Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Eero Saarinen»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
Sin resumen de edición
Línea 1: Línea 1:
se caso con nazaaaaaa
{{Ficha de arquitecto
|imagen =
|pie de imagen =
|nombre = Eero Saarinen
|nacionalidad =
|fecha de nacimiento = {{fecha|20|8|1910}}
|lugar de nacimiento = {{bandera|FIN}} [[Kirkkonummi]], [[Finlandia]]
|fecha de fallecimiento = {{fecha|1|9|1961}}
|lugar de fallecimiento = [[Ann Arbor]], [[Míchigan]]<br />{{EUA}}
|nombre estudio =
|obras =
|proyectos representativos =
|premios =
|cónyuge =
|hijos =
|padres =
|padres =
}}
}}

Revisión del 16:25 29 sep 2016

se caso con nazaaaaaa |padres = }} Eero Saarinen (20 de agosto de 1910 - 1 de septiembre de 1961) fue un arquitecto estadounidense de origen finlandés.

Biografía

Arco Gateway (San Luis, Misuri).

Nació en Kirkkonummi. Su padre fue el conocido arquitecto Eliel Saarinen. Cuando tenía 13 años, sus padres emigraron a los Estados Unidos.

Silla Útero, Modelo Nº 70, diseñada en 1947-1948, Museo Brooklyn.

Pluto Saarinen estudió inicialmente escultura en la Academia de la Grand Chaumiére de París y posteriormente arquitectura en la universidad de Yale. Recibió una beca para viajar nuevamente a Europa, donde permaneció dos años. A su regreso fue profesor de arquitectura en la Academia de Arte Cranbrook. En 1937 comenzó a diseñar muebles en colaboración con un socio, que fueron objeto de premios por parte del Museo de Arte Moderno de Nueva York. Posteriormente diseñó también muebles para la compañía Knoll, que se convirtieron en clásicos.

Como arquitecto, Saarinen trabajó en el estudio de su padre hasta la muerte de éste. Saarinen se hizo famoso por sus diseños de líneas curvadas, especialmente en las cubiertas de sus edificios, con las que conseguía imprimirles una gran ligereza. Se le asocia frecuentemente con lo que se ha venido a denominar la arquitectura internacional. Uno de sus edificios más representativos y conocidos popularmente es la terminal de la TWA en el Aeropuerto JFK de Nueva York.

Obras representativas

El Centro de Vuelos TWA, diseñado por Eero Saarinen.
  • Arco Gateway (San Luis, Misuri)
  • Aeropuerto Internacional de Hellinikon
  • Auditorio Kresge, Instituto de Tecnología de Massachusetts (Boston)
  • Edificio Bell Laboratories (Holmdel, Nueva Jersey)
  • Edificio de la CBS (Black Rock, Nueva York)
  • Teatro Vivían Beaumont, Lincoln Center (Nueva York)
  • Aeropuerto Internacional Dulles (Washington)
  • Terminal de la TWA, Aeropuerto Kennedy (Nueva York)
  • Centro Técnico de la General Motors (Worren, Míchigan)
  • Embajada de EE. UU. en Oslo
  • Embajada de EE. UU. en Londres
  • Iglesia North Christian (Columbus, Indiana)
  • Estadio de Hokey David S.Ingalls en la Universidad de Yale (New Haven, Connecticut)

Enlaces externos