Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «La vida moderna (programa de radio)»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 81.0.51.127 (disc.) a la última edición de Geom
Etiqueta: Reversión
Línea 105: Línea 105:
* No nos traigáis más cosas franquistas
* No nos traigáis más cosas franquistas
* Los Borbones. Sintonía: "[[Woke Up This Morning]]", sintonía de ''[[Los Soprano]]'', de [[Alabama 3]]
* Los Borbones. Sintonía: "[[Woke Up This Morning]]", sintonía de ''[[Los Soprano]]'', de [[Alabama 3]]
* El tupper


== Referencias ==
== Referencias ==

Revisión del 16:56 20 mar 2018

La vida moderna
Género Comedia
Director David Broncano
Productor Alex Pinacho
Presentadores David Broncano
Quequé
Ignatius Farray
Emisión
Estación Cadena SER
País EspañaBandera de España España
Frecuencia De lunes a jueves
Hora 1:30
Duración 30 - 40 minutos
Primera emisión 19 de julio de 2014
Página web La vida moderna
Facebook LaVidaModernaOML
Twitter @VidaModernaOML

La vida moderna es un programa de radio español que se emite de lunes a jueves por la noche en la Cadena SER y también está disponible en vídeo en YouTube. Está presentado y dirigido por David Broncano y copresentado por Ignatius Farray y Quequé. Actualmente se emite su cuarta temporada.

Historia

El programa comenzó en verano de 2014 como programa especial, para unos meses. Después pasó a ser un programa semanal junto al resto de Oh! My LOL en la Cadena SER.[1]

En septiembre de 2016, La vida moderna comenzó una nueva etapa situándose como programa diario de la cadena y manteniendo su duración de 30 minutos en antena y a su vez emitiéndose en YouTube todas las tardes, con momentos exclusivos del programa que únicamente pueden verse en esta plataforma.[2]

A partir de 2016, y ya en su tercera temporada, se llevó el programa radiofónico a los teatros en forma de monólogos cómicos, compartiendo mismo estilo y referencias humorísticas. A este nuevo proyecto en paralelo se le dio el nombre de "La Vida Moderna Live Show" y es habitualmente promocionado en su homólogo radiofónico. [3]

Equipo del programa

  • David Broncano: presentador y director.
  • Ignatius Farray: copresentador.
  • Quequé: copresentador.
  • Pedro Lucha: colaborador y amigo de la infancia de Broncano.
  • Jorge "Coke" Peinado: técnico.
  • Alex Pinacho: productor y redes sociales.
  • Bea Polo: realización y operadora de cámara.
  • Pablo Palacios: técnico audiovisual.

Secciones

Habituales

  • Monólogo de Broncano. Sintonía: "Joker and the thief" de Wolfmother
  • Héctor de Miguel Martín, Salamanca, 1976. Sintonía: "When Electricity Came To Arkansas" de Black Oak Arkansas [4]
  • Juan Ignacio Delgado Alemany, Granadilla de Abona, 1973. Sintonía: "Amos Moses" de Jerry Reed [4]
  • Lo rural. Presentada por Pedro Lucha desde Orcera, pueblo de David Broncano. Sintonía: Baby's on fire de Die Antwoord [4]
  • A pijo sacao. Se comentan improvisadamente las noticias del teletipo de Cadena SER. Sintonía: "La Grange" de ZZ Top.
  • Pídeselo a Quequé. El público hace peticiones a Quequé. Sintonía: "The Next Episode" de Dr. Dre [4]
  • La promoció. Es el apartado donde anuncian sus bolos o los del espectáculo teatral La vida moderna Live Show donde participan los tres presentadores en una gira por varios teatros y locales de España.[5]
  • El braserillo. Sección que se hace en el programa de los jueves sustituyendo al monólogo de David Broncano en la que los tres presentadores hacen un breve repaso a la actualidad de la semana comentando noticias que propone David Broncano.

Esporádicas (frecuentes)

  • La review
  • La indignació
  • El ocio
  • Y qué hay en Ifema
  • What a time to be alive
  • El "Rancius"
  • Mimimimimimimi
  • Nos han dado un CD por la calle
  • No nos deis más CD por la calle
  • Nos han traído una cosa
  • El castellano (fallecida)
  • Lucha canaria en vivo
  • Grandes respuestas

Esporádicas (menos frecuentes)

  • Entrevistas
  • El fitness
  • A pijo sacao estío
  • Donald Trump
  • Gente que se flipa
  • El grito cabrero
  • El sector primario
  • El viaje de la vida
  • Los toros
  • Lo millennial
  • El amoche
  • La excomunió
  • Lo industrial
  • La ingeniería. Sintonía: "Du hast" de Rammstein
  • Las gentes
  • La familia. Sintonía: "Lady Madonna" de The Beatles
  • El compromís
  • Que venga un facha
  • Los ricos
  • La conjunción copulativa
  • Las pajas
  • No nos traigáis más cosas franquistas
  • Los Borbones. Sintonía: "Woke Up This Morning", sintonía de Los Soprano, de Alabama 3
  • El tupper

Referencias

  1. País, Ediciones El (14 de marzo de 2015). «Locura nocturna en ‘Oh! My LOL’». EL PAÍS. Consultado el 9 de febrero de 2017. 
  2. «La Cadena SER intentará detener su bajada de audiencia con cambios en deportes». Yotele. 2 de septiembre de 2016. Consultado el 9 de febrero de 2017. 
  3. Murcia, La Opinión de. «La vida moderna con David Broncano, Ignatius y Quequé, Teatro en Cartagena – Ocio en La Opinión de Murcia». ocio.laopiniondemurcia.es. Consultado el 19 de mayo de 2017. 
  4. a b c d SER, Cadena (16 de febrero de 2017). «Escucha en directo 'La vida moderna' de Oh! My LOL». Cadena SER. Consultado el 16 de febrero de 2017. 
  5. «La Vida Moderna | La Rambleta». La Rambleta. 11 de julio de 2016. Consultado el 16 de febrero de 2017. 

Enlaces externos