Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Discusión:Wikipedia en español»

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertido a la revisión 54984738 hecha por Ginés90; vandalismo. (TW)
Sin resumen de edición
Línea 157: Línea 157:
Crítica
Crítica
Hay gente que sólo borra sin leer. Con solo poner el título como prueba con algunas palabras, desaparece. No es de extrañar que nadie quiera ceder sus fotos si luego no van a poder ser utilizadas porque borran todo lo escrito, más allá de haber cumplido con todas las pautas solicitadas. Ni se toman la molestia en leer, sólo borran. Son pocos serios. {{no firmado|181.10.125.254}}
Hay gente que sólo borra sin leer. Con solo poner el título como prueba con algunas palabras, desaparece. No es de extrañar que nadie quiera ceder sus fotos si luego no van a poder ser utilizadas porque borran todo lo escrito, más allá de haber cumplido con todas las pautas solicitadas. Ni se toman la molestia en leer, sólo borran. Son pocos serios. {{no firmado|181.10.125.254}}

favor indicar cuando se completaron los 900.000 artículos.

Revisión del 16:12 4 jul 2012

Seríe interesante que alguien pudiera hacer un gráfico que mostrase la evolución del numero de articulos a lo largo del tiempo.

¿Como se puede descargar los articulos de wikipedia, pero solo los que están español?

Respuestas

Existe eso en estadísticas y en la página correspondiente. --GengisKanhg (deja un mensaje) 18:44 8 mar 2006 (CET)

Sección de críticas

Bien, he visto el párrafo escrito por una IP y retocado por el Usuario:Ferk que se ha añadido al final sobre que "La Wikipedia en español ha recibido también algunas críticas en cuanto a sus decisiones de borrado respecto a ciertos artículos considerados "irrelevantes" a pesar de estar bien desarrollados y estructurados (...)" y blah blah blah...No sé si es neutral o no, al principio iba a revertir, pero mejor se puede añadir como respuesta:

"Estos usuarios son acusados habitualmente de ignorar las políticas sobre verificabilidad y fuente primaria, al no aportar fuentes fiables para la defensa del artículo en duda, y autopromoción, al ser en ocasiones los propios "biografiados" de un artículo o personas de su entorno."

A ver, espero opiniones y mejoras del párrafo. O revertir lo escrito hasta ahora (en mi opinión, no), por notarse que es un novato en WP y no conocer/pasar de las políticas. Er Komandante (mensajes) 08:26 22 jun 2006 (CEST) PD: La IP que ha añadido el texto (150.214.110.254), si no me equivoco, pertenece a la Universidad de Granada. Lo digo, más que nada, como curiosidad. :-P

A mí me parece que en la wikipedia en español se abusa del borrismo, osea hay una serie de pollos por ahí pululando, que unicamente registran actividad borradora, lo que hace que el crecimiento en numero de articulos sea tán limitado para una de las lenguas más habladas del mundo.--Nemo4 15:40 4 ago 2006 (CEST)


Bueno, pero también es cierto que hay una serie de pollos por ahí pululando que únicamente registran actividad creadora de artículos irrelevantes/no enciclopédicos/páginas sin sentido con insultos/etc...
Palach de la Vila 14:46 31 ago 2006 (CEST)

Críticas....Los mejores artículos

Decidí comprobar unos datos e hice bien en hacerlo. Vean:

Núm. de artículos y artículos destacados:

  • Wikipedia en francés: 353.248 artículos -> Artículos desctacados: 300
  • Wikipedia en portugués: 171.036 artículos -> Artículos destacados: 199
  • Wikipedia en sueco (si no me he equivocado, es la de "svenska"): 180.947 artículos -> Artículos desctacados: 91 (bueno, los he tenido que contar. Tomen el número como aproximado)
  • Wikipedia en italiano: 191.413 -> Artículos destacados: 176

Y ahora, Wikipedia en español: 147.965 artículos -> Artículos destacados :217. Más que la portuguesa, más que la sueca, más que la italiana, y, si seguimos así, más que la francesa cuando lleguemos a 300.000 artículos. Con esto solamente quería decir que aquellos que critican tanto a la Wikipedia en español, se den cuenta del buen trabajo y esfuerzo que se está realizando en esta Wiki.

