Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Antonio García Ferreras»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
JamesNarmer (discusión · contribs.)
Sin resumen de edición
Sin resumen de edición
Línea 46: Línea 46:
En 2006, con el lanzamiento de la cadena de televisión [[La Sexta|laSexta]], le ofrecen el cargo de director de la cadena, que asume desde el 11 de abril de 2006 hasta la actualidad.<ref>{{cita web|apellidos1=Marcos|nombre1=Charo|título=Antonio García Ferreras será el director de La Sexta|url=http://www.elmundo.es/elmundo/2006/04/11/comunicacion/1144752598.html|obra=El Mundo|fecha=11 de abril de 2006|fechaacceso=7 de abril de 2015}}</ref> Tras la [[fusión de Antena 3 y La Sexta]] el 1 de octubre de 2012, forma parte de la directiva del grupo resultante, [[Atresmedia]].
En 2006, con el lanzamiento de la cadena de televisión [[La Sexta|laSexta]], le ofrecen el cargo de director de la cadena, que asume desde el 11 de abril de 2006 hasta la actualidad.<ref>{{cita web|apellidos1=Marcos|nombre1=Charo|título=Antonio García Ferreras será el director de La Sexta|url=http://www.elmundo.es/elmundo/2006/04/11/comunicacion/1144752598.html|obra=El Mundo|fecha=11 de abril de 2006|fechaacceso=7 de abril de 2015}}</ref> Tras la [[fusión de Antena 3 y La Sexta]] el 1 de octubre de 2012, forma parte de la directiva del grupo resultante, [[Atresmedia]].


En enero de 2011 comenzó a dirigir y presentar el programa de debate político «[[Al rojo vivo (programa de televisión español)|Al rojo vivo]]» en [[La Sexta 2]], que a pesar de situarse inicialmente en horario de noche, en septiembre de 2011 pasó al horario de las tradicionales tertulias de la mañana.<ref>{{cita web|título=Antonio García Ferreras: perfil profesional|url=http://www.lasexta.com/programas/al-rojo-vivo/sobre-el-programa/antonio-garcia-ferreras_2012091200113.html|obra=laSexta.com|fecha=21 de septiembre de 2012|fechaacceso=7 de abril de 2015}}</ref> Así, desde el 5 de septiembre de 2011, dicho programa se emite en [[La Sexta]], desde las 11:00h hasta las 14:15h, hora en que comienzan los informativos de «[[La Sexta Noticias]]».<ref>{{cita web|título=Ferreras adelanta 'Al Rojo Vivo'|url=http://www.lainformacion.com/television/Ferreras-Rojo-Vivo-Sexta-ininterrumpido_0_996201811.html|obra=lainformacion.com|fecha=3 de febrero de 2017}}</ref>
En enero de 2011 comenzó a dirigir y presentar el programa de debate político «[[Al rojo vivo (programa de televisión español)|Al rojo vivo]]» en [[La Sexta 2]], que a pesar de situarse inicialmente en horario de noche, en septiembre de 2011 pasó al horario de las tradicionales tertulias de la mañana.<ref>{{cita web|título=Antonio García Ferreras: perfil profesional|url=http://www.lasexta.com/programas/al-rojo-vivo/sobre-el-programa/antonio-garcia-ferreras_2012091200113.html|obra=laSexta.com|fecha=21 de septiembre de 2012|fechaacceso=7 de abril de 2015}}</ref> Así, desde el 5 de septiembre de 2011, dicho programa se emite en [[La Sexta]], desde las 11:00h hasta las 14:15h, hora en que comienzan los informativos de «[[La Sexta Noticias]]».<ref>{{cita web|título=Ferreras adelanta 'Al Rojo Vivo'|url=http://www.lainformacion.com/television/Ferreras-Rojo-Vivo-Sexta-ininterrumpido_0_996201811.html|obra=lainformacion.com|fecha=3 de febrero de 2017}}</ref> De que el PP salvó La Sexta ya hablaremos otro día: http://www.mediterraneodigital.com/sociedad-y-tiempo-libre/ultimas-noticias-sociedad-y-tiempo-libre/st1/asi-salvo-el-pp-de-rajoy-al-grupo-prisa-y-a-la-sexta-de-la-desaparicion.html


También presenta, desde enero de 2012 y en la misma cadena, el programa de reportajes de actualidad «[[La Sexta Columna]]».
También presenta, desde enero de 2012 y en la misma cadena, el programa de reportajes de actualidad «[[La Sexta Columna]]».

Revisión del 23:56 1 mar 2018

Plantilla:Ficha de presentador

Antonio García Ferreras (León, 20 de septiembre de 1966) es un periodista, presentador y directivo de televisión español.

