Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Iberus gualtieranus alonensis»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Etiqueta: posible pruebas
Etiqueta: posible pruebas
Línea 21: Línea 21:
}}
}}
La '''vaqueta''', '''caracol blanco''', '''serrana''' o '''serrano''' ('''''Iberus gualtieranus alonensis''''') es un [[gasterópodo]] terrestre de la [[familia (biología)|familia]] [[Helicidae]], [[endemismo|endémico]] del sureste y levante de la [[Península Ibérica]].
La '''vaqueta''', '''caracol blanco''', '''serrana''' o '''serrano''' ('''''Iberus gualtieranus alonensis''''') es un [[gasterópodo]] terrestre de la [[familia (biología)|familia]] [[Helicidae]], [[endemismo|endémico]] del sureste y levante de la [[Península Ibérica]].

== Características ==
La concha de ''I. g. alonensis'' tiene cinco vueltas de espiral, suturas marcadas y forma globosa; es de un color blanquecino, crema o marrón claro con bandas muy atenuadas que en la mayoría de los casos apenas son visibles. La superficie de la concha posee estrías radiales y espirales que al cruzarse le dan un aspecto reticulado. La abertura es un poco oblicua y ovalada, con un peristoma delgado; el ombligo está cubierto por una callosidad de color blanco brillante. Su tamaño está en torno a los 4 cm de diámetro y 2 cm de altura.<ref name=a>[http://www.almediam.org/Equipo_Filabres/Moluscos_II/pagina2_002_1moluscos_terrestres_especies.html#Iberus_alonensis Especies seleccionadas de gasterópodos pulmonados]</ref>


== Hábitat ==
== Hábitat ==

Revisión del 02:02 15 ago 2016

 
Vaqueta o serrana

Iberus gualtieranus alonensis
Estado de conservación
Casi amenazado (NT)
Casi amenazado (UICN)[1]
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Mollusca
Clase: Gastropoda
Subclase: Orthogastropoda
Superorden: Heterobranchia
Orden: Pulmonata
Familia: Helicidae
Género: Iberus
Especie: I. gualtieranus
Subespecie: I. g. alonensis
Ferussac,1821

La vaqueta, caracol blanco, serrana o serrano (Iberus gualtieranus alonensis) es un gasterópodo terrestre de la familia Helicidae, endémico del sureste y levante de la Península Ibérica.

Hábitat

Es una especia autóctona de la península ibérica. Normalmente habita en terrenos secos o entre plantas como el romero, el tomillo y la lavanda. Durante el verano suele hacer la estivación.

Distribución

Es una especie endémica de la Península Ibérica que se distribuye en el sur de Cataluña, Aragón, Comunidad Valenciana y Región de Murcia.[2]

Posición taxonómica

Durante años, ha sido considerada como una especie independiente, con el nombre Iberus alonensis, aunque muy cercana a Iberus gualtieranus. No obstante, el estatus taxonómico de I. alonensis ha sido siempre controvertido, y diversos autores la han considerado como una subespecie de I. gualtieranus. Seguramente, el estudio más rigurosos sobre ambos taxones es el de Ejejalde et al. (2005);[3]​ según el mismo, existe una zona de hibridación que conecta ambos taxones en la naturaleza y la posibilidad de obtener híbridos fértiles en condiciones de laboratorio; dichos datos, junto al análisis del ADN mitocondrial sugieren que I. alonensis es una subespecie de I. gualtieranus y por tanto el nombre correcto debe ser Iberus gualtieranus alonensis.

La misma opinión tiene Moreno-Rueda (2006)[4]​ que considera que I. gualtieranus posee una gran variabilidad con dos morfotipos extremos, I. gualtieranus gualtieranus e I. gualtieranus alonensis; las diferencias morfológicas entre ambas subespecies serían debidas a la adaptación a diferentes hábitats.

Galería

Vaquetas en el campo en el sur de Tarragona

Referencias

  1. Plantilla:IUCN 184948
  2. Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas a
  3. Elejalde, M. A., Muñoz, B., Arrébola, J. R. & Gómez-Moliner, B. J. 2005. Phylogenetic relationships of Iberus gualtieranus and I. alonensis (Gastropoda: Helicidae) based on partial mitochondrial 16S rRNA and coi gene sequences. Journal of Molluscan Studies, 71(4):349-355; (Resumen).
  4. Moreno-Rueda, G. 2006. Selección de hábitat por dos subespecies de Iberus gualtieranus (Gastropoda, Helicidae) en Sierra Elvira (SE de España). Zool. baetica, 17: 47-58.

Enlaces externos