Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Usuario discusión:TeleMania»

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Grillitus (discusión · contribs.)
Archivando 2 hilos
Nueva sección: →‎La Voz Observer
Línea 96: Línea 96:


Hola, ten un poco de paciencia a la hora de colocar plantillas de borrado directo, sobre todo si son infraesbozo, puede resultar agobiante y frustrante desde el punto de vista de un autor novato. Más sobre el tema [[PR:PPN/NAP|aquí]]. Saludos, --[[User:Poco_a_poco|Poc]][[User Talk:Poco_a_poco|o<sup>2</sup>]] 16:41 30 nov 2013 (UTC)
Hola, ten un poco de paciencia a la hora de colocar plantillas de borrado directo, sobre todo si son infraesbozo, puede resultar agobiante y frustrante desde el punto de vista de un autor novato. Más sobre el tema [[PR:PPN/NAP|aquí]]. Saludos, --[[User:Poco_a_poco|Poc]][[User Talk:Poco_a_poco|o<sup>2</sup>]] 16:41 30 nov 2013 (UTC)

== La Voz Observer ==

A la atención del editor de la wiki La Voz,
Buenas tardes,
Soy miembro del Grupo de Lenguajes y Sistemas de Información de la Universidad de Alicante. En el día de ayer hemos introducido una información en su página de Wikipedia sin su consentimiento, cosa que lamentamos debido que no sabíamos qué mecanismo utilizar para ponernos en contacto con ustedes.
Nosotros hemos desarrollado ciertas herramientas de análisis semántico del lenguaje humano y con el fin ofrecer aportes científicos a la sociedad hemos adaptado uno de nuestros recursos al estudio del estado de opinión de los seguidores del programa La Voz.
Nos interesaría como modo de difusión y debido que este recurso ofrece apoyo científico social al seguimiento de los comentarios de los espectadores del programa, disponibilizarles este recurso (http://intime.dlsi.ua.es/lavoz) y al mismo tiempo relacionarlo con la wiki que describe el programa.

Por favor, si tiene algún comentario al respecto estaremos encantados de atenderlo.

Tenga una saludo cordial,

Dr. Yoan Gutiérrez

Revisión del 14:49 12 dic 2013

Esta es mi página de discusión. ¿Tienes alguna consulta que hacer? Conéctate y discute aquí
comentario Aviso: Estoy ocupado. Si dejas un mensaje en mi discusión, considera que podría tardar varios días en revisarlo.



Archivos


2011. E F M A M J · J A S O N D

2012. E F M A M J · J A S O N D

2013. E F M A M J · J A S O N D

2014. E F M A M J · J A S O N D


→ Actual: junio/2024

Wikiproyecto:Anime y Manga te invita a participar de la quinta edición del Animangatón

Invitación a la quinta edición del Animangatón

Te invitamos cordialmente para que participes en la quinta versión del Animangatón, organizada por los miembros del proyecto de Anime y Manga de Wikipedia en español. El concurso se llevará a cabo del 21 de octubre al 20 de noviembre de 2013.

Como en las ediciones anteriores, se pretende elegir artículos relacionados con este wikiproyecto para su mejora, ampliación, o incluso dejarlos listos para ser candidatos a artículos buenos o artículos destacados. Puede tomarse cualquier artículo cuya temática corresponda e interese al wikiproyecto, aún si este tiene plantillas de mantenimiento (excepto en los casos de plantillas de mantenimiento crítico o "rojas"). Los artículos ganadores pueden tener la oportunidad a ser candidatos a artículos destacados y los usuarios que ayuden más a estos artículos pueden ganar el reconocimiento de parte del proyecto con premios especiales.

Si estás interesado en participar, puedes acceder aquí y registrarte. Es importante que te decidas pronto, ya que habrá doble puntaje para quienes se inscriban antes de comenzar el concurso. Más detalles, puedes revisar en la página oficial del concurso. ¡Apoyemos todos el concurso junto con nuestra mascota Wikipe-tan y ayudemos en la calidad de los artículos de manga y anime de Wikipedia en español!

