Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Dango»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 189.215.37.77 (disc.) (HG) (3.1.16)
Añadir contenido
Etiquetas: posible pruebas Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 23: Línea 23:
* ''Tako dango'':''Dango'' sin nada mezclado que se sirve con una salsa hecha de pulpo y otros ingredientes por encima, dándole un color naranja.
* ''Tako dango'':''Dango'' sin nada mezclado que se sirve con una salsa hecha de pulpo y otros ingredientes por encima, dándole un color naranja.


Pulula que el gato se comió una fruta
== Términos derivados ==

Un [[proverbios japoneses|proverbio japonés]] común es {{nihongo|''Hana yori dango''|'花より団子|extra=, literalmente ‘''dumplings'' en vez de flores’}}, que alude a la preferencia por las cosas prácticas en lugar de por la estética.

''Dango'' se usa internacionalmente entre los jugadores de [[go]] como término despectivo hacia un montón de piedras ineficiente y parecido a un ''dumpling'' en una partida.
''Dango'' se usa internacionalmente entre los jugadores de [[go]] como término despectivo hacia un montón de piedras ineficiente y parecido a un ''dumpling'' en una partida.



Revisión del 23:01 23 sep 2016

Hanami dango.
Mitarashi dango.

El dango (団子?) es un dumpling japonés elaborado con mochiko (harina de arroz), y relacionado por tanto con el mochi (pastel de arroz glutinoso). Se sirve a menudo con té verde.

El dango se consume todo el año, pero las diversas variedades se comen tradicionalmente en temporadas concretas. Tres o cuatro dango se sirven a menudo en un pincho. Una variedad originaria de Hokkaidō se elabora con harina de patata y se cocina con shoyu (salsa de soja).

Tipos de dango

Hay muchas variedades diferentes de dango que se suelen llamar según los diversos condimientos que se sirven sobre ellos o con ellos.

  • Anko: Conocido comúnmente como pasta (endulzada) de judías rojas, si bien otros ingredientes diferentes al azuki se usan en contadas ocasiones.
  • Bocchan dango: Dango que tiene tres colores. Uno se tiñe con judías rojas, otro con huevo y el tercero con té verde.
  • Chadango: Dango con sabor a té verde.[1]
  • Chichi dango: De gusto suave ligeramente dulce, suele tomarse como postre.
  • Hanami dango: También tiene tres colores, y se elabora tradicionalmente durante la temporada de contemplación de las flores de los cerezos. De ahí el nombre de hanami.
  • Goma: Con semillas de sésamo, es a la vez dulce y salado.
  • Kinako: harina de soja tostada.
  • Kuri dango: Dango cubierto con pasta de castaña.
  • Kushi dango: Dango en un pincho.
  • Mitarashi: Cubierto con un sirope hecho con salsa de soja, azúcar y almidón.
  • Sasa dango: Producido y comido principalmente en la prefectura de Niigata. Hay dos variedates: onna dango (literalmente ‘dango femenino’), relleno con anko; y otoko dango (‘dango masculino’), relleno con kinpira. Se envuelven con hojas de sasa para conservarlos.
  • Teppanyaki: Dango es un pincho con un sabor ácido a teppanyaki.
  • Tako dango:Dango sin nada mezclado que se sirve con una salsa hecha de pulpo y otros ingredientes por encima, dándole un color naranja.

Pulula que el gato se comió una fruta Dango se usa internacionalmente entre los jugadores de go como término despectivo hacia un montón de piedras ineficiente y parecido a un dumpling en una partida.

Un peinado consistente en moños parecidos a dango en algún lado de la cabeza se conoce a veces como odango.

En el anime CLANNAD el dango está relacionado con un programa de televisión llamado la gran familia Dango, programa del cual Nagisa Furukawa es fan, también Kotomi Ichinose muestra aprecio a este.

Véase también

  • Wagashi, confitería tradicional japonesa.

Dango también es conocido como un sitio web parecido a habbo un juego virtual donde se puede chatear. Solo que en dango los objetos que habría que pagar por ellos son totalmente gratuitos.

Notas

  1. «Wagashi: Chadango and Minazuki» (en inglés). 29 de junio de 2008. Consultado el 28 de marzo de 2009. 

Enlaces externos