Palach de la Vila 14:51 31 ago 2006 (CEST)


Bueno, y se me olvidaban dos más:
  • Wikipedia en polaco: 287.673 artículos -> Artículos destacados: 75.
  • Wikipedia en japonés: 251.230 artículos -> Artículos destacados: 170.
Por tanto, seguimos teniendo una Wiki "destacada".
Saludos,
Palach de la Vila 16:53 31 ago 2006 (CEST)

Fecha clave

Propongo que en la sección de Fechas clave esten, a parte de acontecimientos relevantes, solo las fechas en las que la Wikipedia en español alcanza un número de artículos múltiplo de 10.000 porque poner como "fecha clave" cada vez que aumenta el número en 5.000 me parece excesivo y se crea una lista enorme llena de fechas que realmente no son clave. ¿Qué opinais a cerca de esto? —Miguel303xm 07:40 4 oct 2006 (CEST)

Totalmente de acuerdo conello--2Fénix (discusión) 00:23 20 jun 2010 (UTC)[responder]

Un reto...

Saludos a todos los que pasan por acá
Lo que les quiero proponer tal vez puede que para algunos suene descabellado, pero si nos lo proponemos, creo que es posible logralo. Y sin dar mas vueltas sería alcanzar los 200 mil artículos de Wikipedia en español ANTES del 1 de enero del 2007.
La gracia está en que no sea crear los 30.000 miniesbozos que faltan para los 200.000 de aquí a la fecha propuesta (así cualquiera lo logra), preferiblemente es que se hagan artículos trabajables, complementar los esbozos y miniesbozos y acercarnos lo mas posible a la meta
Les agradezco por la atención prestada y por las opiniones relacionadas con esto, y para quienes estemos de acuerdo le trabajemos para lograrlo.
--Elultimolicantropo 00:38 21 nov 2006 (CET)

Sobre la sección "Críticas a Wikipedia en español"

Las fuentes deben ser reconocidas, etc. No veo dónde encaja con WP:NFP enlazar simples post de blogs como fuentes de referencia. Ferbr1 22:21 1 ago 2007 (CEST)

WP:NFP está autocontenido en WP:VER. Así de simple. Taichi - (*) 22:39 1 ago 2007 (CEST)

¿Cual es el articulo 100mil?

Alguien me podria decir cual es el tan famoso articulo 100 mil gracias --Skipe linkin México 18:44 11 sep 2007 (CEST)

Esta muy interesante la historia, pero no ayuda mucho a los novatos en computo en su busqueda. — El comentario anterior es obra de 196.40.10.250 (disc. · contr. · bloq.), quien olvidó firmarlo.

Imagenes con Copyright

Yo creo que este es otro punto donde nuestra wikipedia falla, al no haber tantas imagenes "libres" nuestra wikipedia esta vacia de imagenes y mas seca... por lo tanto un peor aspecto. --- DeoZamoX - (discusión) 23:46 29 mar 2008 (UTC) Secundo la mocion, debe de haber una segunda mocion. --99.106.183.44 (discusión) 17:20 26 sep 2010 (UTC)[responder]

Wikipedia:Sobre el uso legítimo --Edub (discusión) 16:15 30 mar 2008 (UTC)[responder]

Usuarios=Artículos

Saludos a todos, me gustaría proponer algo muy grande, demasiado grande y no sé cómo empezar. En primer lugar debo decir que no me parece bien que la wikipedia en castellano siendo éste idioma nuestro como es (el 2º más hablado del mundo y el único que, actualmente puede competir contra la "hegemonía del inglés) tenga tan poca cantidad de artículos, portales, anexos etc. Voy a plantear la situación: si hay 750.000 usuarios y los artículos no llegan hoy por hoy a 400.000 ¿qué hacen 350.000 usuarios? Digo 350.000 siendo generoso ya que sólo yo llevo creados 33 artículos en el año y medio que llevo aquí y no estoy, ni mucho menos, en el grupo de wikipedistas muy activos. La propuesta es la siguiente: DAR AVISO A TODOS LOS USUARIOS DE ESTA WIKIPEDIA PARA QUE EN UN PLAZO ESTIPULADO CREEN UN ARTÍCULO CADA UNO. De esta forma el esfuerzo sería mínimo para todos pero lograríamos muchos artículos de calidad si cada uno se centra en algo en lo que esté especializado. Sé que es complicado, prácticamente imposible y que no todo el mundo puede redactar un artículo pero con que un 20% de los usuarios lo hiciera nuestra Wikipedia prosperaría notablemente. No sé ni cómo, ni dónde se puede plantear esto (vía Wikiproyecto, por avisos, creando un grupo de usuarios...) pero necesitaría ayuda para llevarlo a buen puerto. Voy a colocar este aviso en más artículos, espero su colaboración activa. Muchas gracias. C. París. (discusión) 17:03 16 sep 2008 (UTC)[responder]

