Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «OneCoin»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 186.117.189.151 (disc.) a la última edición de PatruBOT
Etiqueta: Reversión
Contenido
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 1: Línea 1:
{{Wikificar|t=20171117040407}}
{{Wikificar|t=20171117040407}}
'''OneCoin''' OneCoin es una moneda digital basada en la criptografía y creada a través de un proceso llamado 'minería'. Al igual que sucede con el número de serie de un billete de papel, cada moneda digital es única, A diferencia del dinero emitido por los gobiernos, hay un número limitado de OneCoins, lo cual asegura que no puedan ser afectadas por la inflación y que sean imposibles de falsificar. Debido a que las criptomonedas no están vinculadas a ningún país en particular ni a un banco central, el valor de la moneda depende de factores tales como su facilidad de utilización, la oferta y la demanda. Al unirse a OneCoin, los clientes se convierten en parte de una red global de millones de mineros OneCoin, y que pueden elegir entre diversas maneras de utilizar sus fondos OneCoin. Puede extraer (minar) la moneda y beneficiarse de su valor. También puede hacer pagos y transferir dinero desde y hacia cualquier parte del mundo. La nueva y única [[blockchain]] de [[OneCoin]] establecerá un estándar nuevo al almacenar información [[KYC]] conocido como el protocolo conozca a su cliente, que impide que en OneCoin haya miembros anónimos, para evitar usos indebidos de la criptomoneda, como ocurre con otras versiones, como: [[Bitcoin]], la blockchain de OneCoin funciona cada minuto, sin cesar y con su diseño adaptado a las necesidades de los clientes y comerciantes. Con un total de 120 mil millones de monedas, [[OneCoin]] es también la mayor reserva de monedas en todo el mundo, Las asociaciones constituyen una parte importante de su negocio, por eso ha introducido la [[blockchain]] de mayor potencia, que procesa más transacciones de los proveedores de tarjetas de crédito. Esta innovación es adoptada en línea con la visión de crear un mercado masivo para [[OneCoin]], el objetivo de la compañía es garantizar el uso global de la moneda y satisfacer las necesidades de todos los inversores interesados. Minando 50.000 monedas por minuto, y 72 millones cada día. [[OneCoin]] trabaja para llegar a ser la mejor criptomoneda por comerciantes e inversores, ofreciendo facilidad de uso y con una [[blockchain]] que funciona cada minuto.
'''OneCoin''' OneCoin es una moneda digital basada en la criptografía y creada a través de un proceso llamado 'minería'. Al igual que sucede con el número de serie de un billete de papel, cada moneda digital es única, A diferencia del dinero emitido por los gobiernos, hay un número limitado de OneCoins, lo cual asegura que no puedan ser afectadas por la inflación y que sean imposibles de falsificar. Debido a que las criptomonedas no están vinculadas a ningún país en particular ni a un banco central, el valor de la moneda depende de factores tales como su facilidad de utilización, la oferta y la demanda. Al unirse a OneCoin, los clientes se convierten en parte de una red global de millones de mineros OneCoin, y que pueden elegir entre diversas maneras de utilizar sus fondos OneCoin. Puede extraer (minar) la moneda y beneficiarse de su valor. También puede hacer pagos y transferir dinero desde y hacia cualquier parte del mundo. La nueva y única [[blockchain]] de [[OneCoin]] establecerá un estándar nuevo al almacenar información [[KYC]] conocido como el protocolo conozca a su cliente, que impide que en OneCoin haya miembros anónimos, para evitar usos