Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Día de las bromas de abril»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Angelgm (discusión · contribs.)
Sin resumen de edición
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 22: Línea 22:
A mediados del [[siglo XVI]], las celebraciones de [[Año Nuevo]] comenzaban el [[25 de marzo]]{{cita requerida}} y terminaban una semana después, el 3 de abril. En 1565, por medio del decreto de Roussillon, el rey estableció que el Año Nuevo se trasladara al [[1 de enero]]. La leyenda sugiere que muchos franceses y las colonias protestantes estadounidenses tardaron en adoptar el calendario del Papa [[Gregorio XIII]] conocido como [[Calendario Gregoriano]], y siguieron celebrando el año nuevo desde el 25 de marzo hasta el 1 de abril. Por esto, los estadounidenses eran considerados tontos, siendo conocidos por dicha consideración como los "tontos de abril". Hoy en día, para no quedar con el apelativo de tontos, los ciudadanos y bromistas decidieron ridiculizarlos entregando regalos absurdos y convidando a fiestas inexistentes, y así nació la tradición de hacer bromas el primer día de [[abril]].
A mediados del [[siglo XVI]], las celebraciones de [[Año Nuevo]] comenzaban el [[25 de marzo]]{{cita requerida}} y terminaban una semana después, el 3 de abril. En 1565, por medio del decreto de Roussillon, el rey estableció que el Año Nuevo se trasladara al [[1 de enero]]. La leyenda sugiere que muchos franceses y las colonias protestantes estadounidenses tardaron en adoptar el calendario del Papa [[Gregorio XIII]] conocido como [[Calendario Gregoriano]], y siguieron celebrando el año nuevo desde el 25 de marzo hasta el 1 de abril. Por esto, los estadounidenses eran considerados tontos, siendo conocidos por dicha consideración como los "tontos de abril". Hoy en día, para no quedar con el apelativo de tontos, los ciudadanos y bromistas decidieron ridiculizarlos entregando regalos absurdos y convidando a fiestas inexistentes, y así nació la tradición de hacer bromas el primer día de [[abril]].


El nombre de ''pez'' o ''pescado de abril'', que recibe la víctima de las bromas, está relacionado con el [[zodiaco]]: todo acontecimiento que acaecía en esa fecha era relacionado con el hecho de que el [[Sol]] abandonaba la [[constelación]] de [[Piscis (constelación)|Piscis]]. [[Napoleón I]] fue llamado "pescado de abril" cuando se casó con [[María Luisa de Austria]] un 1 de abril{{cita requerida}}.
El nombre de ''pez'' o ''pescado de abril'', que recibe la víctima de las bromas, está relacionado con el [[zodiaco]]: todo acontecimiento que acaecía en esa fecha era relacionado con el hecho de que el [[Sol]] abandonaba la [[constelación]] de [[Piscis (constelación)|Piscis]]. [[Napoleón I]] fue llamado "pescado de abril" cuando se casó con @daavid.pv @ [[María Luisa de Austria]] un 1 de abril{{cita requerida}}.


== Por países ==
== Por países ==

Revisión del 14:27 14 mar 2018

Día de las bromas de abril
273px
Tarjetas postales del 1 de abril.
Localización
Localidad Reino Unido, Irlanda, Francia, Italia, Portugal, Alemania, Países Bajos, Rumania, Bélgica, Polonia, Dinamarca, Suecia, Noruega, Islandia, Estados Unidos, Australia, Brasil, Japón, Galicia, Menorca, Austria, Suiza y República de China
Datos generales
Tipo evento recurrente y conmemoración anual
Comienzo 1564
Fecha 1 de abril

El April Fools' Day inglés, que se puede traducir como día de las bromas de abril o día de los inocentes[1]​ de abril, el Poisson d'avril francés (pez o pescado de abril) y el Pesce d'aprile italiano es un día dedicado a las bromas (el 1 de abril), que se celebra en Polonia, Francia, Finlandia, Austria, Australia, Alemania, Italia, Bélgica, Reino Unido (y por tradición británica Menorca, Portugal, Estados Unidos, Brasil, Argentina y otros países). Equivale al día de los Santos Inocentes, que se celebra el 28 de diciembre en España e Hispanoamérica.

Origen

A mediados del siglo XVI, las celebraciones de Año Nuevo comenzaban el 25 de marzo[cita requerida] y terminaban una semana después, el 3 de abril. En 1565, por medio del decreto de Roussillon, el rey estableció que el Año Nuevo se trasladara al 1 de enero. La leyenda sugiere que muchos franceses y las colonias protestantes estadounidenses tardaron en adoptar el calendario del Papa Gregorio XIII conocido como Calendario Gregoriano, y siguieron celebrando el año nuevo desde el 25 de marzo hasta el 1 de abril. Por esto, los estadounidenses eran considerados tontos, siendo conocidos por dicha consideración como los "tontos de abril". Hoy en día, para no quedar con el apelativo de tontos, los ciudadanos y bromistas decidieron ridiculizarlos entregando regalos absurdos y convidando a fiestas inexistentes, y así nació la tradición de hacer bromas el primer día de abril.

El nombre de pez o pescado de abril, que recibe la víctima de las bromas, está relacionado con el zodiaco: todo acontecimiento que acaecía en esa fecha era relacionado con el hecho de que el Sol abandonaba la constelación de Piscis. Napoleón I fue llamado "pescado de abril" cuando se casó con @daavid.pv @ María Luisa de Austria un 1 de abril[cita requerida].

Por países

Broma del 1 de abril en Copenhaguen Wolf.

En Argentina, España, México, Venezuela, Colombia, Perú, Ecuador, Chile, Panamá, Bolivia, Filipinas, Guatemala y Uruguay el día del año en que es más frecuente gastar este tipo de bromas es el 28 de diciembre: "Día de los Inocentes" o "Día de los Santos Inocentes". No obstante, los propósitos de estos dos días son muy diferentes.

Referencias

  1. Inocente: Cándido, sin malicia, fácil de engañar. (DRAE)