Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Pilar (Santa Fe)»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.124.59.195 (disc.) a la última edición de Duendesu
Etiqueta: Reversión
Línea 107: Línea 107:
== Pilarenses Destacados ==
== Pilarenses Destacados ==
[[Clodomiro Cortoni]]
[[Clodomiro Cortoni]]

Dino Brarda
Mandarina
Monchito arias "el yankee" pilarense
Cerelo
Miguelucho Garcia (actualmente en el hospital)
Tatino y su conjunto "los tetra"


== Diarios ==
== Diarios ==

Revisión del 21:25 5 mar 2018

Pilar
Ciudad y municipio
Pilar ubicada en Provincia de Santa Fe
Pilar
Pilar
Localización de Pilar en Provincia de Santa Fe
Coordenadas 31°27′S 61°15′O / -31.45, -61.25
Entidad Ciudad y municipio
 • País Bandera de Argentina Argentina
 • Provincia Bandera de la Provincia de Santa Fe Santa Fe
 • Departamento Las Colonias
Presidente comunal Diego Vargas (PJ-FpV)
Eventos históricos  
 • Fundación 1876 (Guillermo Lehmann)
Superficie  
 • Total 172 km²
Altitud  
 • Media 49 m s. n. m.
Población (2010)  
 • Total 4,959 hab.
Gentilicio pilarense
Huso horario UTC−3
Código postal S3085
Prefijo telefónico 03404

La comunidad de Pilar se encuentra enclavada en el centro de la provincia de Santa Fe, al oeste del departamento Las Colonias, en la República Argentina, a 81 km de la capital provincial. Es una localidad de 5000 habitantes, su población obtiene sus recursos, en su mayoría, de explotaciones agrícolas ganaderas, e industrias vinculadas al sector y al rubro metalúrgico.

Su fundador: Guillermo Lehmann

Pilar fue fundada por el señor Guillermo Lehmann en 1876. Don Guillermo había nacido en Sigmaringendorf (Alemania) el 20 de agosto de 1840. Era el quinto de ocho hermanos, don Guillermo llegó a este mundo hijo de Diethelm Lehmann y Ana Regula.

Su padre era un buen tejedor, y a la vez un experto en máquinas de vapor, lo que indica que dejó su sede helvética y se trasladó a Alemania con la intención de mejorar económicamente, lo que explica el nacimiento de su quinto hijo en la tierra germana.

En su llegada a la Argentina, se estableció en Esperanza y allí se conectó con don Mariano Cabal, dueño de estas tierras. Le compró, en 1875, 300 concesiones y luego otras más que hicieron un total de 480 donde fundo Nuevo Torino y Pilar.

Creación de la Comuna y Conformación de la Primera Comisión de Fomentos

Según datos que se extraen del libro del cincuentenario de la localidad, el 27 de abril de 1885, se reúnen un grupo de destacados vecinos, en el domicilio de Manuel Piombo, para organizar la institucionalidad de la colonia. Eligiéndose ese día le primer presidente comunal, cargo que tras una votación nominal recaee en el mismo Manuel Piombo. Siendo eleguidos para la comisión de Hacienda y Fomentos a los Srs. Don Ignacio Regnetti y Don Carlos Buonifacino. Para la comisión de Moralidad e Higiene a los Srs. Don Miguel Floristán y Don Roberto Terragni. Siendo nombrado Tesorero Don Miguel Sola. Fecha esta que ha quedado olvidada en la histeria pilarense y que hace un par de años se comenzó a rescatar y seguramente en el futuro se tendrá en cuenta como uno de los hechos más destacables de la historia de Pilar, en el centro de la provincia de Santa Fe.

Santa Patrona: Nuestra Señora del Pilar

En la hispánica ciudad de Zaragoza, requintada en el meridión de España y con vista sureña a Calatayud, se venera la sagrada imagen de Nuestra Señora del Pilar. En su gran Catedral, al tope de una columna de mármol, esta representación de la madre de Dios nos la sitúa en la aparición a Santiago. Sus festividades anulan el 12 de octubre, día inmenso en los anheles de la historia. Recordemos que fuera en igual fecha de 1492 que el almirante Cristóbal Colón, pusiera sus plantas en tierras americanas. Por eso, la fecha española en honor de Nuestra Señora lo es también la del Día de la Raza. Y aquí, en nuestra Pilar, desde los tiempos mismos de su floración colonizadora, la Virgen del Pilar es Patrona y Protectora.

Iglesia Parroquial

Corría el año 1878 cuando el Padre Macagno, venía a esta localidad a oficiar a una casa particular y al año siguiente se ignagurala primera Capilla. En el año 1883, siendo el Padre Alfonzo M. Raffaelli, se construye la segunda capilla, de mayores dimensiones que la anterior. El 4 de mayo de 1901, estando al frente de la Parroquia al Rvdo, Padre Gardois, se acepta el presupuesto celebrándose el contrato respectivo para que le den un comienzo los trabajos previos de la tercera y actual Iglesia, continuándose los años siguientes con la edificación hasta que terminadas las obras en 1906, se promueve de inmediato la construcción del pavimento (1909), el atrio, la verja perimetral y otras accesorias que permiten dar por concluidos los trabajos y contar a Pilar con el magnífico templo que hoy es orgullo de la localidad.