indebidos de la criptomoneda, como ocurre con otras versiones, como: [[Bitcoin]], la blockchain de OneCoin funciona cada minuto, sin cesar y con su diseño adaptado a las necesidades de los clientes y comerciantes. Con un total de 120 mil millones de monedas, [[OneCoin]] es también la mayor reserva de monedas en todo el mundo, sin embargo no se encuentra listada en el coinmarketcap. Las asociaciones constituyen una parte importante de su negocio, por eso ha introducido la [[blockchain]] de mayor potencia, que procesa más transacciones de los proveedores de tarjetas de crédito. Esta innovación es adoptada en línea con la visión de crear un mercado masivo para [[OneCoin]], el objetivo de la compañía es garantizar el uso global de la moneda y satisfacer las necesidades de todos los inversores interesados. Minando 50.000 monedas por minuto, y 72 millones cada día. [[OneCoin]] trabaja para llegar a ser la mejor criptomoneda por comerciantes e inversores, ofreciendo facilidad de uso y con una [[blockchain]] que funciona cada minuto.
Utiliza la plataforma de [[Xcoinx.com]] que permite a sus usuarios comprar, vender e intercambiar criptomonedas. Abierto las 24 horas del día, los 7 días de la semana, [[Xcoinx.com]] satisface todas las necesidades de los usuarios, dispuestos a profundizar en el mundo innovador del comercio. OneCoin no se comercializa actualmente en ninguna otra bolsa o en otros mercados, ya que sólo los asociados de OneLife Network, pueden minar ONEs. Dicha plataforma no está abierta para negociar con otros de momento. Esto también lo vemos en el mercado, pues todas las páginas web de intercambio de criptomonedas son privadas, lo que significa sus propietarios deciden qué monedas ponen en la lista o no.
Utiliza la plataforma de [[Xcoinx.com]] que permite a sus usuarios comprar, vender e intercambiar criptomonedas. Abierto las 24 horas del día, los 7 días de la semana, [[Xcoinx.com]] satisface todas las necesidades de los usuarios, dispuestos a profundizar en el mundo innovador del comercio. OneCoin no se comercializa actualmente en ninguna otra bolsa o en otros mercados, ya que sólo los asociados de OneLife Network, pueden minar ONEs. Dicha plataforma no está abierta para negociar con otros de momento. Esto también lo vemos en el mercado, pues todas las páginas web de intercambio de criptomonedas son privadas, lo que significa sus propietarios deciden qué monedas ponen en la lista o no.
El equipo de gestión de OneCoin, se dedica a impulsar un cambio positivo y a ofrecer productos y servicios financieros más seguros, más rápidos y de bajo costo para personas de todo el mundo. La empresa cuida meticulosamente su proceso y cumple con todas las normativas, validando así el compromiso con nuestros accionistas en lo relativo a transparencia, cumplimiento y excelencia empresarial. La compañía lleva el sello y agudeza comercial de su fundadora y CEO de OneCoin, La Dra. [[Ruja Ignatova]], Con solo 2 años de vida (2016) la compañía se convirtió en la segunda mayor criptomoneda del mundo.
El equipo de gestión de OneCoin, se dedica a impulsar un cambio positivo y a ofrecer productos y servicios financieros más seguros, más rápidos y de bajo costo para personas de todo el mundo. La empresa cuida meticulosamente su proceso y cumple con todas las normativas, validando así el compromiso con nuestros accionistas en lo relativo a transparencia, cumplimiento y excelencia empresarial. La compañía lleva el sello y agudeza comercial de su fundadora y CEO de OneCoin, La Dra. [[Ruja Ignatova]], Con solo 2 años de vida (2016) la compañía se convirtió en la segunda mayor criptomoneda del mundo.