No soy un experto en Wikipedia, ni mucho menos, pero yo no me sentiría avergonzado por el simple hecho de tener menos artículos que en otras Wikipedias.
1. Quizá sea más importante buscar la calidad que la cantidad, aunque esta frase suene a refrito. Las acusasiones hacia Wikipedia suelen ir en la línea de la calidad y precisión, no en la cantidad.
2. En otras wikipedias (no en inglés) he visto artículos que son claramente traducciones hechas por un traductor automático, es decir, pésimamente mal traducidos y con más errores que aciertos. No creo que nuestra meta deba ser imitar a los que no realizan buenos artículos.
3. En la portada hay un vínculo "¿Cómo colaborar?", y hay Wikiproyectos y listas de cosas por hacer. Pero no todos los usuarios son iguales. Algunos pueden traducir, otros escribir, otros corregir, otros sólo quieren leer.
4. De todos modos, ánimo con la propuesta.Guillermogp (discusión) 01:23 23 sep 2008 (UTC)[responder]

Añadir el bloqueo de Rebelion.org a sección críticas

Me gustaría añadir este tema que m parece de gran relevancia a la sección de críticas. Ya lo he intentado pero se me ha revertido por no neutral, aunque estaba correctamente referenciado. Sería una pena que este tema quedara fuera de la wikipedia, pese a aparecer en los medios y ser de gran importancia. ¿Cómo lo hacemos?--Tláloc (discusión) 10:58 21 oct 2008 (UTC)[responder]

Referencias

¿No es inservible poner referencias a algo que fue una práctica autocreación? Chosquitas Tus dudas aquí... 00:01 15 jul 2009 (UTC)[responder]

Numeracion

Creo que deberían de anadir a la discusión las diferencias de opinión respecto a la forma de espresar los separadores de la numeracion decimal. Actualmente la separacion que se usa es la común en España y no se si en algun otro país. Pero la forma mas común es la usada en EEUU, México,y Centroamérica (no se en cual otro país), esto es una diferencia importante. --99.106.183.44 (discusión) 17:19 26 sep 2010 (UTC)[responder]

Articulos creados x dia en Enero de 2011

Articulos creados x dia (aproximacion) en Enero de 2011:

  • 23 enero de 2011 = 350 + 260 = 610 articulos creados
  • 22 enero de 2011 = 150 + 500 + 120 = 770 articulos creados
  • 21 enero de 2011 = 380 + 350 = 730 articulos creados
  • 20 enero de 2011 = 150 + 500 + 160 = 810 articulos creados
  • 19 enero de 2011 = 340 + 280 = 620 articulos creados
  • 18 enero de 2011 = 220 + 500 + 10 = 730 articulos creados
  • 17 enero de 2011 = 490 + 250 = 740 articulos creados
  • 16 enero de 2011 = 250 + 350 = 600 articulos creados
  • 15 enero de 2011 = 150 + 480 = 630 articulos creados
  • 14 enero de 2011 = 20 + 500 + 350 = 870 articulos creados

Datos aproximados sobre la creacion de articulos por dia. Atentamente --190.43.22.220 (discusión) 02:19 25 ene 2011 (UTC)[responder]

El 4 de julio de 2011, los usuarios de la Wikipedia en español crearon aproximadamente 2,700 articulos, la mayoria del Wikiproyecto:Localidades de Estados Unidos. Fuente: http://www.wikistatistics.net/wiki/es Wikipedia, artículos creados por día --190.238.238.66 (discusión) 01:14 12 jul 2011 (UTC)[responder]

«Baja cantidad de artículos» en la sección de críticas

Me parece que las críticas hacia la Wikipedia en español por su baja cantidad de artículos son irrelevantes. Tengo dos argumentos:

  • Es verdad que actualmente ocupa el sexto lugar por número de artículos después de las Wikipedias en inglés, alemán, francés, italiano y polaco. Pero un análisis simple de la cantidad de artículos de cada una en el último año revela que las de italiano y polaco crecen aproximadamente a la mitad de la velocidad de la de español, por lo que la Wikipedia en español rebasará a la de polaco en dos meses, y a la de italiano en unos tres meses, quedando en cuarto lugar.
  • Ya mucho se ha dicho acerca de que lo engañosa que puede ser la cantidad total de artículos (la medida de profundidad, de hecho, revela que la Wikipedia en español tiene más contenido que las cinco que mencioné arriba, excepto la de inglés). Como ya saben, es por esto que la importancia de cada proyecto se mide ahora por el tráfico que genera en la red. Esto coloca a la Wikipedia en español en tercer lugar después de las de inglés y japonés, pero si se analizan las tendencias desde 2008 se puede calcular que en unos dos años subirá al segundo lugar.

