Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «MoMA»

Contenido eliminado Contenido añadido
Han cambiado la direccion del museo. Por lo que he corregido dicho error
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
Lo corrijo d nuevo. Error mio
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 8: Línea 8:
| país = {{USA}}
| país = {{USA}}
| ciudad = [[Nueva York]]
| ciudad = [[Nueva York]]
| director = Miren Arzallus
| director = Glenn D.Lowry
| inauguración = [[7 de noviembre]] de [[1929]]
| inauguración = [[7 de noviembre]] de [[1929]]
| superficie =
| superficie =

Revisión del 20:58 22 feb 2018

Museum of Modern Art

Vista del jardín, en el nuevo edificio del MoMA construido por Yoshio Taniguchi.
Ubicación
País Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
Localidad Nueva York
Dirección Calle 53 (Manhattan) (11) y Quinta Avenida (730) 10019
Coordenadas 40°45′42″N 73°58′39″O / 40.761666666667, -73.9775
Tipo y colecciones
Tipo Museo
Historia y gestión
Creación 1929
Inauguración 7 de noviembre de 1929
Director Glenn D.Lowry
Arquitecto Yoshio Taniguchi, Edward Durell Stone y Philip Lippincott Goodwin
Información para visitantes
Visitantes 2,5 millones al año
Mapa de localización
Museum of Modern Art ubicada en Ciudad de Nueva York
Museum of Modern Art
Museum of Modern Art
Ubicación en Ciudad de Nueva York
Sitio web oficial
Exposiciones en el Museo de Arte Moderno de Nueva York.

El Museum of Modern Art, más conocido por su acrónimo MoMA, es un museo de arte situado en el Midtown de Manhattan (Nueva York), en la 11 West con la calle 53 y entre la Quinta y la Sexta Avenida.

Alberga piezas tales como La noche estrellada de Van Gogh, Broadway Boogie-Woogie de Piet Mondrian, Las señoritas de Avignon (1907) de Pablo Picasso,[1]La persistencia de la memoria de Salvador Dalí y obras de artistas norteamericanos como Jackson Pollock, Andy Warhol y Edward Hopper.

Fue fundado por las filántropas estadounidenses Lillie P. Bliss, Mary Quinn Sullivan y Abby Aldrich Rockefeller,[2]​, para «ayudar a la gente a entender, utilizar y disfrutar de las artes visuales de nuestro tiempo». Abrió sus puertas al público el 7 de noviembre de 1929. El museo es uno de los más grandes del país.

Características

El Museo se fundó como entidad privada, beneficiándose de numerosas donaciones de sus miembros y de empresas, siendo un ejemplo para otros museos de su clase, ampliando las fronteras del arte a disciplinas no admitidas en otras galerías.

Es considerado uno de los santuarios del arte moderno y contemporáneo del mundo, constituyendo (a juicio de muchos) una de las mejores colecciones de obras maestras. El MoMA posee además importantes colecciones de diseño gráfico, diseño industrial, fotografía, arquitectura, cine e impresos.

Influencia

Cuando el Museo de Arte Moderno comenzó a exponer sus obras, gran parte del público de aquella época despreciaba el cubismo y el arte abstracto, porque chocaban con las líneas directrices que hasta ese momento marcaban la pauta del "verdadero arte".[3]

De las primeras vanguardias del siglo XX, el MoMA conserva obras clave de Pablo Picasso,[4]​ como Las señoritas de Aviñón, así como el cuadro La persistencia de la memoria de Salvador Dalí, entre otros de Marc Chagall, Kandinsky, Mondrian, Henri Matisse, etc. Tiene un Jardín de Esculturas con obras Auguste Rodin, Alexander Calder, Louise Nevelson, Pablo Serrano y Aristide Maillol, además de una sala de cine.

En 1997, el arquitecto japonés Yoshio Taniguchi superó a otros diez arquitectos internacionales al ganar el concurso para ejecutar el nuevo diseño del museo. Después de cuatro años de reformas, en 2004 fue inaugurado el nuevo MoMA, con casi el doble de espacio. En 2012 ha sido el primer museo del mundo en adquirir el código fuente de videojuegos al considerarlos arte, entre ellos, Pac-Man (1980) y Tetris (1984).[5]​ La colección también incluye obras de leyendas de diseño del mundo como Livio Castiglioni, Achille Castiglioni, Pier Giacomo Castiglioni.

Referencias

  1. Frey, Julia (en inglés). «Anatomy of a Masterpiece.» The New York Times. Consultado el 24 de septiembre de 2016.
  2. Rockefeller Support for Projects on the Use of Motion Pictures for Educational and Public Purposes, 1935-1954 Rockefeller Archive Center Research Reports Online (en inglés). Consultado el 26 de abril de 2009.
  3. Staniszewski, Mary Anne. «The construction of MOMA’s visual culture through the history of its exhibitions.» MACBA, 2010. (en inglés)
  4. «Les Demoiselles d'Avignon: Conserving a Modern Masterpiece». MoMA. Consultado el 24 de septiembre de 2016.
  5. «El MOMA compra ‘Tetris’.» El País. Consultado el 1 de febrero de 2015.

Bibliografía

  • Jesús Pedro Lorente, Los Museos de arte contemporáneo: noción y desarrollo histórico, Gijón, Trea, 2008

Enlaces externos