--ゼラバト ♠ ℤerabat 15:09 23 oct 2013 (UTC)[responder]

Colaboración

Hola TeleMania. Al parecer la IP se ha dedicado a meter cuantos plagios ha podido. Entre ellos un artículo que he tenido que borrar. He dado un repaso y he eliminado cuanto he encontrado plagiado. Una segunda vuelta de tu parte me vendría bien cuando puedas. ¿Te parece? Un saludo. Petronas (discusión) 14:41 24 oct 2013 (UTC)[responder]

✓ Hecho en mayor o menor medida @Petronas. He deshecho algunas ediciones no válidas realizadas por esta IP en artículos cuyo contenido incorporado era una clara violación de derechos. Gracias por tu petición colaborativa, ¡para eso estamos! :D Saludos cordiales, teleмanίa 16:56 25 oct 2013 (UTC)[responder]
Pues muchas gracias. Como siempre, un placer tus colaboraciones. Cualquier cosa, ya sabes dónde encontrarme. Un abrazo. Petronas (discusión) 17:45 25 oct 2013 (UTC)[responder]
No lo dudes compañero!! ;D teleмanίa 17:50 25 oct 2013 (UTC)[responder]

Nominacion Media naranja

Hola, soy Juanok1990, nomine el articulo Media naranja. Quisiera saber como expandir el articulo cuando no cuento con la información suficiente. He buscado información que esta en conjunto: dan noticias de la cantante Fey y solo mencionan la canción como uno de sus éxitos. Entenderás que en ese entonces (1995) no había tanta información como ahora. Quisiera un consejo, debo de admitir que me he guiado de artículos buenos para hacer ese articulo y quise poner la información más relevante pero como indique no hay. En todo caso, ¿de donde puedo sacar mayor información para expandir el articulo? Saludos y espero su respuesta en la pagina de discusión del articulo en cuestión --Juanok1990 (discusión) 22:26 24 oct 2013 (UTC)[responder]

Guion

¡Hola TeleMania! Perdona que te moleste, encantada de hablar con un miembro de la wikipedia más antiguo que yo. Soy nueva y estoy haciendo mis primeras incursiones en la wikipedia, corrigiendo faltas de ortografía y gramática sobre todo. Quería comentarte la modificación de la palabra "guion" en el artículo "aquí no hay quien viva". La he escrito con tilde después de mirar en el diccionario de la RAE. Sé que los monosílabos no se acentúan normalmente, pero he leído que es admisible también con tilde: "No obstante, es admisible acentuar gráficamente estas palabras, por ser agudas acabadas en -n, -s o vocal, si quien escribe articula nítidamente como hiatos las secuencias vocálicas que contienen y, en consecuencia, las considera bisílabas: fié, huí, riáis, guión, truhán". De ahí mi confusión. Estoy de acuerdo con el cambio que has realizado pero quería saber si me podías aclarar un poco el tema. Soy nueva y quiero aprender y mejorar. ¡Muchas gracias! ¡Buenas tardes!


¡Muchas gracias por la bienvenida y por tu rápida respuesta! He revisado los artículos que me has adjuntado y los tendré en cuenta para futuras correcciones. Mi idea es seguir trabajando errores de ortografía y gramática. Siempre hay cosas que mejorar y me gustaría empezar por ahí para, cuando pase mucho tiempo, poder hacer mis propios artículos. Todavía no estoy preparada, ¡pero agradezco de verdad poder tener la ayuda de un usuario como tu! Saludos y gracias.

Eliminación de información de Maribel

Habia añadido la información para que los fan de maribel puedan encontrarla en las redes sociales. No entiendo la razón por la cual ha sido eliminada, máxime cuando otros concursantes tienen información. Un saludo

¡Un placer! ;) -- Ideator 2.0 | Discusión 19:21 4 nov 2013 (UTC)[responder]

Versalita

Tengo que preguntar, ¿Cuál es la ventaja de la versalita en una cita bibliográfica? ¿O es solo un cambio estético? [1] --Andresisrael (discusión) 21:26 11 nov 2013 (UTC)[responder]

MYHYV

Gracias por tu petición, a partir de ahora añadiré referencias necesarias del modo que me has pedido, aunque mis ediciones siempre han sido de pequeños detalles para hacer la edición del artículo más redondo y con datos específicos. Saludos --Alfonsoblasinfante

Sobre el plagio en Seguridad de las comunicaciones

Hola Telemanía

Sobre el posible plagio en la página de 'Seguridad de las comunicaciones' no lo entiendo. Lo único que hago es crear una página mínima que describe el concepto y para ello uso dos referencias una de un libro técnico y la otra del boe de la EU. Creo que en ningún momento violo los derechos de autor ya que simplemente son pequeñas referencias a textos en donde se puede contrastar la información.

