Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Día Escolar de la No Violencia y la Paz»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
borrar lo que no se veia bien y ahora se ve mucho mejor pero le sugiero 1 cosa a esta pagina de Wikipedia
Línea 1: Línea 1:


|imagen = Logo_denip.jpg
|pie_imagen = Logo del DENIP por Eulogio Díaz del Corral
|nombre = Día Escolar de la No-violencia y la Paz (DENIP)
|tipo = Independiente
|fundación = Enero de 1964 por [[Llorenç Vidal Vidal]] en [[España]]
|sede =
|área_de_influencia = Mundial
|título_líder1 =
|nombre_líder1 =
|sitio_web = http://denip.webcindario.com
|lema = ''Amor universal, No-violencia y Paz. El amor es mejor que el egoísmo, la no-violencia es mejor que la violencia y la paz es mejor que la guerra''
|objetivo = Educación para la [[no-violencia]] y la [[paz]]
|miembros =
|sincat =
}}
El '''Día Escolar de la No Violencia y la Paz'''<ref>{{cita web|url=http://www.ite.educacion.es/es/inicio/noticias-de-interes/752-30-de-enero-dia-escolar-de-la-no-violencia-y-la-paz|urltrad= |título=30 de enero. Día Escolar de la No Violencia y la Paz |fechaacceso= |añoacceso= |autor= |apellido= |nombre= |enlaceautor= |coautores= |fecha= |año= |mes= |formato= |obra=Instituto de Tecnologías Educativas |editor= Ministerio de Educación, Cultura y Transporte|editorial= |ubicación= España|página= |páginas= |idioma= |doi= |urlarchivo= |fechaarchivo= |cita= }}</ref> —también conocido como '''DENIP''' (acrónimo, del [[Idioma catalán|catalán]]: ''Dia Escolar de la No-violencia i la Pau'') '''Día Escolar de la Paz''' o como '''DENYP''' (acrónimo del [[idioma español|castellano]]:''' '''''Día Escolar de la No Violencia y la Paz'')— es una jornada educativa no gubernamental fundada en [[España]] en [[1964]] por el poeta y pacifista mallorquín [[Llorenç Vidal Vidal|Llorenç Vidal]] como punto de partida y de apoyo para una educación no-violenta y pacificadora de carácter permanente y que se practica el [[30 de enero]] de cada año, en el aniversario de la muerte del [[Mahatma Gandhi]]. En los países con calendarios escolares propios del hemisferio sur se practica el [[30 de marzo]] o alguno de los días próximos.
El '''Día Escolar de la No Violencia y la Paz'''<ref>{{cita web|url=http://www.ite.educacion.es/es/inicio/noticias-de-interes/752-30-de-enero-dia-escolar-de-la-no-violencia-y-la-paz|urltrad= |título=30 de enero. Día Escolar de la No Violencia y la Paz |fechaacceso= |añoacceso= |autor= |apellido= |nombre= |enlaceautor= |coautores= |fecha= |año= |mes= |formato= |obra=Instituto de Tecnologías Educativas |editor= Ministerio de Educación, Cultura y Transporte|editorial= |ubicación= España|página= |páginas= |idioma= |doi= |urlarchivo= |fechaarchivo= |cita= }}</ref> —también conocido como '''DENIP''' (acrónimo, del [[Idioma catalán|catalán]]: ''Dia Escolar de la No-violencia i la Pau'') '''Día Escolar de la Paz''' o como '''DENYP''' (acrónimo del [[idioma español|castellano]]:''' '''''Día Escolar de la No Violencia y la Paz'')— es una jornada educativa no gubernamental fundada en [[España]] en [[1964]] por el poeta y pacifista mallorquín [[Llorenç Vidal Vidal|Llorenç Vidal]] como punto de partida y de apoyo para una educación no-violenta y pacificadora de carácter permanente y que se practica el [[30 de enero]] de cada año, en el aniversario de la muerte del [[Mahatma Gandhi]]. En los países con calendarios escolares propios del hemisferio sur se practica el [[30 de marzo]] o alguno de los días próximos.



Revisión del 19:39 31 ene 2018

El Día Escolar de la No Violencia y la Paz[1]​ —también conocido como DENIP (acrónimo, del catalán: Dia Escolar de la No-violencia i la Pau) Día Escolar de la Paz o como DENYP (acrónimo del castellano: Día Escolar de la No Violencia y la Paz)— es una jornada educativa no gubernamental fundada en España en 1964 por el poeta y pacifista mallorquín Llorenç Vidal como punto de partida y de apoyo para una educación no-violenta y pacificadora de carácter permanente y que se practica el 30 de enero de cada año, en el aniversario de la muerte del Mahatma Gandhi. En los países con calendarios escolares propios del hemisferio sur se practica el 30 de marzo o alguno de los días próximos.

El exdirector general de la Unesco, Federico Mayor Zaragoza, fue entrevistado por Global Education Magazine, diciendo que «tenemos que ser conscientes de que estamos a tiempo de cambiar una cultura de imposición, del miedo, culturas basadas en la especulación económica de deslocalización de la producción en la guerra, que todavía son capaces de transformarse en una cultura del diálogo, de la reconciliación, de la sociedad en una cultura de la paz».[2]

Lanza del Vasto, discípulo directo del Mahatma Gandhi y fundador de la Comunidad del Arca, en una entrevista concedida en Sevilla (1976) dijo: "Sea así en todas vuestras escuelas. Estableced un día dedicado a la No-violencia".

Cuando en 1998 la ONU proclamó el Decenio Internacional para una Cultura de la Paz (2001-2010) el DENIP llevaba ya 36 años practicándose en centros educativos de los distintos niveles de todo el mundo.

Hermanos de las estrellas, letra de Llorenç Vidal y música de Andreu Bennàssar, es el himno del DENIP. Existen, entre otros idiomas, una versión catalana-balear del mismo autor, una en euskera realizada por Martin Goenaga Irastorza, una en interlingua hecha por Waldson Pinheiro (Brasil) y una en galaico-portugués.

La paz es algo importante para la vida y contra la guerra . Todos debemos tener paz e igualdad.

Véase también

Referencias

Enlaces externos