Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Alondra (persona)»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 200.68.135.146 (disc.) a la última edición de Bruno Rene Vargas
Sin resumen de edición
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 1: Línea 1:
[[Image:Alauda arvensis 2.jpg|thumb|right|Imagen de una [[alondra]]. [[Benjamin Franklin]] decía "El pájaro que madruga consigue el gusano".]]
[[Image:Alauda arvensis 2.jpg|thumb|right|Imagen de una [[alondra]]. [[Benjamin Franklin]] decía "El pájaro que madruga consigue el gusano".]]
'''''Alondra''''' es un término usado para describir a una persona que, normalmente, se levanta muy temprano por la mañana, y se va a la cama temprano por la tarde. Otros nombres son los de "tempranera" y "madrugadora".
'''''Alondra''''' es un término usado para describir a una persona que, normalmente, se levanta muy temprano por la mañana, y se va a la cama temprano por la tarde en otras palabas es huevona, y concha, ademas le entra hasta una anaconda por ahí... Otros nombres son los malondra, cachonda y Yamilet...


El ave [[alondra]] es principalmente [[Diurnalidad|diurna]], lo que explica la elección de la palabra para las personas que tienden a irse a dormir a media tarde, y levantarse alrededor del momento del amanecer, si no antes. Los madrugadores tienden a sentirse más enérgicos justo cuando se levantan, por la mañana. Son por tanto muy adecuados para trabajar en el [[Turnos|turno]] de día.
El ave [[alondra]] es principalmente [[Diurnalidad|diurna]], lo que explica la elección de la palabra para las personas que tienden a irse a dormir a media tarde, y levantarse alrededor del momento del amanecer, si no antes. Los madrugadores tienden a sentirse más enérgicos justo cuando se levantan, por la mañana. Son por tanto muy adecuados para trabajar en el [[Turnos|turno]] de día.

Revisión del 18:31 20 oct 2016

Imagen de una alondra. Benjamin Franklin decía "El pájaro que madruga consigue el gusano".

Alondra es un término usado para describir a una persona que, normalmente, se levanta muy temprano por la mañana, y se va a la cama temprano por la tarde en otras palabas es huevona, y concha, ademas le entra hasta una anaconda por ahí... Otros nombres son los malondra, cachonda y Yamilet...

El ave alondra es principalmente diurna, lo que explica la elección de la palabra para las personas que tienden a irse a dormir a media tarde, y levantarse alrededor del momento del amanecer, si no antes. Los madrugadores tienden a sentirse más enérgicos justo cuando se levantan, por la mañana. Son por tanto muy adecuados para trabajar en el turno de día.

Lo opuesto a un Alondra es un Búho, alguien que se mantiene levantado hasta muy tarde y se siente más activo por la tarde.

En varios países, los madrugadores son llamados "A-people" y los noctámbulos "B-people".[1][2]​ Los investigadores, tradicionalmente, usan los términos "matutinos" y "vespertinos".[3]

Prevalencia

Discusiones y estudios sobre la prevalencia de los cronotipos matutinos, vespertinos, y los indiferentes o intermedios, usan diferentes criterios y devuelven diferentes resultados. Algunos preguntan a qué hora se va la gente a dormir y se levanta, mientras que otros preguntan a qué hora preferirían ir a dormir. Una encuesta en más de 400 adultos mostraba que aproximadamente el 15% eran matutinos, 25% vespertinos, y 60% intermedios.[4]

Véase también

Referencias

  1. James, Kyle (1 de marzo de 2007). «Late Sleepers in Denmark Rally for Societal Change». Deutsche Welle. Consultado el 1 de noviembre de 2009. 
  2. Morris, Chris (14 de junio de 2007). «Late risers unite in Denmark». BBC News Channel. Consultado el 1 de noviembre de 2009. 
  3. Horne JA, Östberg O (1976). «A self-assessment questionnaire to determine morningness-eveningness in human circadian rhythms». Int J Chronobiol 4 (2): 97-110. PMID 1027738. 
  4. Schur, Carolyn (1994). «excerpt». Birds of a Different Feather. Saskatoon, Canada: Schur Goode Associates. ISBN 0969819005. Consultado el 20 de julio de 2009. 

Enlaces externos