Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Haha o Tazunete Sanzenri»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 186.34.14.238 (disc.) a la última edición de Rolodata
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 43: Línea 43:
Es la hermana menor de Fiorina y Concetta. Es una niña muy feliz, pero se alegra más cuando aparece Amedio.
Es la hermana menor de Fiorina y Concetta. Es una niña muy feliz, pero se alegra más cuando aparece Amedio.
* '''Amedio/Amelio/Almedio/Allado/Alotro/Pepino/Amenif '''
* '''Amedio/Amelio/Almedio/Allado/Alotro/Pepino/Amenif '''
Un simpático monito [[tití]] proveniente de Brasil. Antonio se lo regala a Marco y es su compañía durante toda la jornada. En la versión para [[Hispanoamérica]] fue bautizado como Pepino.
Un simpático monito [[tití]] proveniente de Brasil. Antonio se lo regala a Marco y es su compañía durante toda la jornada. En la versión para [[Hispanoamérica]] fue bautizado como Pepino. En chile se conoció como simio villagra
* '''Ramón Mequínez'''
* '''Ramón Mequínez'''
Un ingeniero agrícola argentino a quien Marco conoció en [[Provincia de Tucumán|Tucumán]], cuando su madre estaba enferma.
Un ingeniero agrícola argentino a quien Marco conoció en [[Provincia de Tucumán|Tucumán]], cuando su madre estaba enferma.

Revisión del 16:49 29 ago 2016

Marco (母をたずねて三千里 Haha wo tazunete sanzenri?) conocida como Tres mil leguas en busca de mamá, o también como De los Apeninos a los Andes, es una serie de anime japonesa basada en el relato Marco, de los Apeninos a los Andes incluido en la novela italiana Corazón de Edmondo de Amicis. La serie fue emitida originalmente en Japón en el año 1976, parte del contenedor infantil World Masterpiece Theater o Meisaku de Nippon Animation. El contenedor había antes y después producido una gran variedad de series de animación basadas en diferentes obras literarias infantiles; entre ellas estaban El perro de Flandes (1975) y Rascal, el mapache (1977). La serie fue estrenada en Japón el 4 de enero de 1976 hasta 26 de diciembre de 1998, totalizando 56 capítulos.

En España, donde la serie alcanzó una gran fama similar a la de Heidi, fue emitida a través de varios canales como Televisión Española, Antena 3 y Tele5; también en España, la serie está disponible en una serie de DVD distribuida por Planeta Junior.

Una película de resumen fue lanzada en los años 80 usando los episodios de en funcionamiento de la serie de TV. Nippon Animation en 1999 hizo una producción totalmente nueva en la que se le dio un toque excepcional a la animación, una versión conmemorativa, con una canción cantada por la superestrella Sheena Easton: «Carry a Dream», «Lleva un sueño» en español.

La serie fue doblada en varios idiomas y se convirtió en un éxito inmediato en algunos países, tales como PERÚ, Portugal, Brasil, España, Uruguay, Venezuela, el mundo árabe e Israel. En hebreo, la serie se llama HaLev, significando el corazón (se basa en el nombre de la novela). En algunas partes de Europa y en Latinoamérica la serie se conoce simplemente como Marco, en Arabia en donde la serie fue un gran éxito, fue llamada Wadat'an Marco, وداعاًماركو, Adiós Marco.

Personajes

  • Marco Rossi

Marco, el personaje principal, un niño italiano; es trabajador, alegre y generoso. Un día recibe la noticia de que su madre debe ir a la Argentina para juntar dinero para su familia. La familia sigue bien por un año, hasta que un día deja de recibir cartas de su madre, Marco entonces desesperado decide partir a Argentina en busca de su madre. Es entonces donde empiezan sus aventuras y penurias, encontrándose en su camino con amigos que lo ayudaran en su búsqueda.