Revisión del 20:35 21 ene 2018

OneCoin OneCoin es una moneda digital basada en la criptografía y creada a través de un proceso llamado 'minería'. Al igual que sucede con el número de serie de un billete de papel, cada moneda digital es única, A diferencia del dinero emitido por los gobiernos, hay un número limitado de OneCoins, lo cual asegura que no puedan ser afectadas por la inflación y que sean imposibles de falsificar. Debido a que las criptomonedas no están vinculadas a ningún país en particular ni a un banco central, el valor de la moneda depende de factores tales como su facilidad de utilización, la oferta y la demanda. Al unirse a OneCoin, los clientes se convierten en parte de una red global de millones de mineros OneCoin, y que pueden elegir entre diversas maneras de utilizar sus fondos OneCoin. Puede extraer (minar) la moneda y beneficiarse de su valor. También puede hacer pagos y transferir dinero desde y hacia cualquier parte del mundo. La nueva y única blockchain de OneCoin establecerá un estándar nuevo al almacenar información KYC conocido como el protocolo conozca a su cliente, que impide que en OneCoin haya miembros anónimos, para evitar usos indebidos de la criptomoneda, como ocurre con otras versiones, como: Bitcoin, la blockchain de OneCoin funciona cada minuto, sin cesar y con su diseño adaptado a las necesidades de los clientes y comerciantes. Con un total de 120 mil millones de monedas, OneCoin es también la mayor reserva de monedas en todo el mundo, sin embargo no se encuentra listada en el coinmarketcap. Las asociaciones constituyen una parte importante de su negocio, por eso ha introducido la blockchain de mayor potencia, que procesa más transacciones de los proveedores de tarjetas de crédito. Esta innovación es adoptada en línea con la visión de crear un mercado masivo para OneCoin, el objetivo de la compañía es garantizar el uso global de la moneda y satisfacer las necesidades de todos los inversores interesados. Minando 50.000 monedas por minuto, y 72 millones cada día. OneCoin trabaja para llegar a ser la mejor criptomoneda por comerciantes e inversores, ofreciendo facilidad de uso y con una blockchain que funciona cada minuto. Utiliza la plataforma de Xcoinx.com que permite a sus usuarios comprar, vender e intercambiar criptomonedas. Abierto las 24 horas del día, los 7 días de la semana, Xcoinx.com satisface todas las necesidades de los usuarios, dispuestos a profundizar en el mundo innovador del comercio. OneCoin no se comercializa actualmente en ninguna otra bolsa o en otros mercados, ya que sólo los asociados de OneLife Network, pueden minar ONEs. Dicha plataforma no está abierta para negociar con otros de momento. Esto también lo vemos en el mercado, pues todas las páginas web de intercambio de criptomonedas son privadas, lo que significa sus propietarios deciden qué monedas ponen en la lista o no. El equipo de gestión de OneCoin, se dedica a impulsar un cambio positivo y a ofrecer productos y servicios financieros más seguros, más rápidos y de bajo costo para personas de todo el mundo. La empresa cuida meticulosamente su proceso y cumple con todas las normativas, validando así el compromiso con nuestros accionistas en lo relativo a transparencia, cumplimiento y excelencia empresarial. La compañía lleva el sello y agudeza comercial de su fundadora y CEO de OneCoin, La Dra. Ruja Ignatova, Con solo 2 años de vida (2016) la compañía se convirtió en la segunda mayor criptomoneda del mundo.

Blockchain es una tecnología digital para registrar y verificar transacciones. Es un concepto principal que se halla detrás de las innovaciones relacionadas con las criptomonedas en general y con OneCoin en particular. Blockchain cambia la manera en que muchas industrias operan, incluyendo el mercado financiero. Siendo una herramienta segura que crea redes de negocios rentables, el libro mayor contable de Blockchain puede encargarse del seguimiento y la comercialización de cualquier cosa de valor. La blockchain de OneCoin contiene cada transacción realizada alguna vez en OneCoin. No permite la transacciones anónimas. La empresa sigue estrictamente la política contra el lavado de dinero, implementando procedimientos de KYC en los diversos aspectos de sus actividades. La blockchain se basa en protocolos que autentican, validan y almacenan la información en secuencias coherentes y continuas, lo cual hace que el sistema sea más seguro mediante la eliminación de cualquier intento de fraude, engaño y falsificación. A raíz de su sistema centralizado, la A raíz de su sistema centralizado, la blockchain de OneCoin no se parece a un libro de contabilidad pública, como sucede con las de las criptomonedas descentralizadas. Por esta razón dicen estar orgullosos de ser la primera empresa de criptomoneda en la industria en haber introducido una auditoria mensual de su blockchain. Todos los informes de auditoria de la blockchain de OneCoin ha demostrado que es consistente y que es genuina la cantidad de monedas minadas.

