Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Chitaraque»

Contenido eliminado Contenido añadido
CEM-bot (discusión · contribs.)
m Pequeñas correcciones WP:CEM.
Sin resumen de edición
Línea 34: Línea 34:
}}
}}


'''Chitaraque''' es un municipio de [[Boyacá]], [[Colombia]], perteneciente a la [[Provincia de Ricaurte]] en límites con el [[Santander (Colombia)|Departamento de Santander]]. Dista aproximadamente 105 kilómetros de la ciudad de [[Tunja]], capital del departamento.
'''Chitaraque''' es un municipio de [[Boyacá]], [[Colombia]], perteneciente a la [[Provincia de Ricaurte]] en límites con el [[Santander (Colombia)|Departamento de Santander]]. Dista aproximadamente 105 kilómetros de la ciudad de [[Tunja]], capital del departamento. Una de las familias mas importantes de la Región son los Ulloa Calvo


== Historia ==
== Historia ==

Revisión del 22:04 18 ene 2018

Chitaraque
Municipio

Ingreso por carretera al municipio.

Bandera

Chitaraque ubicada en Colombia
Chitaraque
Chitaraque
Localización de Chitaraque en Colombia

Ubicación de Chitaraque en Boyacá
Coordenadas 6°01′42″N 73°26′49″O / 6.0283333333333, -73.446944444444
Entidad Municipio
 • País Bandera de Colombia Colombia
 • Departamento Bandera de Boyacá Boyacá
 • Provincia Ricaurte
Alcalde Jorge Alberto Hurtado León (2016-2019)
Eventos históricos  
 • Fundación 1 de enero de 1621[1]
 • Erección 26 de enero de 1790[1]
Superficie  
 • Total 157.65 km²[1]
Altitud  
 • Media 1575 m s. n. m.
Población (2015)  
 • Total 5687 hab.[2][3]
 • Densidad 36,07 hab./km²
 • Urbana 1131 hab.
Gentilicio Chitaraqueño, -a
Huso horario UTC -5
Sitio web oficial

Chitaraque es un municipio de Boyacá, Colombia, perteneciente a la Provincia de Ricaurte en límites con el Departamento de Santander. Dista aproximadamente 105 kilómetros de la ciudad de Tunja, capital del departamento. Una de las familias mas importantes de la Región son los Ulloa Calvo

Historia

Antes de la llegada de los españoles, el territorio del municipio estaba ocupado por los nativos Poasaque. Esta población fue sometida bajo la figura de la encomienda, durante la época de La Colonia. Al poblado se le dio la categoría de «pueblo doctrinero» en 1621 bajo las directrices de la iglesia católica y en 1790 se establece como parroquia.[1]

Geografía

El municipio de Chitaraque se ubica en la provincia de Ricaurte del departamento de Boyacá; limita por el sur, oriente y norte con los municipios de Gámbita y Suaita (Santander), respectivamente; con San José de Pare, Santana y Togüí por el occidente. Dista de Tunja, la capital del departamento, 104,6 km.[1]

Economía

Chitaraque es un municipio eminentemente agropecuario en especial al cultivo de la caña panelera y fabricación de panela siendo su principal producto, también es el primer productor de panela del departamento.[cita requerida]

Fiesta patronal

El patrono de Chitaraque es San Pedro Claver, la cual es conmemorada cada 9 de septiembre. Se hacen reinados de panela, también ferias las cuales invitan cantantes famosos. La familia Leon es la mayor contando toda la información de chitaraque, el más viejo acabo de cumplir sus 100 años

Referencias

  1. a b c d e «Información general de Chitaraque». Alcaldía del municipio. Consultado el 1 de mayo de 2015. 
  2. «Resultados y proyecciones (2005-2020) del censo 2005». DANE. Consultado el 1 de mayo de 2015. 
  3. Departamento Nacional de Estadística.Población del municipio de Chitaraque 2005.