Tal vez no pueda añadir al artículo estos argumentos porque pueden considerarse investigación original, pero realmente creo que ese párrafo necesita ser (por lo menos) editado, o tal vez borrado. Revoluc (discusión) 15:12 18 jul 2011 (UTC)[responder]

Pues edité la sección, pero apoyándome lo menos posible en los datos de arriba. Borré (tal vez indebidamente) esta parte:
Una posible explicación tiene que ver con la aún insuficiente cobertura del servicio de Internet en la mayoría de los países de habla hispana, al igual que las diferencias en el nivel educativo de sus poblaciones. Así, la lista de países que colaboran en Wikipedia en español está encabezada por aquellos que mejor nivel económico y cobertura en Internet poseen, además del tamaño de su población.
La razón fue que, a mi juicio, el hecho de que la Wikipedia en español escale tres peldaños (por número de artículos) este año, tenga un mayor indicador de profundidad que la mayoría de sus contendientes (queda en segundo lugar en calidad) y que a final de cuentas el número de visitas (tercer lugar) tenga mayor relevancia que el número de artículos, elimina la necesidad de dar explicaciones por el inexistente problema de la «baja cantidad de artículos». ¡Espero sus comentarios! Revoluc (discusión) 17:24 27 jul 2011 (UTC)[responder]

¿Tiene línea editorial la wikipedia?

Me refiero a sí hay algo de ideología en ella. Ya sabéis, izquierda, derecha, adelante, atrás,...Es, parece, que vox populi que es más bien de cierta ideología política, no diré cuál...

Difícilmente, porque la Wikipedia es editada por muchas personas y todas con diferentes ideologías y formas de pensar. Dannnny~(Elogios acá) 19:56 5 nov 2011 (UTC)[responder]

será un buen dato.

seria interesante escribir que la wikipedia en español está escrita total mente por personas y no ayudada por robots de los cuales hacen artículos de 2 lineas, que lo único que hacen es sumar numero de articulo y no calidad a wikipedia como sucede con los otros.


gracias por leer esto...--EEIM (discusión) 22:28 11 sep 2011 (UTC)[responder]

Está escrito al final de la sección Colaboradores. ¡Saludos! --虎岸Revoluc 04:42 12 sep 2011 (UTC)[responder]

Hay que actualizar

La Wikipedia en neerlandés nos volvió a pasar (no sé cómo se las ingeniaron para crear 50.000 artículos en una semana). Dannnny~(Elogios acá) 01:36 31 oct 2011 (UTC)[responder]

Hecho.

Alguien sabe por qué la wiki en neerlandés creció tan rápido en tan poco tiempo? Es raro, no? discusión 17:52 01 nov 2011 (UTC)[responder]

Seguramente crearon muchas minipáginas con bots, como hacen en algunas wikis. Igual no creo que pase mucho tiempo hasta que los pasemos otra vez. Dannnny~(Elogios acá) 00:56 2 nov 2011 (UTC)[responder]

parece casi ilógico que los usuarios de wikipedia en holandés crearan de casi un día para el otro mas de 5 mil artículos, pare ciera ilógico también que les dio envidia e hicieran artículos con robts.

EEIM (discusión) 05:35 4 nov 2011 (UTC)[responder]

La Wikipedia Polaca le pasó antes de año nuevo

Porque no Ponen que la Wikipedia en Español ahora está nuevamente en el septimo lugar, ya que la Wikipedia Polaca los pasó antes de año nuevo.--186.66.38.31 (discusión) 07:37 6 ene 2012 (UTC)[responder]

Ya actualicé este dato, pero sería bueno que tenga la fecha ecxacta de cuando sucedió, no se como saber esto, espero que alguien que pueda saberlo o averiguarlo lo haga, saludos.--186.66.38.31 (discusión) 10:36 9 ene 2012 (UTC)[responder]


Crítica Hay gente que sólo borra sin leer. Con solo poner el título como prueba con algunas palabras, desaparece. No es de extrañar que nadie quiera ceder sus fotos si luego no van a poder ser utilizadas porque borran todo lo escrito, más allá de haber cumplido con todas las pautas solicitadas. Ni se toman la molestia en leer, sólo borran. Son pocos serios. — El comentario anterior sin firmar es obra de 181.10.125.254 (disc.contribsbloq).

favor indicar cuando se completaron los 900.000 artículos.