Criptomonedas OneCoin reúne a los usuarios en una comunidad global que les permite minar y usar la criptomoneda de OneCoin. Básicamente, las criptomonedas son protocolos que permiten la validación de transacciones sin la necesidad de terceros, tales como los bancos, compañías de tarjetas de crédito o agentes de custodia. En lo que hace a innovación, las criptomonedas tienen el potencial de impactar sobre varios aspectos de los mercados financieros y la economía en general. Pueden reducir drásticamente los costos de las transacciones, dar acceso a transacciones financieras a las personas desbancarizadas, evitar los errores de ciertos sistemas monetarios, etc. El valor de las monedas digitales depende de la oferta y la demanda. Y por ello a menudo son comparadas con el oro, y se las denomina "oro virtual'. Cuanto más se utiliza una criptomoneda, más se eleva su valor. Con sus millones de seguidores, OneCoin se ha convertido rápidamente en la segunda mayor criptomoneda en el mundo, con una capitalización de mercado de 6.5 mil millones, a junio de 2017. Ver: www.onecoin.eu

OneLife Network OneLife Network es una compañía que desarrolla el conocido sistema de Network Marketing, con mas de 50 años de funcionamiento el todo el mundo, especialmente en EE.UU. La Venta Directa o el Mercadeo en Red, ha sido reconocido como el mejor sistema de ventas del mundo hasta el día de hoy, esta venta es por referencia y no utiliza campañas de Marketing ni publicidad para obtener sus grandes resultados, sino por el contrario, re invierte el dinero de la publicidad, en premiar a sus miembros activos por recomendar la compañía o los productos de ella a otras personas, los miembros se benefician de los beneficios de un Plan de Compensación, cada empresa de Network Marketing, diseña un Plan de Compensación diferente. La Compañía facturo su primer billón de euros en solo un año (2015) y mas de 4 billones en 2016, y al día de hoy se considera a OneLife y OneCoin, la compañía de mas rápido crecimiento del mundo, cerrando su tercer año de vida con casi 7 billones de euros en ingresos. La Compañía ofrece a todos sus miembros un backoffice o monedero virtual, desde donde se puede realizar el minado de los ONEs, y administrar las ganancias que ingresan como compensación de engrandecer la red Network. Allí mismo se pueden consultar las Auditorias que se le realizan a cada mes, también los protocolos cumplimentados en cada país donde están presentes, como así también las reglas y condiciones de conducta y ética que cada miembro debe observar para permanecer como miembro activo, todo esto a disposición de cada miembro, para cuando quiera consultarlo. Un gran paso hacia la transparencia.

Algunos opinan que es un Esquema Ponzi [1][2]​, pero esta demostrado que solo son opiniones interesadas de muchas empresas tanto de criptomonedas como de Network Marketing, que se han visto sobrepasados por el gran crecimiento de esta compañìa, y que ha simple vista se ve que no es así.

OneLife Network cuenta al día de hoy (enero 2018) con mas de 3.5 millones de miembros que han cumplido con el protocolo KYC, y tiene mas de 10 millones en proceso de regularización del KYC. Los miembros de esta compañía pertenecen a mas de 194 países del mundo. Ademas nos informan que hay oficinas corporativas abiertas en los 5 continentes, y en docenas de países. Sus oficinas centrales se encuentran en Sofía, República de Bulgaria.

