Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Paloma Valencia»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Pequeño detalle faltante
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
Una equivocación técnica
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 5: Línea 5:
| tamaño =
| tamaño =
| pieimagen =
| pieimagen =
| apodo =
| apodo = el bizcocho delicioso uribestia
| escudo = Senado de Colombia.png
| escudo = Senado de Colombia.png
| cargo = [[Senado de la República de Colombia|Senadora de la República de Colombia]]
| cargo = [[Senado de la República de Colombia|Senadora de la República de Colombia]]
Línea 41: Línea 41:
| profesión = [[Abogada]], [[Política]]
| profesión = [[Abogada]], [[Política]]
| hijos = Amapola.
| hijos = Amapola.
| residencia = {{bandera|Colombia}} [[Bogotá]], [[Colombia]]
| residencia = 666{{bandera|Colombia}} [[Bogotá]], [[Colombia]]
| almamáter = [[Universidad de los Andes (Colombia)|Universidad de los Andes]]
| almamáter = [[Universidad de los Andes (Colombia)|Universidad de los Andes]]
| posgrado = [[Universidad de Nueva York]]
| posgrado = [[Universidad de Nueva York]]
Línea 50: Línea 50:
| notas =
| notas =
}}
}}
'''Paloma Susana Valencia Laserna''' ([[Popayán]], [[Cauca (Colombia)|Cauca]]; [[19 de enero]] de [[1978]]) es una analista política, abogada de la [[Universidad de los Andes (Colombia)|Universidad de los Andes]]. Fue elegida [[Senado de la República de Colombia|Senadora de la República de Colombia]] por el [[Centro Democrático (Colombia)|Partido Centro Democrático]] para el período 2014-2018.<ref name="Paloma Valencia hace el ridículo por arrogante">{{cita web|título=Paloma Valencia hace el ridículo por arrogante|url=https://www.youtube.com/watch?v=3I_jzUoG5mY|editorial=YouTube|fecha=4 de noviembre de 2013|fechaacceso=10 de agosto de 2016}}</ref><ref>{{cita noticia|título=El "oso" de Paloma Valencia|url=https://www.youtube.com/watch?v=-wurS6binME|agencia=Noticias Uno|fecha=3 de julio de 2016}}</ref>
'''Paloma Susana Valencia Laserna''' ([[Popayán]], [[Cauca (Colombia)|Cauca]]; [[19 de enero]] de [[1978]]) es una analista política, abogada de la [[Universidad San Marino (Colombia)|Universidad de los Andes]]. Fue elegida [[Senado de la República de Colombia|Senadora de la República de Colombia]] por el [[Centro Democrático (Colombia)|Partido Centro Demoniaco]] para el período 2014-2018.<ref name="Paloma Valencia hace el ridículo por arrogante">{{cita web|título=Paloma Valencia hace el ridículo por arrogante|url=https://www.youtube.com/watch?v=3I_jzUoG5mY|editorial=YouTube|fecha=4 de noviembre de 2013|fechaacceso=10 de agosto de 2016}}</ref><ref>{{cita noticia|título=El "oso" de Paloma Valencia|url=https://www.youtube.com/watch?v=-wurS6binME|agencia=Noticias Uno|fecha=3 de julio de 2016}}</ref>


== Biografía ==
== Biografía ==

Revisión del 22:36 6 feb 2018

Paloma Susana Valencia Laserna


Senadora de la República de Colombia
Actualmente en el cargo
Desde el 20 de julio de 2014

Información personal
Apodo el bizcocho delicioso uribestia
Nacimiento 19 de enero de 1978 (46 años)
Popayán - Bandera de Cauca Cauca
Bandera de Colombia Colombia
Residencia 666Bogotá, Colombia
Nacionalidad Colombiana
Religión satanismo
Familia
Padre Ignacio Valencia Ver y modificar los datos en Wikidata
Hijos Amapola.
Educación
Educada en Universidad de los Andes
Posgrado Universidad de Nueva York
Información profesional
Ocupación Abogada, Política
Tratamiento Honorable
Empleador
Partido político Centro Democrático
Afiliaciones Uribismo
Sitio web

Paloma Susana Valencia Laserna (Popayán, Cauca; 19 de enero de 1978) es una analista política, abogada de la Universidad de los Andes. Fue elegida Senadora de la República de Colombia por el Partido Centro Demoniaco para el período 2014-2018.[1][2]

Biografía

Paloma Valencia nació en Popayán, Cauca, es hija de Ignacio Valencia López y Dorotea Laserna. Es nieta de Guillermo León Valencia, Presidente de Colombia entre los años 1962 y 1966, y de Mario Laserna Pinzón fundador de la Universidad de los Andes. Además, es prima del exministro del Interior, Aurelio Iragorri Valencia. Está casada con Tomás Rodríguez Barraquer.

