Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Ana María Ventura»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Línea 24: Línea 24:


== Biografía ==
== Biografía ==
Se inicia en el mundo de la interpretación a una edad temprana a finales de la [[Años 1940|década de 1940]]. Ha desarrollado su carrera fundamentalmente sobre los escenarios. Dio sus primeros pasos en la compañía de [[Isabel Garcés]]<ref>[http://hemeroteca.abc.es/nav/Navigate.exe/hemeroteca/sevilla/abc.sevilla/1950/10/26/019.html Estreno de ''La condesa de la banda en el Infanta Beatriz]. [[Diario ABC]]. 26 de octubre de 1950. Visto el 14 de febrero de 2011 </ref> para pasar en 1950 a la de [[Catalina Bárcena]]<ref>[http://hemeroteca.abc.es/nav/Navigate.exe/hemeroteca/madrid/abc/1950/01/13/004.html Cartel de ''Mamá''] [[Diario ABC]]. 13 de enero de 1950. <small>Visto el 14 de febrero de 2011 </small></ref> y desde finales de la [[Años 1950|década de 1950]] a la del [[Teatro Infanta Isabel]] con [[Julia Gutiérrez Caba]]. Trabajó a las órdenes de directores de la talla de [[José Luis Alonso]], [[Adolfo Marsillach]], [[Pilar Miró]] o [[Miguel Narros]]. También realizó incursiones en cine y televisión. Entre las películas rodadas, merecen especial mención ''[[La colmena (película)|La colmena]]'' (1982) y ''[[La casa de Bernarda Alba (película)|La casa de Bernarda Alba]]'' (1987), ambas de [[Mario Camus]] y ''[[Tata mía]]'', de [[José Luis Borau]].
Se inicia en el mundo de la interpretación a una edad temprana a finales de la [[Años 1940|década de 1940]]. Ha desarrollado su carrera fundamentalmente sobre los escenarios. Dio sus primeros pasos en la compañía de [[Isabel Garcés]]<ref>[http://hemeroteca.abc.es/nav/Navigate.exe/hemeroteca/sevilla/abc.sevilla/1950/10/26/019.html Estreno de ''La condesa de la banda en el Infanta Beatriz]. [[Diario ABC]]. 26 de octubre de 1950. Visto el 14 de febrero de 2011 </ref> para pasar en 1950 a la de [[Catalina Bárcena]]<ref>[http://hemeroteca.abc.es/nav/Navigate.exe/hemeroteca/madrid/abc/1950/01/13/004.html Cartel de ''Mamá''] [[Diario ABC]]. 13 de enero de 1950. <small>Visto el 14 de febrero de 2011 </small></ref> y desde finales de la [[Años 1950|década de 1950]] a la del [[Teatro Infanta Isabel]] con [[Julia Gutiérrez Caba]]. Trabajó a las órdenes de directores de la talla de [[José Luis Alonso Mañés]], [[Adolfo Marsillach]], [[Pilar Miró]] o [[Miguel Narros]]. También realizó incursiones en cine y televisión. Entre las películas rodadas, merecen especial mención ''[[La colmena (película)|La colmena]]'' (1982) y ''[[La casa de Bernarda Alba (película)|La casa de Bernarda Alba]]'' (1987), ambas de [[Mario Camus]] y ''[[Tata mía]]'', de [[José Luis Borau]].


Estuvo casada con el actor [[José Luis López Vázquez]]. No tuvieron hijos.
Estuvo casada con el actor [[José Luis López Vázquez]]. No tuvieron hijos.

Revisión del 09:19 26 jul 2016

Ana María Ventura

Ana Maria Ventura en 2010
Información personal
Nacimiento 23 de mayo de 1923
Barcelona, Bandera de España España
Fallecimiento 22 de julio de 2021 Ver y modificar los datos en Wikidata (98 años)
Madrid (España) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Española
Familia
Cónyuge José Luis López Vázquez (div.)
Información profesional
Ocupación Actriz
Ana María Ventura como madre de las solteras, en "Doña Rosita la soltera" (2004) de Federico García Lorca
Ana María Ventura como madre de las solteronas en "Doña Rosita la soltera" (2004) de Federico García Lorca. Fotografía: Sergio Parra
Ana María Ventura como La Sacristana en "Las comedias bárbaras”, de Ramón María del Valle-Inclán
Ana María Ventura como La Sacristana en "Las comedias bárbaras”, de Ramón María del Valle-Inclán
Ana Maria Ventura en "La señora Tártara" (1980), de Francisco Nieva.
Ana Maria Ventura en "La señora Tártara" (1980), de Francisco Nieva.
Ana Maria Ventura como Altisidora en "La enamorada del rey" (1988), de Ramón María del Valle-Inclán
Ana Maria Ventura como Altisidora en "La enamorada del rey" (1988), de Ramón María del Valle-Inclán

Ana María Ventura (Barcelona, 23 de mayo de 1923) es una actriz española.

Biografía

Se inicia en el mundo de la interpretación a una edad temprana a finales de la década de 1940. Ha desarrollado su carrera fundamentalmente sobre los escenarios. Dio sus primeros pasos en la compañía de Isabel Garcés[1]​ para pasar en 1950 a la de Catalina Bárcena[2]​ y desde finales de la década de 1950 a la del Teatro Infanta Isabel con Julia Gutiérrez Caba. Trabajó a las órdenes de directores de la talla de José Luis Alonso Mañés, Adolfo Marsillach, Pilar Miró o Miguel Narros. También realizó incursiones en cine y televisión. Entre las películas rodadas, merecen especial mención La colmena (1982) y La casa de Bernarda Alba (1987), ambas de Mario Camus y Tata mía, de José Luis Borau.

Estuvo casada con el actor José Luis López Vázquez. No tuvieron hijos.

Teatro (selección)

Ana Maria Ventura como La Gobernadora en "El círculo de tiza Caucasiano”, de Bertolt Brecht
Ana Maria Ventura como La Gobernadora en "El círculo de tiza Caucasiano”, de Bertolt Brecht

Filmografía

  • ¿Qué hacemos con los hijos? (1967)
  • Las viudas (1966)
  • La becerrada (1963)
  • Nunca pasa nada (1963)
  • Accidente 703 (1962)
  • Siempre es domingo (1961)
  • 091 Policía al habla (1960)
  • Un marido de ida y vuelta (1957)
  • Suspiros de Triana (1955)
  • Un día perdido (1954)
  • Malvaloca (1954)

Televisión

Enlaces externos

Referencias

  1. Estreno de La condesa de la banda en el Infanta Beatriz. Diario ABC. 26 de octubre de 1950. Visto el 14 de febrero de 2011
  2. Cartel de Mamá Diario ABC. 13 de enero de 1950. Visto el 14 de febrero de 2011
  3. Diario ABC, ed. (30 de abril de 1981). «La gran versión calderoniana de El galán fantasma, en el Español». 
  4. En el Infanta Isabel se estrenó El cenador Diario ABC. 30 de diciembre de 1960. Visto el 14 de febrero de 2011
  5. Antecrítica de Coartada Diario ABC. 26 de diciembre de 1959. Visto el 14 de febrero de 2011
  6. ¡Sublime decisión! en el Infanta Isabel Diario ABC. 10 de abril de 1955. Visto el 14 de febrero de 2011
  7. Cartel de Mamá Diario ABC. 13 de enero de 1950. Visto el 14 de febrero de 2011
  8. Estreno en el Infanta Isabel de Por amor se pierde el juicio Diario ABC. 29 de enero de 1949. Visto el 14 de febrero de 2011