Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Primera dama del Perú»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de Fabian Carpena (disc.) a la última edición de Jr JL
Sin resumen de edición
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 3: Línea 3:
|insignia = Escudo nacional del Perú.svg
|insignia = Escudo nacional del Perú.svg
|pie_insignia =
|pie_insignia =
|imagen = Nadine Heredia.jpg
|imagen = Nancy Ann Lange.jpg
|tamaño_de_imagen =
|tamaño_de_imagen =
|titular = [[Nadine Heredia|Nadine Heredia Alarcón]]
|titular = [Nancy Ann|Nancy Ann Lange]]
|inicio = {{Fecha de inicio|28|7|2011}}
|inicio = {{Fecha de inicio|28|7|2011}}
|residencia = {{bandera|Perú}} [[Lima]], [[Perú]]
|residencia = {{bandera|Perú}} [[Lima]], [[Perú]]

Revisión del 19:11 25 jun 2016

Primera Dama de la República del Perú


Archivo:Nancy Ann Lange.jpg
[Nancy Ann
Desde el 28 de julio de 2011
Ámbito Perú
Residencia Bandera de Perú Lima, Perú
Duración 5 años
Primer titular Carolina de Looz Corswarem (cónyuge de José de la Riva Agüero)

La Primera dama es el título protocolar no oficial que se concede a la esposa del Presidente de la República del Perú. Cumple funciones de labor social y de protocolo al acompañar al Presidente. La actual Primera dama es Nadine Heredia, esposa de Ollanta Humala.[1]

Este papel es ejercido tradicionalmente por la cónyuge del Presidente. Se empezó a usar el término creado por los ingleses y estadounidenses de "Primera Dama", ya que cuando el Jefe del Ejecutivo era divorciado, viudo o soltero, o cuando la cónyuge del Presidente no podía cumplir con el rol por alguna circunstancia; la posición fue ocupada por una familiar femenina del Presidente; como lo hicieron Rosa Prado Garland, hija de Manuel Prado Ugarteche y Keiko Fujimori, hija de Alberto Fujimori.

Historia

La Primera Dama pionera del protagonismo político en el Perú fue María Delgado de Odría, esposa del Presidente Manuel A. Odría, quién desarrolló a lo largo y ancho del país un extenso trabajo social dirigido a quienes más lo necesitaban.

Otra Primera Dama que dedicó mucho esfuerzo a las labores asistenciales fue Violeta Correa, segunda esposa del presidente Fernando Belaúnde Terry, quien desarrolló una serie de acciones con mujeres populares, siendo la creadora las llamadas "cocinas familiares".

Pilar Nores, esposa de Alan García creó en la década de los ochentas la Fundación por los Niños del Perú, institución que busca ayudar a los niños más necesitados y que luego sería presidida por las futuras primeras damas.

Susana Higuchi, esposa de Alberto Fujimori presidió la fundación, y tras descubrir una serie de indicios de corrupción por parte de la familia Fujimori, se separó de su esposo. Luego de ello, Keiko Fujimori asumió el cargo con 19 años de edad.

Eliane Karp, esposa del presidente Alejandro Toledo Manrique se desempeñó como Primera Dama y presidenta de la Fundación por los niños; además en el 2002 se creó el Despacho de la Primera Dama, desde el cual apoyó a causas benéficas. Por otro lado apoyó la difusión de la cultura inca en el mundo, llevando exposiciones de piezas preincaicas e incaicas a distintos museos.

En agosto de 2006, el gobierno de Alan García disolvió el Despacho de la Primera Dama; sin embargo, Pilar Nores estuvo a cargo de la Fundación por los Niños del Perú. Tras hacerse pública una separación de Nores con García, fueron las hijas de este quienes lo acompañaron en los actos protocolares.

Desde 2011 Nadine Heredia, esposa de Ollanta Humala, recibe el trato protocolar de Primera Dama de la Nación, pese a que este tratamiento solo sea protocolar, muchos analistas han criticado a Heredia por muchas veces atribuirse funciones que no le corresponden.

Datos curiosos

  • En septiembre de 1919, Julia Josefa Swayne y Mariátegui, esposa de Augusto Leguía (quien había asumido la presidencia en julio de ese año), falleció en Londres, sin poder acompañar a su esposo durante los once años que gobernó.
  • En 1956, el presidente Manuel Prado y Ugarteche solicitó a la Rota vaticana la anulación de su matrimonio con Enriqueta Garland Higginson, quien ya había sido primera dama, lo que causó que un grupo de damas de sociedad católicas salieran vestidas de luto por las calles de Lima. El presidente se volvió a casar con la socialité Clorinda Málaga Bravo, en 1958, y hasta entonces el cargo fue asumido por su hija, Rosa Prado Garland de Parks.
  • En 1963, Fernando Belaúnde Terry asumió la presidencia de la República, pero el puesto de primera dama fue asumido por su hermana, Lucila Belaúnde de Cruchaga y por su hija, Carolina Belaúnde en algunas ocasiones, dado a que el presidente estaba divorciado de Carola Aubry. No obstante, en 1966, con motivo de la visita de Charles de Gaulle el puesto fue asumido por Carmen Jaime Torres, esposa del presidente del Senado, Ramiro Prialé, interpretando el Congreso que al carecer de esposa el presidente del Ejecutivo el puesto debía ser asumido por la esposa del presidente del Legislativo.