Globalización Para OneLife Network y para OneCoin (la criptomoneda), su objetivo principal ha sido, convertirse en una moneda global, causa por la cual han invertido mucho esfuerzo en estar presente en cada país del mundo, y cumplir con las normativas jurídicas y comerciales de cada país. Porque es imposible desarrollar una actividad empresarial y comercial, en un país donde no se halla regulado esa actividad. La dra. Ruja Ignatova, ha demostrado una gran visión al adelantarse en dar características a su criptomonedas, que años después iban a ser requisitos de cada país, mencionamos el caso de la Unión Europea, que según un reportaje de The Guardian, de día 20 enero 2018, la cúpula ministerial del gobierno británico ya está concretando la regulación del Bitcoin. Planes que comenzarían el próximo año, van desde regulaciones que impidan la evasión de impuestas hasta el revelar la identidad de todos los que intercambien criptomonedas. A raíz del crecimiento del Bitcoin, que tuvo una alza hace pocos días, la Unión Europea se colocó más alerta. Las autoridades se muestran preocupadas porque dicha moneda va en contra de las regulaciones en contra del lavado de dinero y terrorismo. Por lo que han tomado la decisión de tomar acciones severas a corto plazo. Ver: www.onelife.eu

DealShaker Es una plataforma comercial propiedad de la compañía OneLife OneCoin, que a través del comercio electrónico, permite a cada miembro, comprar en ese portal, todo tipo de cosas como: productos, servicios, vehículos, hogar, electrónica, viajes, entretenimientos, etc. Esta plataforma cuenta con mas de 60 mil compañías comerciales ofreciendo sus productos, que pueden comprarse con un mínimo del 50% en OneCoin. el objetivo en 2 años es tener 1 millón de compañías vendiendo en DealShaker. Esta plataforma da una usabilidad total a cada OneCoin que los miembros tienen en su monedero virtual, y con esto queda totalmente claro, que el OneCoin pretende ser la criptomoneda de mayor usabilidad del mundo. Ver: www.dealshaker.com

OneForex Otro increíble avance de esta compañía que no deja de sorprendernos, ha creado una plataforma asociada a FOREX, para que todos los millones de miembros de OneCoin y OneLife, puedan recibir formación profesional, para actuar en el mercado de valores, operando con divisas a nivel internacional, y porque no, en un futuro próximo, con criptodivisas. ver: www.oneforex.eu

One Academy De acuerdo con OneLife, su negocio principal es la venta de material educativo para sus miembros. Los miembros pueden comprar esos paquetes educativos que van desde 110 euros hasta 55.555 euros. Cada paquete incluye una cantidad determinada de "tokens" promocionarles, que se utilizan para "minar" OneCoins. Se dice que la moneda OneCoin está minada por servidores en dos sitios diferentes: en Bulgaria y en Hong Kong. Cada paquete educativo tiene de 1 a 7 niveles de Educación Financiera, dictado por los mejores mentores del mundo en Finanzas. La compañía y sus miembros afirman que OneCoin no vende criptomonedas sino material educativo con tokens promocionales para minar los ONEs. Sin embargo, en una típica reunión de reclutamiento de OneCoin la mayoría de las veces los miembros hablan sobre invertir en educación, pero también en criptomonedas. Ver: www.oneacademy.eu

Actualmente se puede intercambiar OneCoins en la plataforma a ninguna otra moneda. Antes de enero de 2017, la única forma de cambiar OneCoins a cualquier otra moneda era OneCoin Exchange , Xcoinx, un mercado interno para los miembros que habían invertido en más de un solo un paquete inicial. Este servicio se cerró sin previo aviso en enero de 2017. Mientras estaba en funcionamiento, OneCoins solo se podía canjear por euros, que se colocaban en una billetera virtual desde la que se podían solicitar transferencias bancarias. El mercado tenía límites de venta diarios basados ​​en los paquetes en los que el vendedor había invertido, lo que limitaba en gran medida la cantidad de OneCoins que podían intercambiarse. El 1 de marzo de 2016, sin previo aviso, OneCoin emitió un aviso interno de que el mercado estaría cerrado durante dos semanas por mantenimiento. El aviso explicaba que el mantenimiento era necesario debido a la gran cantidad de mineros y a la "mejor integración con blockchain" . [3]​ El 15 de marzo de 2016, después del mantenimiento de dos semanas, el mercado se abrió nuevamente pero no se habían realizado cambios visibles; la mayoría de las transacciones caducaron como antes y los límites diarios se mantuvieron. a partir de Octubre de 2017, la compañía cuenta con nuevo Blockchain, considerándose el mas moderno del mundo. En este caso no podemos mostrar un backoffice de un miembro de la compañía, porque para poder conocer esta oficina virtual hay que ser miembro de OneLife, y solo se puede ser miembro por recomendación.

