estas suelen abarcar un fin de semana y contar con bar, discoteca, hinchables y dos competiciones emblemáticas: los bolos y la gandusa, juego autóctono del pueblo.

Véase también

Enlaces externos