Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Los Guido»

Contenido eliminado Contenido añadido
Línea 78: Línea 78:
Existen cuatro escuelas públicas: en los sectores “Las Letras”, El Sector 7, los Guido sector 2 y El Sector 3. su infraestructura es adecuada; pero aun le faltan mejoras. Es necesario destacar que muchos de los niños de esta comunidad asisten a la escuela primaria denominada “Escuela Cristiana”, que es un centro educativo privado y administrado por la denominación religiosa “Asambleas de Dios”. Esta escuela aunque presta el servicio a Los Guido, hoy por la nueva delimitación territorial pertenecería al Distrito Patarrá.
Existen cuatro escuelas públicas: en los sectores “Las Letras”, El Sector 7, los Guido sector 2 y El Sector 3. su infraestructura es adecuada; pero aun le faltan mejoras. Es necesario destacar que muchos de los niños de esta comunidad asisten a la escuela primaria denominada “Escuela Cristiana”, que es un centro educativo privado y administrado por la denominación religiosa “Asambleas de Dios”. Esta escuela aunque presta el servicio a Los Guido, hoy por la nueva delimitación territorial pertenecería al Distrito Patarrá.


En educación secundaria se ha construido en el Sector cinco, un colegio llamado Colegio Técnico Profesional José Albertazzi. El colegio es amplio y con todas las comodidades, aunque aun es necesario ciertas mejoras principalmente en el acceso y darle más seguridad a su entorno.
En educación secundaria se ha construido en el Sector cinco, un colegio llamado Colegio Técnico Profesional José Albertazzi Avendaño. El colegio es amplio y con todas las comodidades, aunque aun es necesario ciertas mejoras principalmente en el acceso y darle más seguridad a su entorno.


== Transporte ==
== Transporte ==

Revisión del 17:47 20 sep 2016

Los Guido
Distrito
Los Guido ubicada en Costa Rica
Los Guido
Los Guido
Localización de Los Guido en Costa Rica
Los Guido ubicada en Provincia de San José
Los Guido
Los Guido
Localización de Los Guido en Provincia de San José
Coordenadas 9°52′13″N 84°02′54″O / 9.8702661, -84.0483516
Entidad Distrito
 • País Bandera de Costa Rica Costa Rica
 • Provincia  San José
 • Cantón Desamparados
Síndico Hernán Marchena Serrano
Superficie  
 • Total 3,01 km²
Altitud  
 • Media 1.250 m s. n. m.
Población (2011)  
 • Total 24,102 hab.
 • Densidad 8007,31 hab./km²
Huso horario UTC-6
Código postal 10313[1]

Los Guido es el distrito número 13 del cantón de Desamparados, Costa Rica. Mide 3,09 km² y cuenta con una población estimada de 24,432 habitantes (2011).[2]

Historia

En 1986 el asentamiento “Los Guido” se formó con personas de todas localidades de nuestro país y algunos extranjeros. Se creaba en ese momento la Ley del Bono de Familia que consistía en otorgar ayuda económica a personas de escasos recursos para construcción de vivienda digna con su respectivo lote, bajo la administración del Dr. Oscar Arias Sánchez. La gran mayoría de aquellos pobladores vivían en tugurios y no contaban con servicios básicos. Más tarde se otorgó el “Bono” y se fueron construyendo casas prefabricadas las cuales se asignaron a la gran mayoría de los pobladores, algunos otros y por su cuenta, construyeron casas denominadas en duro (Hechas de cemento, varilla, piedra, paja, barro, cerotes y block).

Mediante el Decreto Ejecutivo Nº 3180-G, publicado en La Gaceta el 22 de octubre 2003, Los Guido se convierte en el distrito 13 del Cantón de Desamparados, mismo que era Proveniente del Distrito 7 Patarrá, esto se hace bajo la administración del Dr. Abel Pacheco. En este nuevo Distrito podemos enumerar algunos logros conseguidos por sus habitantes: .

Geografía y demografía

Los Guido está asentado en una zona de relieve ondulado en el flanco sur de la loma Salitral. Tiene una altitud media de 1.250 msnm, y se ubica a 6 km al suroeste de la ciudad de Desamparados.

El distrito mide 3,09 km² y su población es de 24,432 habitantes (2011). Por lo tanto, posee una de las mayores densidades demográficas a nivel nacional (7.906,80 hab/km²) en su mayoría población de tipo urbano - marginal.

