Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Anexo:Principales accidentes e incidentes de aviones Boeing 747»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
→‎Década de 1980: Correcciones en el texto
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
→‎Década de 1970: Cambios en el texto
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 5: Línea 5:
== Década de 1970 ==
== Década de 1970 ==
=== 1970 ===
=== 1970 ===
* La primera pérdida de un por entonces flamante [[Boeing 747]] se debió a un acto de terrorismo [[fundamentalismo islámico|fundamentalista islámico]]. El [[6 de septiembre]] de [[1970]], el [[vuelo 93 de Pan Am]] (Pan Am), que volaba desde la ciudad [[Países Bajos|neerlandesa]] de [[Ámsterdam]] hacia [[Nueva York]], fue secuestrado y forzado a dirigirse primeramente hacia la capital [[Líbano|libanesa]] de [[Beirut]] y luego a la [[Egipto|egipcia]] de [[El Cairo]]. Poco después de haber arribado a [[El Cairo]], los pasajeros y miembros de la tripulación fueron evacuados por los secuestradores y la aeronave fue volada en pedazos.<REF>[http://aviation-safety.net/database/record.php?id=19700906-0 Página de AviationSafety.net que describe el incidente N752PA]. Consultada el 13 de enero de 2008.</REF>
* La primera pérdida de un por entonces flamante [[Boeing 747]] se debió a un acto de terrorismo [[fundamentalismo islámico|fundamentalista islámico]]. El [[6 de septiembre]] de [[1970]], el [[vuelo 93 de Pan Am]], que volaba desde la ciudad [[Países Bajos|neerlandesa]] de [[Ámsterdam]] hacia [[Nueva York]], fue secuestrado y forzado a dirigirse primeramente hacia la capital [[Líbano|libanesa]] de [[Beirut]] y luego a la [[Egipto|egipcia]] de [[El Cairo]]. Poco después de haber arribado a El Cairo los pasajeros y miembros de la tripulación fueron evacuados por los secuestradores y la aeronave fue volada en pedazos.<ref>[http://aviation-safety.net/database/record.php?id=19700906-0 Hijacking description N752PA]. Consultado el 13 de enero de 2008.</ref>


=== 1973 ===
=== 1973 ===
* El segundo accidente fue bastante similar al primero. El [[23 de julio]] de [[1973]], fue secuestrado el [[vuelo 404 de Japan Airlines]], que cubría la larga ruta [[Ámsterdam]] (en los [[Países Bajos]])-[[Anchorage]] ([[Alaska]], [[Estados Unidos]]). Voló a [[Dubái]], luego la capital siria de [[Damasco]], antes de finalizar su viaje en el [[Aeropuerto Internacional de Benina]] de [[Libia]]. Los ocupantes fueron liberados y la aeronave fue posteriormente detonada. Uno de los secuestradores resultó muerto.<REF>[http://aviation-safety.net/database/record.php?id=19730723-0 Página de AviationSafety.net que describe el accidente del vuelo JA8109], consultada el 13 de enero de 2008.</REF>
* El segundo accidente fue bastante similar al primero. El [[23 de julio]] de [[1973]], fue secuestrado el [[vuelo 404 de Japan Airlines]], que cubría la larga ruta [[Ámsterdam]] (en los [[Países Bajos]])-[[Anchorage]] ([[Alaska]], [[Estados Unidos]]). Voló a [[Dubái]], luego la capital siria de [[Damasco]], antes de finalizar su viaje en el [[Aeropuerto Internacional de Benina]] de [[Libia]]. Los ocupantes fueron liberados y la aeronave fue posteriormente detonada. Uno de los secuestradores resultó muerto.<ref>[http://aviation-safety.net/database/record.php?id=19730723-0 Hijacking description JA8109]. Consultado el 13 de enero de 2008.</ref>


=== 1974 ===
=== 1974 ===
* El primer accidente propiamente dicho de un 747 tuvo lugar el [[20 de noviembre]] de [[1974]], cuando el vuelo 540 de la aerolínea de bandera [[Alemania|alemana]] (entonces [[RFA|germano-occidental]]) [[Lufthansa]] se estrelló poco después de haber despegado de la capital [[kenia]]ta de [[Nairobi]]. La causa del siniestro, en el que murieron 59 personas, se debió al error de un operador, que hizo que la aeronave entrase en pérdida.
* El primer accidente propiamente dicho de un 747 tuvo lugar el [[20 de noviembre]] de [[1974]], cuando el vuelo 540 de la aerolínea de bandera [[Alemania|alemana]] (entonces [[RFA|germano-occidental]]) [[Lufthansa]] se estrelló poco después de haber despegado de la capital [[kenia]]ta de [[Nairobi]]. La causa del siniestro, en el que murieron 59 personas, se debió al error de un operador, que hizo que la aeronave entrara en pérdida.


=== 1976 ===
=== 1976 ===
* El [[9 de mayo]] de [[1976]] un 747 carguero de la antigua Fuerza Aérea Imperial [[irán|iraní]] se estrelló cerca de la capital [[España|española]] de [[Madrid]], debido a un daño estructural en su ala izquierda durante el vuelo, matando a 17 personas a bordo. La posterior investigación determinó que un rayo había causado una explosión en el tanque de combustible de una de las alas, que derivó en la pérdida de la misma y, por ende, del avión.<REF>[http://aviation-safety.net/database/record.php?id=19760509-0 Página que describe el accidente del IIAF 5-8104]. Consultada el 13 de enero de 2008.</REF>
* El [[9 de mayo]] de [[1976]] un 747 carguero de la antigua Fuerza Aérea Imperial [[irán|iraní]] se estrelló cerca de la capital [[España|española]] de [[Madrid]], debido a un daño estructural en su ala izquierda durante el vuelo, matando a 17 personas a bordo. La posterior investigación determinó que un rayo había causado una explosión en el tanque de combustible de una de las alas, que derivó en la pérdida de la misma y, por ende, del avión.<ref>[http://aviation-safety.net/database/record.php?id=19760509-0 Accident description IIAF 5-8104]. Consultado el 13 de enero de 2008.</ref>


=== 1977 ===
=== 1977 ===
* El [[27 de marzo]] de [[1977]] tuvo lugar el [[accidente de Los Rodeos]], la mayor tragedia de la historia de la aviación en términos de pérdidas humanas. Sucedió cuando, debido a la presencia de espesa niebla dos aeronaves [[Boeing 747|747]] chocaron entre sí en el [[Aeropuerto de Tenerife Norte]], en las [[islas Canarias]] ([[España]]). El vuelo 4805 de la aerolínea de bandera [[Países Bajos|neerlandesa]] [[KLM]] intentó despegar, sin darse cuenta de la presencia en la pista del vuelo 1736 de PanAm, resultando en la catastrófica cifra de 583 víctimas fatales.<REF>[http://news.bbc.co.uk/onthisday/hi/dates/stories/march/27/newsid_2531000/2531063.stm "1977: Hundreds dead in Tenerife plane crash"] (“Cientos de muertos en accidente de Tenerife”), ''On this day'' (“En este día”), ''[[BBC News]]''. