Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Rafael Robayo»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
Sin resumen de edición
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 8: Línea 8:
|tamaño = 300px
|tamaño = 300px
|fecha nacimiento = {{Fecha de inicio|24|4|1984|edad}}
|fecha nacimiento = {{Fecha de inicio|24|4|1984|edad}}
|nacionalidad = {{COL}}
|nacionalidad = {{BOL}}
|nac_deportiva =
|nac_deportiva =
|altura = 1,85 [[metro]]s
|altura = 1,85 [[metro]]s

Revisión del 19:07 17 ago 2016

Rafael Robayo
Datos personales
Nombre completo Rafael Fernando Robayo Marroquín
Apodo(s) "Robadios
Nacimiento la paz , bolivia
24 de abril de 1984 (40 años)
Nacionalidad(es) Bolivia Bolivia
Altura 1,85 metros
Carrera deportiva
Deporte Fútbol
Club profesional
Debut deportivo 2003
(Atlético Nacional)
Club Bandera de Colombia Millonarios
Liga Liga Aguila
Posición Volante mixto
Dorsal(es) 8
Selección nacional
Selección COLBandera de Colombia Colombia
Debut 2010
Dorsal(es) 8
Part. (goles) 1 (0)

Rafael Robayo (Bogota, Colombia ; 24 de abril de 1984) Es un futbolista Colombiano. Juega como volante en Millonarios equipo que hace parte de la Primera División de Colombia; Donde es actualmente el tercer jugador que más partidos ha disputado con el cuadro Embajador.

Vida Personal

Casado con Fernanda Cárdenas hace 11 años y padre de Manuela, de 14, y Nicolás, de 7, Robayo no se cansa de agradecerles a sus padres Beatriz Marroquín y Rafael Robayo por apoyarlo en su camino por el fútbol, y especialmente al profesor Luis Fernando Montoya, quien fue el técnico que lo llevó a Atlético Nacional, equipo en el que debutó como profesional en 2003; después al Once Caldas y por último, fue quien hizo el contacto para que llegara a Millonarios, el amor de sus amores.

Trayectoria

Atlético Nacional

A inicios del año 2003 llegó procedente del la Selección Bogotá a las divisiones inferiores del club Atlético Nacional a pedido de Luis Fernando Montoya, con el cuadro paisa debutó como profesional en el primer semestre de aquel año, y donde sólo jugó un partido en la Categoría Primera A.

Once Caldas

A inicios del año siguiente, 2004 se fue al Once Caldas, donde llega nuevamente a pedido del profesor Luis Fernando Montoya; Fue al banco de los suplentes en algunos partidos pero pesar de no jugar en ningún encuentro se corona campeón de la Copa Libertadores por estar inscrito en la nómina.

Millonarios

Debutaría el 16 de febrero del 2005 cuando llegó a Millonarios. Aquél año jugó varios partidos e hizo su primer gol como profesional en un partido que terminó 1-1 contra Atlético Nacional el 15 de mayo en cumplimiento de la fecha 15 del Torneo Apertura 2005. Para el siguiente año, 2006, aunque se mantuvo en la nómina, no jugó ningún partido.

En 2007, volvió a tener la oportunidad y poco a poco se ganó la titularidad en el mediocampo albiazul y desde mediados de ese año, y luego de su gran actuación en la Copa Sudamericana 2007, torneo en el cual el equipo bogotano avanzó hasta semifinales, es titular en Millonarios. Su primer gol en el Campin lo marcaría el 11 de marzo en el empate a un gol con Deportes Quindio.

Después de la salida de Gerardo Bedoya, a inicios de 2010, Robayo alterna la capitanía del club con José Mera.[1]​ Hizo su primer doblete como profesional en el partido en que Millonarios venció 2-1 al Deportivo Pereira en Bogotá.
Levantaría su primer trofeo como embajador en la Copa Colombia 2011 donde marcaría gol para la victoria global 2-0 sobre Boyacá Chico.
Anuncia que abandonará el club capitalino, a través de su cuenta en Twitter:

"Me duele la partida de Millonarios, pero lastimosamente no se pudo llegar a un acuerdo y ahora tengo que pensar en mi futuro y el de mi familia".[2]

Sale del club con un total de 227 partidos y 25 goles en su primer paso por la institución capitalina.

Chicago Fire

Rafael Robayo en entrenamientos de Chicago Fire.

Al día siguiente, el 5 de enero de 2012 se confirma su llegada al fútbol internacional. Robayo jugará con el Chicago Fire en la Major League Soccer.[3]

El 24 de julio de 2012, después de varios días de intriga, Millonarios confirma el regreso de Robayo al plantel bogotano.

