Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «José María Maravall»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Supresión de comentario incongruente con un párrafo dedicado a los estudios universitarios.
Línea 52: Línea 52:
== Referencias ==
== Referencias ==
{{listaref}}
{{listaref}}

== Bibliografía ==
* {{Cita libro|año=2015|nombre=Emmanuel|apellido={{Versalita|Rodríguez López}}|isbn=978-84-943111-1-6|ubicación=Madrid|editorial=[[Traficantes de sueños|Traficantes de Sueños]]|título=Por qué fracasó la democracia en España: la transición y el régimen del '78|url=https://archive.org/stream/2015PorQueFracasoLaDemocraciaEnEspana/2015_por-que-fracaso-la-democracia-en-espana_la-transicion-y-el-regimen-del-78#page/n0/mode/2up/search/maravall}}


== Enlaces externos ==
== Enlaces externos ==

Revisión del 18:36 16 ene 2018

José María Maravall

Fotografiado en 1987


Ministro de Educación y Ciencia
3 de diciembre de 1982-7 de julio de 1988
Predecesor Federico Mayor Zaragoza
Sucesor Javier Solana


Diputado en las Cortes Generales
por Valencia
9 de julio de 1986-2 de septiembre de 1989

Información personal
Nacimiento 7 de abril de 1942
Madrid
Nacionalidad Española
Familia
Padre José Antonio Maravall Ver y modificar los datos en Wikidata
Educación
Educado en
Supervisor doctoral John Goldthorpe y Salustiano del Campo Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación sociólogo, político
Empleador Universidad Complutense de Madrid Ver y modificar los datos en Wikidata
Partido político Partido Socialista Obrero Español
Miembro de Fundación Alternativas Ver y modificar los datos en Wikidata
Distinciones

José María Maravall Herrero (Madrid, 7 de abril de 1942) es un sociólogo y político español, militante del PSOE, que ejerció de ministro de Educación y Ciencia (1982-1988) en los dos primeros gobiernos de Felipe González.

Biografía

Licenciado en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid con premio extraordinario, obtuvo el doctorado en la misma en 1969. Estudió posteriormente Sociología, doctorándose en la Universidad de Oxford en 1975.

En su actividad profesional, ha sido profesor de sociología en la Universidad de Warwick, profesor visitante en la Universidad de Nueva York (cátedra Juan Carlos I), en el Centro de Estudios Europeos de la Universidad de Harvard, en la Universidad de Columbia (cátedra Tinker) y en el Instituto Universitario Europeo en Florencia (cátedra Jean Monnet). Desde 1981 es Catedrático de Sociología en la Universidad Complutense de Madrid. Ha sido también Director del Centro de Estudios Avanzados en Ciencias Sociales del Instituto Juan March en Madrid. Es miembro de la British Academy y de la American Academy of Arts and Sciences. Es también Honorary Fellow del St. Antony´s College (Universidad de Oxford).

En su actividad política fue miembro de la Comisión Ejecutiva Federal del Partido Socialista Obrero Español de 1979 a 1984, y después de 1988 a 1994. Elegido Diputado al Congreso de los Diputados de España por Valencia en las elecciones generales españolas de 1986 y Ministro de Educación y Ciencia de 1982 a 1988.

Es Doctor honoris causa por la Universidad de Warwick y está en posesión de las Grandes Cruces de la Orden de Alfonso X El Sabio y de la Orden de Carlos III. Ha sido nombrado Commandeur des Palmes Académiques en Francia. Ha obtenido el Premio Nacional de Ciencia Política y Sociología que otorgó el CIS por su carrera.

Libros publicados

  • Trabajo y Conflicto Social. Madrid; edit. Cuadernos para el Diálogo, (1967).
  • El Desarrollo Económico y la Clase Obrera. Barcelona, Edit. Ariel, (1970).
  • La Sociología de lo Posible. Madrid, Edit. Siglo XXI, (1972).
  • Dictatorship and Political Dissent. Nueva York, Edit. St. Martin’s Press, (1978) y Madrid Edit. Alfaguara, (1978).
  • The Transition to Democracy in Spain. Nueva York, Edit. St. Martin’s Press y Madrid, Edit. Taurus, (1982).
  • La Reforma de la Enseñanza. Barcelona, Edit. Laia, (1985).
  • Economic Reforms in New Democracies. Nueva York, Cambridge University Press, (1993) y Madrid, Alianza Editorial (1995). (junto a L.C. Bresser y A. Przeworski).
  • Los Resultados de la Democracia. Un estudio del Sur y el Este de Europa. Madrid, Alianza Editorial, (1995).
  • Regimes, Politics, and Markets. Oxford, Oxford University Press, (1997).
  • El Control de los Políticos. Madrid, Edit. Taurus, (2003).
  • Democracy and the Rule of Law. Nueva York, Cambridge University Press, (2003). (junto a A. Przeworski).
  • Controlling Governments. Voters, Institutions and Accountability. Nueva York, Cambridge University Press, (2008). (junto a Ignacio Sánchez-Cuenca)
  • La Confrontación Política. Madrid, Edit. Taurus, (2008).
  • Las Promesas Políticas. Barcelona, Edit. Galaxia Gutenberg, (2013).
  • Demands on Democracy. Oxford, Oxford University Press, (2016).

Referencias

Enlaces externos


Predecesor:
Federico Mayor Zaragoza
Ministro de Educación y Ciencia

3 de diciembre de 1982-7 de julio de 1988
(I Gobierno González y II Gobierno González)
Sucesor:
Javier Solana