Saludos

Fercufer (discusión) 16:03 13 nov 2013 (UTC)[responder]

He modificado otra vez el artículo quitando cualquier referencia al texto que provenía de EU. Haber que tal te parece.--Fercufer (discusión) 16:38 13 nov 2013 (UTC)[responder]

Hola, ¿qué pasó aquí? [2], no has verificado bien. --Connie Lucy () 19:35 18 nov 2013 (UTC)[responder]

Borrado de articulo

Has marcado para borrar un artículo editado por la IP 190.31.200.243. No soy el autor de la página, pero sí que la vi cuando se empezó a editar. Creo que lo más correcto sería ayudar al novato, ya que en la wikipedia alemana tiene un artículo extenso https://de.wikipedia.org/wiki/Breakdown_of_Sanity. (en la wikipedia se anuncia que no muerdas a los novatos y que hay que ayudarlos). Sinceramente te escribo esto porque no sé si es lo más correcto para este caso: se le podría haber dado algo de margen. Viferico (discusión) 20:09 18 nov 2013 (UTC)[responder]

Sobre la biografía de Don Armando De Armas "El Editor"

Hola buenas tardes, realmente se me ha hecho imposible poder subir esta biografía... he intentado de diversas maneras y siempre me la borran. Ahora me dicen que es "Acto Vandálico", pero no comprendo por qué, si la información es mía... No sé si quizás estoy haciendo algo mal cuando la edito, pero realmente necesito ayuda --Don Armando De Armas, "El Editor" (discusión) 20:18 18 nov 2013 (UTC)[responder]

Artículo Parkinson

Hola, yo hice los cambios de "estadío" por "estadio" de acuerdo a lo indicado en el Diccionario panhispánico de dudas, de la Real Academia Española. Los hice en 2 pasos, porque había pasado por alto un par de instancias. Según entiendo del historial, deshiciste éste último cambio, de modo que ahora el artículo quedó con "estadio" en algunos lados y "estadío" en otros. Supongo que lo adecuado sería colocar "estadio" en todos lados y además agregar la cita al diccionario mencionado, pero muy posiblemente estés más calificado que yo para hacer eso. El enlace es http://lema.rae.es/dpd/srv/search?id=kf3dSQcx5D60MaN0Bc Saludos cordiales, Lisandro

Corregido: el error ya ha sido subsanado. Gracias por tu mensaje. teleмanίa 15:18 21 nov 2013 (UTC)[responder]

Por nada, un gusto. Saludos.

Desarrollo psicosexual

El artículo me parece bueno, pero sí, hay que nominarlo y hacerle una revisión para que sea aceptado como tal. --Alejandrocaro35 (discusión) 14:55 26 nov 2013 (UTC)[responder]

Re:

¡Hola! En primer lugar felicitarte por el gran trabajo en el artículo. Le di un repaso porque veo al artículo desde hace mucho ahí esperando en la lista y quise aprovechar para darle un par de retoques, ya que muchas veces no tengo tiempo para revisar artículos completos pero sí para una pequeña revisión ortográfica. En cuanto a lo del resumen de edición, me refería exactamente a que quizás la columna (toda ella) sea innecesaria (sólo hay una fila que no se sabe si es ganadora u otra cosa) y que la información de que "fue ganadora" podría incluirse fuera de las tablas con un "Y fue ganadora de los siguientes premios: ..." previo. De todas formas no lo veo "en extremo" importante, se trata de un detalle menor. ¡Un saludo!--Totemkin (discusión) 20:05 26 nov 2013 (UTC)[responder]

Ten paciencia

Hola, ten un poco de paciencia a la hora de colocar plantillas de borrado directo, sobre todo si son infraesbozo, puede resultar agobiante y frustrante desde el punto de vista de un autor novato. Más sobre el tema aquí. Saludos, --Poco2 16:41 30 nov 2013 (UTC)[responder]

La Voz Observer

A la atención del editor de la wiki La Voz, Buenas tardes, Soy miembro del Grupo de Lenguajes y Sistemas de Información de la Universidad de Alicante. En el día de ayer hemos introducido una información en su página de Wikipedia sin su consentimiento, cosa que lamentamos debido que no sabíamos qué mecanismo utilizar para ponernos en contacto con ustedes. Nosotros hemos desarrollado ciertas herramientas de análisis semántico del lenguaje humano y con el fin ofrecer aportes científicos a la sociedad hemos adaptado uno de nuestros recursos al estudio del estado de opinión de los seguidores del programa La Voz. Nos interesaría como modo de difusión y debido que este recurso ofrece apoyo científico social al seguimiento de los comentarios de los espectadores del programa, disponibilizarles este recurso (http://intime.dlsi.ua.es/lavoz) y al mismo tiempo relacionarlo con la wiki que describe el programa.

Por favor, si tiene algún comentario al respecto estaremos encantados de atenderlo.

Tenga una saludo cordial,

Dr. Yoan Gutiérrez