Crítica y asuntos legales

Todas las críticas y asuntos legales atribuidos a la compañía OneLife y OneCoin, se han cerrado con la presentación de los documentos y requisitos legales que fueron demandados en cada país, de hecho la compañía no solo tiene procedimientos legales resueltos, sino que en muchos países esta en pleno desarrollo de los tramites para cumplimentar con los protocolos exigidos por cada país, en tema de comercio, finanzas e impuestos. En Relación a esto debemos reconocer que ninguna compañía de Criptomoneda ha crecido tanto y esta presente físicamente en tantos países del mundo, lo que es de entender que en algunos casos se deban defender los derechos de la misma empresa ante actuaciones injustas o desmedidas.

En diciembre de 2016, la Autoridad Italiana de Competencia (Autorità Garante della Concorrenza e del Mercato) "adoptó una medida cautelar contra la empresa One Network Services Ltd., activa en la promoción y difusión de la criptomoneda OneCoin ...", y sus representantes en Italia , describiendo sus actividades como un "sistema piramidal ilegal de ventas" ("sistema di vendita piramidale vietato dalla legge") y ordenándoles que cesen de promocionar y vender OneCoin en Italia. El 27 de febrero de 2017, después de concluir su investigación, AGCM prohibió toda la actividad en OneCoin hasta nuevo aviso.[4][5]

Este asunto quedo resuelto, como lo demuestran las documentación de la compañía, una vez demostrado que la comercialización se realizaba legalmente a través del sistema del Network Marketing, y al día de hoy la compañía tienen cientos de miles de miembros en Italia

En febrero de 2017, la Autoridad Supervisora ​​de los Servicios Financieros de Alemania, BaFin, congeló todas las cuentas bancarias activas restantes. Un total de 29 millones de euros permaneció congelado en estas cuentas. Además, BaFin ordenó a IMS International Marketing Services GmbH cesar todas las transacciones de dinero no autorizadas relacionadas con OneCoin y devolver las transacciones monetarias más recientes a sus inversores. Y el 18 de abril de 2017 BaFin ordenó a OneCoin Ltd cesar todos los negocios en Alemania. [6][7]​ El 7 de abril BaFin prohibió comerciar en OneCoins. Además, OneLife Network Ltd y One Network Services Ltd recibieron la orden de suspender sus negocios en Alemania.[8]​ El 9 de mayo de 2017 Bielefeld oficina de procesamiento público empezó investigaciones en contra 7 personas en poder de Servicios de Marketing Internacional GmbH (IMS) en Greven, Alemania, para dinero y fraude organizados que lavan. Según el prosecutors IMS había recibido 360 millones de Euros de inversores alemanes durante el diciembre de periodo del tiempo 2015 a diciembre 2016, del cual 29 millones siguió en cuentas de banco que estuvo congeladoEl 9 de mayo de 2017, la fiscalía de Bielefeld inició investigaciones contra 7 personas en el poder de International Marketing Services GmbH (IMS) en Greven, Alemania, por fraude organizado y lavado de dinero. Según los fiscales, IMS había recibido 360 millones de euros de inversores alemanes durante el período de diciembre de 2015 a diciembre de 2016, de los cuales 29 millones todavía estaban en cuentas bancarias que estaban congeladas.[9][10]

Este asunto quedo resuelto, como lo demuestran las documentación de la compañía, una vez demostrado que la comercialización se realizaba legalmente a través del sistema del Network Marketing, y al día de hoy la compañía tienen cientos de miles de miembros en ese Alemania.