  • Anna Rossi

La buscada madre de Marco, debe emigrar a Argentina en busca de trabajo para ayudar a su familia. En Argentina le afecta una enfermedad mortal, pero la llegada Marco le ayuda a superarla. Finalmente ambos vuelven a Génova.

  • Pietro Rossi

El padre de Marco, un esforzado doctor que tiene una clínica para los pobres. Cuando Marco le plantea la idea de ir a buscar a su madre, se niega en un principio, pero más tarde consiente.

  • Antonio Rossi

Es el hermano mayor de Marco, siempre trata de verle el lado bueno a todo. Cuando Anna emigra, decide ir a Milán para trabajar en los trenes, pero finalmente estudia titulándose en ingeniería.

  • Fiorina

Es la mejor amiga de Marco, sabe manejar muy bien las marionetas. Era una niña muy triste hasta que conoció a Marco, quien cambió su vida, además le dio más confianza.

  • Peppino

Es el pápa de Fiorina, Concetta y Julietta, es un titiritero. Decide irse de Italia, ya que la gente era muy avara, para probar suerte junto con su familia en Argentina.

  • Concetta

Es la hermana mayor de Fiorina, canta, baila y maneja los títeres del espectáculo familiar.

  • Giulietta

Es la hermana menor de Fiorina y Concetta. Es una niña muy feliz, pero se alegra más cuando aparece Amedio.

  • Amedio/Amelio/Almedio/Allado/Alotro/Pepino/Amenif

Un simpático monito tití proveniente de Brasil. Antonio se lo regala a Marco y es su compañía durante toda la jornada. En la versión para Hispanoamérica fue bautizado como Pepino. En chile se conoció como simio villagra

  • Ramón Mequínez

Un ingeniero agrícola argentino a quien Marco conoció en Tucumán, cuando su madre estaba enferma.

Lista de episodios

Ficha técnica

Posición en el equipo
Dirección Isao Takahata
Producción Junzou Nakajima
Takaji Matsudo
Historia Original por Edmondo De Amicis (Corazón, Italiano: Cuore)
Guion Kazuo Fukasawa
Diseño de los personajes, dirección de animación Yōichi Kotabe
Animador auxiliar Reiko Okuyama
Escenografía, Layout Hayao Miyazaki
Director de Arte Takamura Mukuo
Música por Kouichi Sakata
Encargado de sonido Yasuo Uragami

Banda sonora

Versión Japonesa

Versión Española

Ambas interpretadas por el entonces niño José María López Pascual.

Temas musicales

  • Japón: (Inicio) "Sougen no Marco", (Cierre) "Kaasan Ohayou" cantadas por Kumiko Ōsugi.
  • España (Inicio) "Marco", (Cierre) "Somos dos" cantadas por el entonces niño José María Pascual.

Mar (Alfredo Garrido) Hoy es un día de fiesta (José M. Pascual) Mama (Instrumental) Marioneta (José M. Pascual) Dulce Maria (Alfredo Garrido) Salta la cuerda (Coro de niños]]) Pepino (Alfredo Garrido) Mama (José M. Pascual) Bella bambina (Coro de Marineros) Hoy es un día de fiesta (Instrumental) Venir todos (Omaira Carmona) Siempre corriendo (José M. Pascual)

Reparto

Personaje Actor original (Japón)
Bandera de Japón
Actor de voz (España)
Bandera de España
Actor de voz (México)
Bandera de México
Marco Yoshiko Matsuo Ana Ángeles García Rocío Garza Ramírez
Peppino Ichirō Nagai Francisco Sánchez Juan Domingo Méndez
Concetta Noriko Ohara Conchita Núñez
Fiorina Noriko Ohara Maru Guzmán
Tonio Kazuyuki Sogabe Javier Dotú Eduardo Tejedo
Anna Yukiko Nikaido Angelina Gatell Dolores Muñoz Ledo
Pietro Kiyoshi Kawakubo Jorge Roig

Enlaces externos