Educación

Existen cuatro escuelas públicas: en los sectores “Las Letras”, El Sector 7, los Guido sector 2 y El Sector 3. su infraestructura es adecuada; pero aun le faltan mejoras. Es necesario destacar que muchos de los niños de esta comunidad asisten a la escuela primaria denominada “Escuela Cristiana”, que es un centro educativo privado y administrado por la denominación religiosa “Asambleas de Dios”. Esta escuela aunque presta el servicio a Los Guido, hoy por la nueva delimitación territorial pertenecería al Distrito Patarrá.

En educación secundaria se ha construido en el Sector cinco, un colegio llamado Colegio Técnico Profesional José Albertazzi Avendaño. El colegio es amplio y con todas las comodidades, aunque aun es necesario ciertas mejoras principalmente en el acceso y darle más seguridad a su entorno.

Transporte

El servicio remunerado de personas es brindado por una empresa denominada Auto Transportes Los Guido S.A. y cuenta con una flotilla de unidades, mejorando notoriamente en los últimos años. También tenemos los llamados taxistas informales o piratas que ya son una realidad y que brindan su servicio al que lo requiere.

Servicios Públicos

En cuanto a los servicios de Comunicación, el servicio de teléfono está muy generalizado en casi todos los hogares, lo mismo que el servicio celular y los teléfonos públicos. El ICE ha brindado un excelente servicio. Además los habitantes pueden optar por contratar el Servicio de Televisión por Cable, Ofrecido por le Empresa Privada Telecable, mismo que Ofrece servicios de Internet.

En cuanto al fluido eléctrico, este lo suministra la CNFL y es general en todas las viviendas y hasta en los ranchos, no falta el alumbrado público que abarca todos los sectores.

En cuanto al Comercio, existe en el Distrito una gran proliferación de negocios comerciales de toda clase, como pulperías, supermercados, bazares , carnicerías, talleres mecánicos e industriales, lubricentros, depósitos de materiales, salones de belleza y otra clase de pequeños y medianos negocios.

Los Servicios de Salud también está presentes en la Comunidad, se cuenta con un Ebais de la C.C.S.S., recientemente inaugurado y con planta física nueva en donde se atienden las especialidades de Ginecología, Odontología, y Medicina general. Es necesario lograr más cobertura y más especialidades porque la comunidad es muy grande y pronto será insuficiente.

En cuanto al Alcantarillado y Aguas negras, se anunció en la administración del Dr. Miguel Angel Rodríguez la solución al problema de aguas cloacales con la supuesta construcción de toda una red y un colector de aguas negras; pero sólo se construyeron las redes en algunos sectores y no el colector principal, por lo que estas redes van a desembocar en las quebradas y estas al Río Cucubres, por lo que de no atenderse esta situación como prioridad por parte del ICAA, pronto podríamos estar propensos a una epidemia, especialmente en época seca.

La Empresa Estatal Acueductos y Alcantarillados ofrece además el Servicio de Agua Potable a muchos de los habitantes, sin embargo este servicio es regular, debido a la existencia de conexiones ilegales o adulteramiento de medidores, así como causas geográficas que impiden la llegada del agua de manera normal.

La recolección de basura es brindada por la Municipalidad de Desamparados; pero sólo una vez por semana, lo cual produce grandes acumulaciones de basura, que se derraman por las calles , ríos y lotes baldíos.

En cuanto a Calles y caminos no se ha progresado mucho, ya que al no existir una acción de ordenamiento vial positiva por parte de las autoridades locales y nacionales, en Los Guido muchas familias se han ido saliendo de sus líneas de propiedad y redujeron el ancho original de las calles. Es necesario la construcción de aceras y cordón y caño y alinear a los infractores.

Religión

Han proliferado muchas sectas religiosas en todos los sectores del Distrito, sin embargo el más importante y más grande es el Templo Católico ubicado en el Sector 2: Iglesia ofrecida a Jesús Nazareno.

Referencias

  1. «Código Postal». Correos de Costa Rica. Consultado el 6 de setiembre de 2020. 
  2. INEC – Censo Nacional de Población y Vivienda 2011

Enlaces externos

  • Costa Rica Database. Página web con información sobre cada una de las localidades de Costa Rica.