El 23 de abril de 2017, la policía india arrestó 18 personas en Navi Mumbai por organizar un evento de reclutamiento para OneCoin. La policía atendió el acontecimiento de manera encubierta para juzgar las acusaciones antes de que decidieron actuar. La investigación ha revelado los niveles más altos de la pirámide. En mayo, la investigación recuperó Rs 24.57 crores ($3.66 millones USD) en nueve cuentas de banco. Otros Rs 75 crores ($11.16 millones USD) fueron transferidos  antes de que las autoridades fueran capaces de aprehenderlos. A principios de mayo, dos personas más fueron arrestadas y Rs 24 crores ($3.57 millones USD) fueron recogidos de cuentas de banco. Un equipo de investigación especial  se formó con cuatro Policías Inspectores y 15 elementos bajo el Inspector de Policía Sénior Shivaji Awate para seguir el camino de dinero.[11][12][13][14]

Este asunto quedo resuelto, como lo demuestran las documentación de la compañía, una vez demostrado que la comercialización se realizaba legalmente a través del sistema del Network Marketing, y al día de hoy la compañía tienen cientos de miles de miembros en India, y que los miembros que no actuaron éticamente fueron sancionados, como lo demuestran los reglamentos de conducta de la compañía.

La compañía y el plan de Marketin se encuentran en observación por cada país donde esta presente, y legalidad la compañía cumple con cada exigencia, entre ellas, las autoridades de Bulgaria, Finlandia, Suecia, Noruega y Letonia. recordamos que esta compañía esta presente en mas de 194 paises.

[15][16][17][18][19][20]​  En la actualidad, ninguno de los países ha declarado a OneCoin como actividad criminal, pero las autoridades han advertido sobre los riesgos potenciales involucrados en negocios como OneCoin. El 30 de septiembre de 2015, la Comisión de Supervisión Financiera (FSC) de Bulgaria emitió una advertencia de riesgos potenciales en nuevas criptomonedas, citando OneCoin como ejemplo.[21]​ Después de la advertencia, OneCoin dejó de realizar actividades en Bulgaria y comenzó a usar bancos en países extranjeros para manejar las transferencias electrónicas de los participantes.[22]​ En marzo de 2016, The Direct Selling Association en Noruega advirtió cautela hacia OneCoin, comparándolo con un esquema piramidal.  En marzo de 2017, el Banco Nacional de Croacia (HNB) aconsejó al público que "ejerza un alto grado de precaución" en las decisiones relacionadas con OneCoin, señaló que las operaciones de OneCoin no están supervisadas por el HNB y advirtió que las posibles pérdidas serán totalmente a cargo de los inversores. [23]​ El 28 de abril de 2017, el Banco de Tailandia emitió una advertencia contra OneCoin, diciéndo que era una moneda digital ilegal y que no debería utilizarse en comercio.[24]

