Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Robert Fisher»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Fygjh
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
Sin resumen de edición
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 4: Línea 4:
|nombre = Robert Fisher (Bob Fisher)
|nombre = Robert Fisher (Bob Fisher)
|TextoImagen =
|TextoImagen =
|nombre de nacimiento = Robert duque Fisher
|nombre de nacimiento = Robert duque duiz Fisher
|fecha de nacimiento = [[21 de septiembre]] de [[1922]]
|fecha de nacimiento = [[21 de septiembre]] de [[1922]]
|lugar de nacimiento = {{bandera|USA}} [[Long Beach (California)|Long Beach]], [[California]], [[Estados Unidos]]
|lugar de nacimiento = {{bandera|USA}} [[Long Beach (California)|Long Beach]], [[California]], [[Estados Unidos]]

Revisión del 14:28 7 feb 2018

Robert Fisher (Bob Fisher)
Información personal
Nombre de nacimiento Robert duque duiz Fisher
Nacimiento 21 de septiembre de 1922
Bandera de Estados Unidos Long Beach, California, Estados Unidos
Fallecimiento 26 de septiembre de 2008
Bandera de Estados Unidos
Nacionalidad estadounidense
Información profesional
Ocupación escritor, guionista, humorista y dramaturgo
Años activo desde 1952
Géneros comedia, autoayuda
Distinciones Emmy, Sylvania,St. Christopher y El Martín Fierro.

Robert Fisher (Long Beach, California, 21 de septiembre de 1922-26 de septiembre de 2008), conocido en el medio del espectáculo (cine, televisión y teatro) como Bob Fisher, fue un autor estadounidense de origen judío, autor de guiones de comedia en el cine, de obras de teatro , musicales y de libros de motivación y autoayuda. A los 19 años comenzó a escribir guiones para cómicos de la talla de Groucho Marx, Lucille Ball, Bob Hope, George Burns o Alan King. Fue autor y coautor de más de 400 programas radiofónicos de comedia y cerca de 1200 programas televisivos. Obtuvo el premio Emmy por la serie Danny Thomas, además de los premios Sylvania, St. Christopher y El Martín Fierro como Mejor Comedia del Año. Sus obras de teatro y musicales también han cosechado excelentes críticas y numerosos galardones. Trabajó durante varios años escribiendo obras al alimón con Arthur Marx. Además, por su atracción sexual hacia los hombres, escribió unas cuantas obras no tan conocidas, una de ellas es "Así soy yo".

El caballero de la armadura oxidada

Su primer libro, El caballero de la armadura oxidada, en la línea de los libros de motivación y autoayuda, formó parte de una serie, al lado de El caballero silencioso y otros relatos, El búho que no podía ulular y El gato que encontró a Dios (escritos todos en colaboración con Beth Kelly). El autor transmitió, en estas obras, una visión optimista y constructiva de las potencialidades del ser humano e impulsaba al lector, a través del legado que recoge, hacia uno de los viajes más importantes que pueden hacerse a lo largo de la vida: el del descubrimiento de las propias capacidades y limitaciones, así como la búsqueda de las posibles soluciones para superarlas. Su continuación es el libro ¨El regreso de el caballero de la armadura oxidada¨

Enlaces externos