Escuelas

  • Escuela Patricias Argentinas Nº 332

El P.E. mediante decreto Nº 186 de 29 de agosto de 1879, crea una escuela Elemental de niños para Pilar, designando el 5 de setiembre a Eduardo García como titular. El 11 de octubre llega la noticia a Pilar, que se toma como fecha de fundación. Los colonos debieron buscar el edificio para su funcionamiento ya que el gobierno sólo aportó los maestros.

  • Colegio Santa Marta

El R.P. Gabriel Gardois, entonces cura párroco de la Iglesia de Nra. Sra. del Pilar y el pueblo todo lo que recibiera con júbilo a las Hermanas de Santa Marta, que Fundarían el 11 de abril de 1911 el Colegio en la casa obsequiada para tal fin, por Don Elías y Alberto Albrecht. Su primera superiora y directora, fue la Hermana Francisca de Borja Touche.

  • Instituto “General Don José de San Martín”

En el año 1954, en una de las reuniones rotarias, el Dr. Carlos Monte, propuso la creación de una escuela secundaria. Prendió la idea de inmediato y con decisión se trató de concretarla, lo más pronto posible. El 14 de diciembre de 1954, se firma un acta de fundación con los miembros de ese club y un grupo de vecinos. Se resuelve en esa oportunidad darle el nombre “General Don José de San Martín” y designar como rector al Dr. Julio C. Tulian.

  • Jardín de Infantes nº 70 "Máximo Manetti"

El 25 de octubre de 1983, se abren las puertas del Jardín de Infantes nº 70 "Máximo Manetti" sobre la base de dos secciones preescolares existentes en las Escuela Fiscal con dirección a cargo, en la Ex-Escuela 6400

  • Centro Educativo Terapéutico "Conociéndonos"

En el año 1993 las profesoras Karina Theler y María Laura Chiabrera tuvieron la iniciativa de crear el Centro Recreativo "Conociéndonos". Presentaron un proyecto que fue aprobado por el entonces Presidente Comunal Héctor Pinzano. El objetivo al que apuntaban era derles al las personas especiales un espacio de recreación, inexistente asta ese entonces en Pilar. Con un grupo de niños y jóvenes comenzaron las actividades un 10 de junio en las instalaciones del Club Chanta al Chico.

Servicios de la Comunidad de Pilar

  • Biblioteca Popular de Pilar
  • Servicos de Comunicaciones: Radioaficionados LU1FK Marcelo Orellano Kunz y LU7FDV Fabián Volla

Entidades deportivas

  • Sociedad Italo Argentina

Esta entidad fue funda el 14 de agosto de 1885. Fueron elegidos como presidente y vice los señores Faustino Ripamonti y Carlos Cardetti.

  • Tiro Federal Argentino

Fundado el 29 de diciembre de 1902, nuestro tiro federal tuvo su primer “stand” en un predio cercano al cementerio, más con posterioridad fue trasladado a la zona rural, hacia el nordeste de nuestro pueblo, en los terrenos que fueron adquiridos a los señores Miguel y Juan Cavallero el 29 de febrero de 1904.

  • Club Atlético Pilar

Desde su fundación, el 16 de noviembre de 1906, y bajo la dirección de su creador Ernesto M. Vionnet, la entidad aurinegra fue cubriendo etapas y superando adversidades hasta llegar a ser lo que es orgullo de nuestro Pueblo.

  • Asociación Pilarense de Bochas

El 19 de febrero 1969 queda constituida la asociación Regional Pilarense de Bochas. Su primera Comisión directiva fue precedida por don Hericson Chiosso (presidente).

  • Bochin Club

Fue fundada el 8 de marzo de 1943. Su primera comisión directiva la integro Domicildo Dupont (presidente).

  • Club Unión Obrera

Nació modestamente el 3 de febrero de 1953. Dos canchas abiertas fueron, entonces, sustento y alegría de sus fundadores que tuvieron su primer dirigente, Francisco Gilli (presidente).

  • Club Estrella del Norte

Fundada el 10 de 1955, su primer dirigente fue Alfredo Falkenberg (presidente).

  • Club Chanta al Chico

Fue fundado el 18 de setiembre de 1942. Fue presidido por el señor Sr. Aniceto Aquere.

  • Club Caza y Pesca “20 de Octubre”

El 21 de octubre de 1968 se fundó esta entidad, destinada a la práctica del tiro al platillo y a la paloma, a la pesca y al camping. Su primera Comisión directiva estuvo integrada por Reynato Gatti (presidente).

(Sub Comisión de Aeromodelismo "Alas del Pilar") http://aeromodelismofull.spaces.live.com Actualmente asociada a la Federación Argentina de Aeromodelismo y por su intermedio a la Federación Aeronáutica Internacional (FAI)

Pilarenses Destacados

Clodomiro Cortoni

Dino Brarda Mandarina Monchito arias "el yankee" pilarense Cerelo Miguelucho Garcia (actualmente en el hospital) Tatino y su conjunto "los tetra"

Diarios

  • "El Pro Familia, Parroquia Ntra. Sra. del Pilar, tirada mensual.
  • Portal Web de LRP 888 Master 95.9 www.masterfm.com.ar responsable: Marcelo Orellano Kunz

Radio y Televisión

  • LRP888 Master FM 95.9
  • LRI374 Radio María 103.7 (Repetidora de Radio María, de la ciudad de Córdoba)
  • LRM877 Hits 105.5 (repetidora de FM 40 Principales de Buenos Aires)

Parroquias de la Iglesia católica en Pilar

Iglesia católica
Arquidiócesis Santa Fe de la Vera Cruz
Parroquia Nuestra Señora del Pilar[1]

Referencias

Enlaces externos