Véase también

Referencias

  1. Morris, David Z. (31 de mayo de 2017). «The Rise of Cryptocurrency Ponzi Schemes». The Atlantic. Consultado el 5 de junio de 2017. 
  2. «Survey: Malaysians Warm Up to Cryptocurrencies,». nasdaq. Consultado el 5 de junio de 2017. 
  3. «OneCoin - Uusi pyramidihuijaus? KRP: Rikosta voidaan arvioida luotettavasti vasta myöhemmin». 2 de marzo de 2016. Consultado el 24 de marzo de 2016. 
  4. «PS10550 - Vendite piramidali: sospesa in via cautelare la promozione della criptomoneta OneCoin». agcm.it. Consultado el 30 de diciembre de 2016. 
  5. «PS10550 - Vendite piramidali: Antitrust sospende la promozione della criptomoneta OneCoin da parte di One Life». agcm.it. Consultado el 12 de marzo de 2017. 
  6. bafin.de (10 de abril de 2017). «IMS International Marketing Services GmbH: account freezing and winding-down of unauthorised money remittance business».  |autor= y |apellido= redundantes (ayuda)|autor= y |apellido= redundantes (ayuda)
  7. bafin.de (18 de abril de 2017). «OneCoin Ltd, Dubai: Prohibition of involvement in unauthorised money remittance business».  |autor= y |apellido= redundantes (ayuda)|autor= y |apellido= redundantes (ayuda)
  8. BaFin (27 de abril de 2017). «OneCoin Ltd (Dubai), OneLife Network Ltd (Belize) und One Network Services Ltd (Sofia/Bulgaria): BaFin issues cease and desist orders holding the companies to stop own funds trading in "OneCoins" in Germany».  |autor= y |apellido= redundantes (ayuda)|autor= y |apellido= redundantes (ayuda)
  9. Sueddeutsche (10 de mayo de 2017). «Krimi ums Kryptogeld».  |autor= y |apellido= redundantes (ayuda)|autor= y |apellido= redundantes (ayuda)
  10. Heise (10 de mayo de 2017). «Betrugsermittlungen gegen Verantwortliche der International Marketing Services GmbH (IMS)».  |autor= y |apellido= redundantes (ayuda)|autor= y |apellido= redundantes (ayuda)
  11. The Hindu (25 de abril de 2017). «18 held for organising Ponzi scheme seminar».  |autor= y |apellido= redundantes (ayuda)|autor= y |apellido= redundantes (ayuda)
  12. The Afternoon (25 de abril de 2017). «Raid on OneCoin, brings out lakhs of coins».  |autor= y |apellido= redundantes (ayuda)|autor= y |apellido= redundantes (ayuda)
  13. «OneCoin fraud: Cops recover Rs 24 crore from 9 banks». Times of India. 13 de mayo de 2017. Consultado el 13 de mayo de 2017. 
  14. The Hindu (18 de mayo de 2017). «2 more held in OneCoin scam».  |autor= y |apellido= redundantes (ayuda)|autor= y |apellido= redundantes (ayuda)
  15. YLE (14 de marzo de 2016). «Finns investing millions in new virtual currency; police keeping tabs on case».  |autor= y |apellido= redundantes (ayuda)|autor= y |apellido= redundantes (ayuda)
  16. Poliisi (11 de abril de 2015). «KRP ON SELVITTÄNYT ONECOIN-VIRTUAALIRAHAA» (en finés).  |autor= y |apellido= redundantes (ayuda)|autor= y |apellido= redundantes (ayuda)
  17. Helsingin Sanomat (4 de noviembre de 2015). «Krp ei aloita tutkintaa Onecoin-valuutasta – kehottaa silti erityiseen varovaisuuteen» (en finnish).  |autor= y |apellido= redundantes (ayuda)|autor= y |apellido= redundantes (ayuda)
  18. Lotteri Inspektionen (27 de enero de 2016). «OneCoins verksamhet polisanmält för misstänkt brott mot lotterilagen» (en swedish).  |autor= y |apellido= redundantes (ayuda)|autor= y |apellido= redundantes (ayuda)
  19. direktesalgsforbundet.no (3 de marzo de 2016). «Vil ikke være politi» (en noruego).  |autor= y |apellido= redundantes (ayuda)|autor= y |apellido= redundantes (ayuda)
  20. «FKTK brīdina par OneCoin sniegtajiem pakalpojumiem» (en latvian). 11 de marzo de 2016. 
  21. FSC (30 de septiembre de 2015). «СЪОБЩЕНИЕ – OneCoin» (en bulgarian).  |autor= y |apellido= redundantes (ayuda)|autor= y |apellido= redundantes (ayuda)
  22. «OneCoin lose last bank account, unable to accept wires». behindmlm.com. Consultado el 15 de noviembre de 2016. 
  23. «OneCoin product carries many risks». hnb.hr (Croatian National Bank). 7 de marzo de 2017. Consultado el 25 de septiembre de 2017. 
  24. Bangkok Post (28 de abril de 2017). «BoT warns public about OneCoin currency».  |autor= y |apellido= redundantes (ayuda)|autor= y |apellido= redundantes (ayuda)