Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Teleamiga»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
Sin resumen de edición
Línea 10: Línea 10:
| operado por = Teleamiga S.A.
| operado por = Teleamiga S.A.
| país = {{COL}}
| país = {{COL}}
| fundación = 1999
| fundación = Prego Televisión (1984-1997)
| fundador = [[José Galat]] <br />[[Diego Arango]]
| fundador = [[José Galat]] <br />[[Diego Arango]]
| inicio de transmisiones = {{fecha|12|12|2000}}
| inicio de transmisiones = {{fecha|12|12|2000}}

Revisión del 15:22 13 feb 2018

TeleAmiga
Eslogan Reúne a la familia
Tipo de canal Televisión analógica
Programación General
Operado por Teleamiga S.A.
País ColombiaBandera de Colombia Colombia
Fundación Prego Televisión (1984-1997)
Fundador José Galat
Diego Arango
Inicio de transmisiones 12 de diciembre de 2000
Formato de imagen 4:3 480i SDTV
Área de transmisión ColombiaBandera de Colombia Colombia
Ubicación Bandera de Colombia Av 13 Nº 49-63, Bogotá
Sitio web www.teleamiga.tv

Teleamiga es un canal de televisión abierta colombiano que opera en la frecuencia 45 de la banda análoga UHF en Bogotá.

Emite desde un edificio de 4850 m² y cinco estudios de grabación de la carrera 13 Nº 49-63, y su trasmisor y antenas se encuentran en el cerro de Chosica en la localidad de Teusaquillo. Su programación es de con contenido religioso, salud, Cocina, manualidades, opinión y noticias.[1]

En mayo de 2017, renovó su imagen corporativa, con un nuevo eslógan y el lanzamiento de una señal en alta definición, así como el cambio de la relación de aspecto de imagen de su señal en resolución estándar.

Historia

Diego Arango Osorio y José Galat, quien en ese entoncesera presidente de la Universidad La Gran Colombia,

Diego Arango Osorio decidió con su amigo José Galat, presidente de la Universidad La Gran Colombia, montar un canal que comunicara valores; la televisión de la época se encontraba en crisis por el tránsito de televisión estatal a televisión privada, con la adjudicación a los dos canales comerciales. La licencia otorgada por la Comisión Nacional de Televisión fue por diez años.

Teleamiga, luego de diez años, llega a más de 50 millones de hogares, especialmente en Colombia. Son 1760 sistemas de cable que distribuyen la señal. Teleamiga, sin ser un canal religioso, tiene un profundo compromiso con la iglesia católica, emitiendo diariamente la Santa Misa dos veces al día y tres el Santo Rosario, más algunos programas de fe y reflexión.

En junio del 2014 el canal Teleamiga llega por primera vez a la Televisión Digital Terrestre que llegan a los hogares en HD & SD en Simultanea a través de DVB-T2 que este disponible muy pronto. Teleamiga ahora está en las nuevas tecnologías digitales, con participación en las redes sociales y una página web.

En febrero de 2016, José Galat como presidente de la Universidad la Gran Colombia propietaria del canal; presidente de la fundación ICTUS, presidente del consejo de fundadores y la junta directiva quien es la operadora del canal;[2]​ decidieron terminal el contrato de Diego Arango Osorio como gerente del canal debido a diferencias religiosas entre las dos partes,[3]​ causadas por la tesis opositora que se viene desarrollando en Teleamiga frente al pontificado de Jorge Mario Bergoglio (Papa Francisco).[4]

En julio del 2017 la Conferencia Episcopal de Colombia publicó un comunicado oficial contra los mensajes que se vienen difundiendo en el canal y particularmente en su programa "Un Café con Galat". Por su rechazo del Papa Francisco y de la doctrina oficial de la Iglesia Católica, el canal "no puede autodenominarse 'canal católico'", escribieron los obispos.[5]​ En su respuesta, José Galat repitió sus acusaciones.[6]

Programación

Teleamiga es un canal que cuenta con cinco bloques de programación: Bloque de Fe de formación católica con programas como la Misa, entre otros. Bloque de Hogar con programas de cocina, manualidades, artesanías, moda y belleza. Bloque de información , un Noticiero dedicado a las buenas noticias. Bloque de salud con programación específica del tema. Bloque de entretenimiento y cultura con magacines de variedad, programas musicales, viajes, aventuras, documentales culturales, ciencia y tecnología.

