Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Carmelo Ballester Nieto»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
BenjaBot (discusión · contribs.)
m (Bot) Normalización de fechas
Sin resumen de edición
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 1: Línea 1:
'''Carmelo Ballester Nieto''' ([[Cartagena (España)|Cartagena]], [[15 de febrero]] de [[1881]] - [[Vitoria]], [[31 de enero]] de [[1949]]) fue un [[Clero|clérigo]] español, miembro de la [[Congregación de la Misión]], [[Obispo]] de [[Diócesis de León|León]] (1938-1943) y de [[Diócesis de Vitoria|Vitoria]] (1943-1948) y [[Arzobispo]] preconizado de [[Archidiócesis de Santiago de Compostela|Santiago de Compostela]].
'''Carmelo Ballester Nieto''' ([[Cartagena (España)|Cartagena]], [[15 de febrero]] de [[1881]] - [[Vitoria]], [[31 de enero]] de [[1949]]) fue un [[Clero|clérigo]] español, miembro de la [[Congregación de la Misión]], [[Obispo]] de [[Diócesis de León|León]] (1938-1943) y de [[Diócesis de Vitoria|Vitoria]] (1943-1948) y [[Arzobispo]] preconizado de [[Archidiócesis de Santiago de Compostela|Santiago de Compostela]].





OBISPO VALLESTER:
Su profunda y atormentada reacción ante los sucesos de la guerra civil española, que causo la desmembración total de su familia, constituyo un factor determinante de su vocación religiosa desde temprana edad. Terminando su bachillerato, ingreso como postulante en la orden de San Francisco de Asís, como ha sido tradición de todos los eclesiásticos de la parte católico-romana de su familia, desde el siglo XIII. ( La parte de la familia Ballester que quedó en Atenas, Queronea y Petra a partir del siglo XIV, enraizada ya definitivamente en Grecia a través de sucesivos matrimonios con personajes locales, es hoy ya totalmente perteneciente a la Iglesia Ortodoxa Griega).


== Biografía ==
== Biografía ==

Revisión del 11:10 5 mar 2018

Carmelo Ballester Nieto (Cartagena, 15 de febrero de 1881 - Vitoria, 31 de enero de 1949) fue un clérigo español, miembro de la Congregación de la Misión, Obispo de León (1938-1943) y de Vitoria (1943-1948) y Arzobispo preconizado de Santiago de Compostela.



OBISPO VALLESTER: Su profunda y atormentada reacción ante los sucesos de la guerra civil española, que causo la desmembración total de su familia, constituyo un factor determinante de su vocación religiosa desde temprana edad. Terminando su bachillerato, ingreso como postulante en la orden de San Francisco de Asís, como ha sido tradición de todos los eclesiásticos de la parte católico-romana de su familia, desde el siglo XIII. ( La parte de la familia Ballester que quedó en Atenas, Queronea y Petra a partir del siglo XIV, enraizada ya definitivamente en Grecia a través de sucesivos matrimonios con personajes locales, es hoy ya totalmente perteneciente a la Iglesia Ortodoxa Griega).

Biografía

Nacido en la ciudad de Cartagena (Murcia, España). Ingresó en la Congregación de la Misión (PP. Paúles), en la cual se ordenó presbítero en 1903.[1]​ El 12 de febrero de 1938, durante la Guerra Civil española, Pío XI lo nombró Obispo de León, en la zona controlada por los sublevados. En 1943 fue trasladado a la sede de Vitoria, que entonces todavía agrupaba las tres Provincias Vascongadas (territorio de la actual comunidad autónoma del País Vasco).

Fue procurador en las Cortes Españolas durante la I y II Legislaturas (1943-1949) por designación del Jefe del Estado.

Preconizado para el arzobispado de Santiago de Compostela, falleció el 31 de enero de 1949 en Vitoria, sin haber tomado posesión de la sede compostelana.[2]

Referencias