Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Ska punk»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Echando una mano (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 90293388 de 201.215.209.116 (disc.)
Línea 23: Línea 23:


== Skacore ==
== Skacore ==
El término '''skacore''' (a veces llamado '''hardcore ska''' o '''ska core''') fue utilizado por primera vez en 1993 en el album ''Ska-Core, the Devil, and More de la banda The mighty mighty bosstones''. El skacore se define por poner énfasis en el ritmo y en la contundencia, además de llevar mayor velocidad y agresividad esto heredado del hardcore punk, por lo general la temática suele estar relacionada con el [[humor negro]], la [[violencia]] y algunas veces de corte tipo político, las secciones de metales pueden verse reducidas a 2 o 1 metal. Algunos de los mayores exponentes son, [[Voodoo Glow Skulls]] (EEUU), [[Sekta Core!]] (MEX), [[Random Hand]] (RU).
El término '''skacore''' (a veces llamado '''hardcore ska''' o '''ska core''') fue utilizado por primera vez en 1993 en el album ''Ska-Core, the Devil, and More de la banda The mighty mighty bosstones''. El skacore se define por poner énfasis en el ritmo y en la contundencia, además de llevar mayor velocidad y agresividad esto heredado del hardcore punk, por lo general la temática suele estar relacionada con el [[humor negro]], la [[violencia]] y algunas veces de corte tipo político, las secciones de metales pueden verse reducidas a 2 o 1 metal. Algunos de los mayores exponentes son, [[Voodoo Glow Skulls]] (EEUU), [[Sekta Core!]] (MEX), [[Random Hand]] (RU), Sonora de Llegar (CHL).


== Crack Rocksteady ==
== Crack Rocksteady ==

Revisión del 02:34 22 jun 2016

Ska punk
Orígenes musicales Ska, punk rock, hardcore punk
Orígenes culturales Estados Unidos y Gran Bretaña a mediados de los 80s
Instrumentos comunes Guitarra eléctrica, bajo, trompeta, saxofón tenor, trombón, batería
Popularidad Alta en Estados Unidos, años 90s, y baja en los demás países y tiene una popularidad moderada en Latinoamérica
Subgéneros
Skacore, Crack Rocksteady

El ska-punk es la fusión de los géneros musicales ska y punk. Las primeras combinaciones de estos dos estilos ocurrió a finales de los 70 cuando el revolucionario contenido lírico del punk llevó a una natural combinación con el reggae y con otros estilos de música similares del Caribe.

El estilo alegre y divertido del ska con trompetas y con una rapidez más propia del punk podrían acercarnos a una idea de este sub-estilo.

El ska-punk puede ser confundido con el ska de tercera ola. Este añade más guitarras eléctricas quitando un saxofón y ocupa menos el órgano eléctrico.

Podría considerarse como iniciadores de esta escuela de ska punk a The Clash, el grupo punk inglés que fusionara ritmos jamaicanos, como rocksteady, reggae y dub, sobre todo en London Calling, disco aparecido en 1979 (excelente ejemplo es la canción «Wrong'em Boyo»). Otra banda de gran culto reconocida como la pionera fue Operation Ivy, que combino el hardcore y el punk de la vieja escuela con un ritmo mucho más rápido de ska en muchas de sus canciones, que al disolverse tras separarse formarían uno de los grupos de punk más famosos de estados unidos, Rancid.

En España Kortatu es el introductor del ska en el país. Posteriormente, grupos destacados de principios de los años 1990 son Piperrak, Skalariak o Skaparapid, y de finales de década, Ska-P.

En Argentina Perfectos Idiotas es el introductor del ska-punk desde 1986 en el país. En Chile destaca la banda Ateos Gracias a Dios y la banda Raska Cocos.

Skacore

El término skacore (a veces llamado hardcore ska o ska core) fue utilizado por primera vez en 1993 en el album Ska-Core, the Devil, and More de la banda The mighty mighty bosstones. El skacore se define por poner énfasis en el ritmo y en la contundencia, además de llevar mayor velocidad y agresividad esto heredado del hardcore punk, por lo general la temática suele estar relacionada con el humor negro, la violencia y algunas veces de corte tipo político, las secciones de metales pueden verse reducidas a 2 o 1 metal. Algunos de los mayores exponentes son, Voodoo Glow Skulls (EEUU), Sekta Core! (MEX), Random Hand (RU), Sonora de Llegar (CHL).

Crack Rocksteady

El crack rocksteady, es un término que fue acuñado por la banda Choking Victim (1992-1999) y sus múltiples escisiones (Leftöver Crack, Star Fucking Hipsters). Otros grupos son No Cash, Morning Glory, Eskera, Ugly Bastards de Madrid, Humility de Barcelona y Anti-Venöm de la Ciudad de México,Fuzzila de Lima Perú. Este tipo de música se caracteriza por mezclar los ritmos más rápidos del ska con hardcore punk, crust punk e incluso grindcore, también es común evitar el uso de instrumentos de viento metal haciendo que la guitarra líder tome un papel más melódico que en el skacore, en contraste al clásico ska-punk, el crack rocksteady tiene una temática mucho más obscura heredada del crust punk, thrashcore y powerviolence.