Canales y cobertura

Teleamiga llega a 35 países de toda América,[7]Europa y el norte de África. Teleamiga Internacional es la señal para fuera de Colombia que emite su señal por medio del satélite New Skies NSS 806. En Colombia se puede ver en casi todos los cableoperadores del país.

Colombia: Tele San Gil, TVC Canal Local, Ibagué Tv Canal 4, Telesantiago, Tuluacentro Canal TV Bugavisión Tele Florida Canal de Noticias de Colombia (Cable Unión de Occidente) Canal 24 de Ipiales, Tele Plato.

Internacional: Flamingo TV Donaire, Bosco Cable, Méndez Visión, BF Visión, Súper Cable Fils Cia. Ltda., Kasma TV, TV Cable Guayape, Galaxi Cable. Com, Tovar Sat., Planet Cable, El Cobre, Unisat., Tv Brasil, Telefides Teve Familia Inversiones Vip Cable C.A. Mateo´s Cable Visión Canal 48 El Canal de La Solidaridad Espectáculos S.D.R.L. Atel Tv, Canal 6 San Pedro

Posición orbital

Teleamiga se encuentra en uno de los satélites de mayor cobertura nacional e internacional, la misma donde toda la red nacional de Inravisión está alojada (Canal Uno, Canal A, Telepacífico, Telecaribe, Teleantioquia, Canal 13, Señal Colombia) además de los canales RCN y City TV. En canales internacionales CNN, MGM, TNT, NATGIO, EUROCHANNEL,

Satélite New Sky 806, Posición Orbital 319.5 º E. Transpordedor XP21/21. Polarización R/L Circular izquierda, Frecuencia Banda L: 41085.25 Mhz., Frecuencia Banda C: 4145.5500 Mhz., Symbol Rate 2571 Msps. (3000), Fec 7/8.

Estructura

Teleamiga pertenece a una Fundación sin ánimo de lucro de propiedad de la Universidad La Gran Colombia, tiene además una sociedad anónima Teleamiga S.A. La licencia de la señal por aire está a nombre de la Fundación Ictus y se encuentra vigente.

Estructura administrativa

Teleamiga es operada la gerencia ejercida por Francisco Forero. El equipo de Teleamiga está conformado por 82 personas entre técnicos, presentadores y administrativos. La presidencia y representación legal de la Fundación Ictus está a cargo del doctor José Galat, igualmente cofundador del canal y Presidente de la Universidad La Gran Colombia. En la actualidad aplicando a la norma ISO 9000.

Estructura económica

Teleamiga opera con un presupuesto aproximado de un millón de dólares anuales para su función operativa y social, el canal cumple con su presupuesto obteniendo sus recursos de la comercialización de pauta y contenido. No tiene deudas diferentes al pasivo corriente las cuales no ascienden a más de cien mil dólares.

Referencias

  1. Teleamiga | Información
  2. «Diego Arango se despide del canal Teleamiga». elcatolicismo.com.co. Consultado el 28 de agosto de 2017. 
  3. «Propietario de Teleamiga despide a gerente del canal por sus creencias frente al papa Francisco | ELESPECTADOR.COM». ELESPECTADOR.COM. 11 de febrero de 2016. Consultado el 28 de agosto de 2017. 
  4. «Teleamiga, el canal cuestionado por tratar de “falso Papa” a Francisco». Aleteia.org | Español. 26 de julio de 2017. Consultado el 28 de agosto de 2017. 
  5. Conferencia Episcopal de Colombia (25 de julio de 2017). «Comunicado del Episcopado sobre el canal Teleamiga» (PDF). Consultado el 26 de julio de 2017. 
  6. Galat, José. «Respuesta de Teleamiga a la Conferencia Episcopal». Consultado el 26 de julio de 2017. 
  7. Tiempo, Casa Editorial El. «OBRA SOCIAL DEL CANAL DE TELEVISIÓN TELEAMIGA:». El Tiempo. Consultado el 25 de abril de 2017. 

Enlaces externos