Trayectoria

Cadena SER

Licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, comenzó su carrera como periodista en 1986, en la emisora Radio Valladolid de la Cadena SER. Posteriormente se trasladó a Radio Sevilla, donde desempeñó labores de redactor hasta su nombramiento como Jefe de Informativos de la SER en Andalucía. Durante esos años coordinó y dirigió la información sobre la Expo '92.[1]

En 1993 es nombrado subdirector de informativos de la emisora, trasladándose a Madrid. Dos años después, en 1995, asumió con 29 años la dirección de los Servicios Informativos de esta cadena de emisoras. El 29 de noviembre de 2001, Antonio García Ferreras es nombrado director de la Cadena SER, cargo que ocupa hasta septiembre de 2004, en que se desliga a petición propia de forma amistosa, tras 17 años en el medio.[2][3]

Real Madrid

Desde la llegada de Florentino Pérez a la presidencia del Real Madrid en 2000 uno de los pilares fundamentales de la política de expansión mundial del club es el área de comunicación. Para dirigir esta potente estrategia comunicativa global, el Presidente piensa en García Ferreras, al que le ofrece el cargo por primera vez en 2001, año previo a la celebración del centenario del club. Pero no es hasta septiembre de 2004, en el que Ferreras acepta el cargo de Director de Comunicación y Contenidos del Real Madrid, en el que permanece hasta marzo de 2006.[4][5]

Con él al frente, se potenció la difusión a nivel mundial del canal Real Madrid Televisión, se rediseñó el área interactiva y la página web, se renovaron las publicaciones del club (revista oficial, Grada Blanca y otras) y se impulsó la producción de documentales divulgativos como «El nacimiento de una pasión» o «Siempre Real», y el primer largometraje producido por un club deportivo con «Real, la película».

La Sexta

En 2006, con el lanzamiento de la cadena de televisión laSexta, le ofrecen el cargo de director de la cadena, que asume desde el 11 de abril de 2006 hasta la actualidad.[6]​ Tras la fusión de Antena 3 y La Sexta el 1 de octubre de 2012, forma parte de la directiva del grupo resultante, Atresmedia.

En enero de 2011 comenzó a dirigir y presentar el programa de debate político «Al rojo vivo» en La Sexta 2, que a pesar de situarse inicialmente en horario de noche, en septiembre de 2011 pasó al horario de las tradicionales tertulias de la mañana.[7]​ Así, desde el 5 de septiembre de 2011, dicho programa se emite en La Sexta, desde las 11:00h hasta las 14:15h, hora en que comienzan los informativos de «La Sexta Noticias».[8]​ De que el PP salvó La Sexta ya hablaremos otro día: http://www.mediterraneodigital.com/sociedad-y-tiempo-libre/ultimas-noticias-sociedad-y-tiempo-libre/st1/asi-salvo-el-pp-de-rajoy-al-grupo-prisa-y-a-la-sexta-de-la-desaparicion.html

También presenta, desde enero de 2012 y en la misma cadena, el programa de reportajes de actualidad «La Sexta Columna».

Marca

En prensa escrita, publica una columna semanal en el diario deportivo «Marca».[9]

Vida personal

Es pareja de la también periodista Ana Pastor, con la que tiene un hijo.[10]

Referencias

  1. «García Ferreras, nombrado director de la SER, y Jorge Flo, de las Cadenas Musicales». El País. 29 de noviembre de 2001. Consultado el 7 de abril de 2015. 
  2. «Antonio García Ferreras, nuevo director de Comunicación del R. Madrid». Cadena SER. 17 de septiembre de 2004. Consultado el 7 de abril de 2015. 
  3. «Emilio Butragueño, nuevo director general deportivo y Antonio García Ferreras, nuevo director de Comunicación y Contenidos del R.Madrid». Cadena SER. 6 de octubre de 2004. Consultado el 7 de abril de 2015. 
  4. «García Ferreras, nuevo director de Comunicación del Real Madrid». El Mundo. 17 de septiembre de 2004. 
  5. «García Ferreras y los directores de Informativos y Deportes llegarán a La Sexta en los próximos días». El Mundo. 10 de marzo de 2006. 
  6. Marcos, Charo (11 de abril de 2006). «Antonio García Ferreras será el director de La Sexta». El Mundo. Consultado el 7 de abril de 2015. 
  7. «Antonio García Ferreras: perfil profesional». laSexta.com. 21 de septiembre de 2012. Consultado el 7 de abril de 2015. 
  8. «Ferreras adelanta 'Al Rojo Vivo'». lainformacion.com. 3 de febrero de 2017. 
  9. «Artículo en Marca: Hipocresía y autoridad moral». marca.com. 21 de agosto de 2011. Consultado el 24 de octubre de 2017. 
  10. Diéguez, Antonio (18 de junio de 2014). «Ana Pastor: "No nos casaremos. Es como si ya lo estuviéramos"». El Mundo. Consultado el 24 de mayo de 2015. 

Enlaces externos