Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Película»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Etiqueta: posible pruebas
Línea 6: Línea 6:
Desde el punto de vista técnico, una película es una palabra de [[Fotografía|imágenes fotográficas]] tomadas con una [[Cámara de cine|cámara]], y reproducidas mediante un [[proyector cinematográfico]], empleando una velocidad de sustitución de [[Imagen|imágenes]] superior a 18 [[fotograma]]s por segundo (tradicionalmente a 24, o en algunas ocasiones a 25, incluso 30 o más como los 48 del [[Trilogía de El hobbit|Hobbit]]) de tal manera que crea en el [[ojo humano]] la [[ilusión]] de continuidad, sin interrupción entre cada fotograma debido a la persistencia [[Retina|retiniana]].
Desde el punto de vista técnico, una película es una palabra de [[Fotografía|imágenes fotográficas]] tomadas con una [[Cámara de cine|cámara]], y reproducidas mediante un [[proyector cinematográfico]], empleando una velocidad de sustitución de [[Imagen|imágenes]] superior a 18 [[fotograma]]s por segundo (tradicionalmente a 24, o en algunas ocasiones a 25, incluso 30 o más como los 48 del [[Trilogía de El hobbit|Hobbit]]) de tal manera que crea en el [[ojo humano]] la [[ilusión]] de continuidad, sin interrupción entre cada fotograma debido a la persistencia [[Retina|retiniana]].


Purchase Generic Bactrim 800mg Without Prescription in Arlington faecdkdbdeegedka
== Tecnología ==
Con la introducción y mejora del [[video]] en los últimos años, se están utilizando de forma creciente soportes [[Imán (física)|magnéticos]] y digitales para grabar películas, sobre todo en el caso de películas realizadas para la [[televisión]], así como [[documental]]es, [[cortometraje]]s y filmaciones de aficionados.


== YouTube y el cine en Internet ==
== YouTube y el cine en Internet ==

Revisión del 12:06 10 oct 2016

Una película es una obra de arte cinematográfica, la cual narra de una manera audiovisual, una historia o un hecho. La forma en que se proyecta esta imagen es por medio de una secuencia de imágenes, que en un inicio se proyectaba sin sonido, en lo que hoy se conoce como cine mudo, pero que años más tarde dio paso al cine sonoro, lo que significó un aporte de suma importancia para la industria cinematográfica. Por lo general una película se basa en un guion, en la que los personajes pueden o no ser interpretados por actores. No se distingue el material sensible en el que se han impreso las imágenes ni tampoco el medio en el que se reproduce, como podría serlo una sala de cine, un televisor o una computadora. Desde el punto de vista técnico, una película es una palabra de imágenes fotográficas tomadas con una cámara, y reproducidas mediante un proyector cinematográfico, empleando una velocidad de sustitución de imágenes superior a 18 fotogramas por segundo (tradicionalmente a 24, o en algunas ocasiones a 25, incluso 30 o más como los 48 del Hobbit) de tal manera que crea en el ojo humano la ilusión de continuidad, sin interrupción entre cada fotograma debido a la persistencia retiniana.

Purchase Generic Bactrim 800mg Without Prescription in Arlington faecdkdbdeegedka

YouTube y el cine en Internet

Gracias a las nuevas tecnologías, hoy en día existen una gran cantidad de cámaras de video disponibles para los aficionados, que van desde las de menvariedador resolución, como las incluidas en los teléfonos móviles, hasta las de alta definición (HD) 720p o 1080p.

YouTube se ha convertido en los últimos años en la plataforma más grande de videos de todo el mundo, lo que ha ocasionado que miles de usuarios fabriquen sus propias películas y las suban a la red, donde es posible encontrar una amplia variedad de géneros, calidad, técnicas y gustos cinematográficos.

Géneros

En las películas existen distintos géneros, entre los cuales se encuentran:

  • Acción (ej. La Jungla de cristal, 1988)
  • Animación (ej. Buscando a Nemo, 2003)
  • Aventura (ej. La historia interminable, 1984)
  • Bélico (ej. El francotirador, 2014)
  • Boxeo (ej. Million Dollar Baby, 2004)
  • Carcelario (ej. Cadena perpetua, 1994)
  • Ciencia Ficción (ej. La Guerra de las Galaxias, 1977)
  • Cine negro (ej. El Padrino, 1972)
  • Cine Español (ej. La gran familia, 1962)
  • Cine Fantástico ( (ej. ¿Quien Engaño a Roger Rabbit?, 1988)
  • Cine Mudo (ej. La Pasión de Juana de Arco, 1928)
  • Cine Oriental (ej. Tierra Amarilla, 1984)
  • Comedia (ej. Sopa de ganso, 1933)
  • Documental (ej. Cuando éramos Reyes, 1996)
  • Drama (ej. La madre, 1926)
  • Histórico (ej. La Pasión de cristo, 2004)
  • Musical (ej. Sonrisas y Lagrimas, 1965)
  • Policíaco (ej. Harry el sucio, 1971)
  • Suspense (ej. Rebeca, 1940)
  • Romance (ej. Titanic, 1997)
  • Terror (ej. El Exorcista, 1973)
  • Western (La diligencia, 1939)

Véase también

Enlaces externos