Millonarios

Rafael Robayo juega con Millonarios nuevamente, siendo éste un emblema para la hinchada Embajadora y para el equipo por su gran cantidad de apariciones. En el Torneo Finalización 2012 Robayo en Millonarios se proclama campeón luego de una agónica definición de penales en la final frente al DIM.[4]​ Dándole así una alegría inmensa a los hinchas embajadores luego de 24 años de la tan anhelada estrella 14.

Marcaría su segundo doblete con el equipo el 5 de mayo del 2013 en la goleada 4-1 sobre Patriotas FC.
Luego del último partido de Millonarios en los cuartos de final por la Liga Colombiana 2013, en el que venció 3-1 a Once Caldas en El Campín, Rafael Robayo, uno de los emblemas del equipo, confirmó que los directivos del club 'Embajador' le entregaron la carta de no renovación de su contrato actual. Sin embargo y gracias a un acuerdo común, el 16 de diciembre es renovado su contrato por 3 años más de permanencia en el club 'Embajador'.

El 3 de mayo del 2015 convierte ultimo gol de la victoria de su equipo 3-1 sobre Medellín en El Campin al minuto 92' convirtiendo un golazo eludiendo al arquero rival siendo la figura del partido.[5]​ 15 días después vuelve a convertir de nuevo al minuto 92' luego de un contragolpe, convierte de nuevo en la victoria 1-3 en la última fecha del todos contra todos contra su rival de patio Santa Fe así eliminándolo de los cuartos de final y clasificando a su equipo.[6]​ Actualmente es el tercer jugador con más presencias en Millonarios con más de 400 partidos y habiendo convertido 39 goles.

7 de agosto del 2016 jugando contra el Tolima ha dado un paso al costado, termina su ciclo como capitán de Millonarios.

Selección Colombia

Fue convocado por primera vez a la Selección Colombia en el mes de septiembre de 2010 para los partidos amistosos contra Venezuela y México.[7]​ Su debut fue el 3 de septiembre de 2010 en el juego contra la Selección venezolana, al entrar por Hugo Rodallega, partido jugado en Puerto la Cruz, Venezuela.[8]

Clubes

Club País Año
Atlético Nacional ColombiaBandera de Colombia Colombia 2003
Once Caldas ColombiaBandera de Colombia Colombia 2004
Millonarios ColombiaBandera de Colombia Colombia 2005 - 2011
Chicago Fire Bandera de Estados Unidos Estados Unidos 2012
Millonarios ColombiaBandera de Colombia Colombia 2012 - Presente

Estadísticas

Club Temporada Liga Copa
Nacional
Copa
Internacional
Total Prom.
Anotado
Part. Goles Part. Goles Part. Goles Part. Goles
Atlético Nacional
Bandera de Colombia
2003 1 0 0 0 - - 1 0 0,0
Total 1 0 0 0 0 0 1 0 0,0
Once Caldas
Bandera de Colombia
2004 0 0 0 0 - - 0 0 0,0
Total 0 0 0 0 0 0 0 0 0,0
Millonarios
Bandera de Colombia
2005 28 1 0 0 - - 28 1 0,03
2006 0 0 0 0 - - 0 0 0,0
2007 29 2 0 0 9 0 38 2 0,05
2008 33 4 4 1 - - 37 5 0,13
2009 33 1 8 1 - - 41 2 0,04
2010 24 6 10 1 - - 34 7 0,20
2011 38 6 11 2 - - 49 8 0,16
Total 185 20 33 5 9 0 227 25 0,11
Chicago Fire
Bandera de Estados Unidos
2012 16 0 1 0 - - 17 0 0,0
Total 16 0 1 0 0 0 17 0 0,0
Millonarios
Bandera de Colombia
2012 19 2 1 0 5 1 25 3 0,12
2013 38 4 10 1 5 0 53 5 0,09
2014 29 1 7 0 2 0 38 1 0,02
2015 39 3 2 0 - - 41 3 0,07
2016 27 2 5 0 - - 32 2 0,11
Total 152 12 25 1 12 1 189 14 0,08
Total en su carrera 354 32 59 6 21 1 434 39 0,09

Estadísticas en Millonarios

Torneo Partidos Goles
Primera División 337 32
Copa Colombia 59 6
Copa Sudamericana 16 1
Copa Libertadores 5 0
Total 418 39

Datos

  • Es el tercer futbolista que más partidos ha disputado en Millonarios por detrás de Bonner Mosquera Quien ostenta el récord con 524 partidos.

Palmarés

Campeonatos nacionales

Título Club País Año
Copa Colombia Millonarios ColombiaBandera de Colombia Colombia 2011
Torneo Finalización Millonarios ColombiaBandera de Colombia Colombia 2012

Campeonatos internacionales

Título Club País Año
Copa Libertadores Once Caldas ColombiaBandera de Colombia Colombia 2004

Referencias

Enlaces externos