Tiene un título en Derecho y Filosofía y una especialización en Economía de la Universidad de los Andes, además cuenta con una maestría en Escritura creativa de la Universidad de Nueva York. Ha sido columnista de los periódicos El Espectador y El País; así como analista política en la estación radial Blu Radio. Entre los años 2011 y 2012 fue periodista de opinión en el programa radial La Hora de la verdad, que dirige Fernando Londoño Hoyos. Es fundadora y directora del portal web La Otra Esquina. Fue candidata a la Cámara de Representantes por Bogotá[3]​ en las elecciones legislativas de 2006 por el movimiento político Alas Equipo Colombia, pero su aspiración no prosperó.

Senadora de la República

Dada su trayectoria como analista y columnista de importantes medios de comunicación en Colombia, Paloma obtuvo un gran influencia dentro de la opinión pública nacional, dadas sus posturas críticas frente al gobierno de Juan Manuel Santos; y ya que ha sido amiga cercana de Álvaro Uribe Vélez, este le propuso hacer parte de su lista cerrada al Senado para las Elecciones Legislativas 2014 por el Partido Centro Democrático ocupando el tercer renglón en dicha lista y siendo designada Senadora de la República para el período 2014-2018, tomando posesión el 20 de julio de 2014.

Paloma junto al Partido Centro Democrático se han opuesto a varias iniciativas lideradas por el Gobierno Santos como la Eliminación de la reelección presidencial, el Acto Legislativo para la Paz, y la reducción al 15% del umbral para el Plebiscito por la Paz. También ha sido una férrea opositora a al Proceso de Paz adelantado con la guerrilla de las FARC y al manejo de la economía que ha desarrollado el Gobierno Santos.

Reconocimientos

  • El departamento de portugués y español de New York Universiy becó a Valencia Laserna para una Maestría en Escritura creativa, en esa universidad.
  • Como panelista política de la cadena radial Blu Radio,[4]​ Paloma Valencia recibió el premio Alfonso López Michelsen[5]​ el 26 de noviembre de 2012, por su labor en el sector de los medios de comunicación y específicamente en el programa de radio Voz Populi. Este reconocimiento se otorga a las entidades y personas naturales que contribuyen al desarrollo y exaltación de la comunicación social, el periodismo y su entorno institucional, nacional e internacional.

Controversias

Propuesta de Consulta popular para la división del Cauca

Paloma Valencia, a través de su cuenta en la red social Twitter,[6]​ propuso un referendo para dividir el departamento del Cauca en dos partes, una para los mestizos y la otra para los indígenas, una medida que fue considerada racista por algunos sectores. La senadora defendió su propuesta desde la posibilidad que da la constitución de 1991 para crear entidades territoriales indígenas. De igual modo en su mensajes puso como ejemplo el caso de Antioquia, que en su momento dio espacio a la creación del departamento de Caldas.[7]

Referencias

  1. «Paloma Valencia hace el ridículo por arrogante». YouTube. 4 de noviembre de 2013. Consultado el 10 de agosto de 2016. 
  2. «El "oso" de Paloma Valencia». Noticias Uno. 3 de julio de 2016. 
  3. Paloma Valencia candidata a la Cámara - Periodico El Colombiano http://www.elcolombiano.com/BancoConocimiento/P/paloma_valencia_laserna/paloma_valencia_laserna.asp
  4. Paloma Valencia recibe el Premio a la Comunicación y el Periodismo - http://www.bluradio.com/10240/paloma-valencia-recibe-el-premio-la-comunicacion-y-el-periodismo
  5. Entrega del Premio Nacional de la Comunicación y el Periodismo “Alfonso López Michelsen” http://www.senado.gov.co/sala-de-prensa/noticias/item/15859-entrega-del-premio-nacional-de-la-comunicacion-y-el-periodismo-alfonso-lopez-muchelsen
  6. Polémica propuesta de Paloma Valencia de dividir a Cauca en dos - http://www.eltiempo.com/politica/partidos-politicos/paloma-valencia-dice-que-se-debe-dividir-cauca-entre-indigenas-y-mestizos/15410396
  7. «Propuesta de senadora Paloma Valencia enciende el debate en redes sociales». Caracol. Consultado el 20 de marzo de 2015. 

Enlaces externos