Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Bernardo Álvarez Afonso»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Línea 23: Línea 23:


== Biografía ==
== Biografía ==
Después de comenzar la carrera de [[arquitecto técnico]], abandonó los estudios para ingresar en el seminario de [[Tenerife]] donde cursó los estudios eclesiásticos (1969 - 1976). Se ordenó sacerdote el mismo año que concluyó su formación, licenciándose posteriormente en [[Teología]] Dogmática en la [[Universidad Gregoriana de Roma]].

Estuvo destinado como párroco en diferentes poblaciones de Tenerife y [[La Palma]], ocupando también distintos puestos en los servicios diocesanos. Tras servir como vicario de la diócesis de Tenerife, fue nombrado obispo de la misma por [[Benedicto XVI]] tras la renuncia de su anterior titular, [[Felipe Fernández García]], por motivos de salud.


Es un homofoxo y xenofobo , e incluso llega a justificar los abusos a los menores : "Puede haber menores que sí lo consientan -referiéndose a los abusos- y, de hecho, los hay. Hay adolescentes de 13 años que son menores y están perfectamente de acuerdo y, además, deseándolo. Incluso si te descuidas te provocan".
Es un homofoxo y xenofobo , e incluso llega a justificar los abusos a los menores : "Puede haber menores que sí lo consientan -referiéndose a los abusos- y, de hecho, los hay. Hay adolescentes de 13 años que son menores y están perfectamente de acuerdo y, además, deseándolo. Incluso si te descuidas te provocan".

Revisión del 08:56 23 jul 2016

Bernardo Álvarez Afonso

Título Obispo de San Cristóbal de La Laguna
Información religiosa
Ordenación sacerdotal 16 de julio de 1976 por Luis Franco Cascón
Ordenación episcopal 4 de septiembre de 2005 por Manuel Monteiro de Castro
Información personal
Nombre Bernardo Álvarez Afonso
Nacimiento 29 de junio de 1949 (74 años) en Breña Alta, La Palma
Alma máter Universidad Gregoriana

Omnibus factus sum omnia
(Haciéndose todo a todos)

Bernardo Álvarez Afonso (Breña Alta, La Palma, 29 de julio de 1949), es un obispo católico español, destinado desde septiembre de 2005 como obispo de la Diócesis de San Cristóbal de La Laguna (también llamada Diócesis Nivariense o Diócesis de Tenerife).[1]​ Álvarez es el segundo obispo canario en regir la Diócesis Nivariense tras el tinerfeño Monseñor Don Domingo Pérez Cáceres.

Biografía

Es un homofoxo y xenofobo , e incluso llega a justificar los abusos a los menores : "Puede haber menores que sí lo consientan -referiéndose a los abusos- y, de hecho, los hay. Hay adolescentes de 13 años que son menores y están perfectamente de acuerdo y, además, deseándolo. Incluso si te descuidas te provocan".

Obispo de la diócesis Nivariense

El 4 de septiembre de 2005 en la iglesia de Nuestra Señora de la Concepción de La Laguna (sede provisional en ese momento de la Catedral) es consagrado obispo de manos del nuncio monseñor Manuel Monteiro de Castro y los obispos eméritos de Tenerife Damián Iguacen Borau y Felipe Fernández García, así como otros obispos asistentes, y acreditado por el papa Benedicto XVI, convirtiéndose así en el obispo número 12.º de la diócesis de Tenerife. En esta misma fecha toma posesión canónica de la diócesis Nivariense.

El 31 de enero de 2014 toma posesión de su cátedra en la Santa Iglesia Catedral de Nuestra Señora de los Remedios, una vez finalizados los trabajos de rehabilitación del templo, que se habían prolongado a casi doce años. Durante ese tiempo, Bernardo Álvarez ocupó su cátedra en la parroquia de Nuestra Señora de la Concepción.

Véase también

Abusos a menores

Referencias

Enlaces externos


Predecesor:
Felipe Fernández García
Obispo de San Cristóbal de la Laguna

2005 - ...
Sucesor:
'''en el cargo'''