Lista

Esposas de presidentes

Primera dama Presidente
Juana Pérez de Plaza de Infanta Felipe Santiago Salaverry
María Narcisa Arias de Saavedra y Bravo de Castilla Juan Bautista de Lavalle
María Josefa Martínez de Pinillos Cacho Luis José de Orbegoso y Moncada
Princesa Carolina de Looz Corswarem José de la Riva Agüero
María del Tránsito Solís Domingo Nieto
Cipriana de la Torre y Luna-Pizarro Manuel Ignacio de Vivanco
Isabel de la Quintana y Pedemonte Domingo Elías
María Cernadas de la Cámara Andrés de Santa Cruz
Mercedes Subirat y Cossío Antonio Gutiérrez de la Fuente
Francisca Zubiaga y Bernales Agustín Gamarra
Josefa de Oviedo y Mollinedo Miguel de San Román
Victoria Tristán y Flores del Campo José Rufino Echenique
Francisca Diez-Canseco y Corbacho Ramón Castilla
Juana Tirado y Zegarra Juan Antonio Pezet y Rodríguez de la Piedra
Francisca Vargas Maldonado Pedro Diez-Canseco Corbacho
María Paz
Melchora Lizarzaburu y Laines
José Balta
Francisca Coloma y Salazar Francisco Diez-Canseco Corbacho
Mariana Barreda y Osma Manuel Pardo y Lavalle
María Magdalena Ugarteche Gutiérrez de Cossío Mariano Ignacio Prado
Carmen Rey y Basadre Francisco García Calderón Landa
Rosa Elías de la Quintana Lizardo Montero Flores
Justa Masías y Llosa Remigio Morales Bermúdez
Jesús Salas de la Torre Urraca Justiniano Borgoño
Antonia Moreno Leyva Andrés Avelino Cáceres
Jesusa de Itúrbide Nicolás de Piérola
María Josefa de Castresana y García de la Arena
Julia de Castresana y García de la Arena
Eduardo López de Romaña y Alvizuri
Teresa Álvarez-Calderón y Roldán Manuel Candamo Iriarte
Margarita Almanza Oblitas Serapio Calderón Chirinos
María Emilia Rodríguez Prieto Guillermo Billinghurst
Carmen Heeren Barreda José Pardo y Barreda
Julia Swayne y Mariátegui
María Isabel Olivera Mayo
Augusto Leguía
Francisca Benavides Diez-Canseco Óscar R. Benavides
Enriqueta Garland Higginson Manuel Prado Ugarteche
María Jesús Rivera José Luis Bustamante y Rivero

Lista de primeras damas

Primera dama Presidente Desde Hasta
María Delgado Romero de Odría Manuel A. Odría 1950 1956
Rosa Prado Garland de Parks
Clorinda Málaga Bravo de Prado
Manuel Prado Ugarteche 1956 1962
Eloisa Dolores Ferreyros Roldán Ricardo Pérez Godoy 1962 1963
María Álvarez del Villar de Lindley Nicolás Lindley López 1963 1963
Carolina Belaúnde Aubry
Lucila Belaunde Terry de Cruchaga
Fernando Belaúnde Terry 1963 1968
Consuelo Gonzáles Posada Eyzaguirre de Velasco Juan Velasco Alvarado 1968 1975
Rosa Pedraglio de Morales Bermúdez Francisco Morales Bermúdez 1975 1980
Violeta Correa Miller de Belaúnde Fernando Belaúnde Terry 1980 1985
Pilar Nores Bodereau de García Alan García Pérez 1985 1990
Susana Higuchi Miyagawa Alberto Fujimori Fujimori 1990 1994
Keiko Fujimori Higuchi Alberto Fujimori Fujimori 1994 2000
Nidia Jara Gallegos de Paniagua Valentín Paniagua Corazao 2000 2001
Eliane Karp Fernenbug de Toledo Alejandro Toledo Manrique 2001 2006
Pilar Nores Bodereau de García Alan García Pérez 2006 2011
Nadine Heredia Alarcón de Humala Ollanta Humala Tasso 2011 2016
Nancy Ann Lange de Kuczynski Pedro Pablo Kuczynski Godard 2016 2021

Referencias

  1. Terra.com.pe (2011). «Nadine Heredia: Así es la futura primera dama del Perú». Consultado el 31 de julio de 2011. 

Enlaces externos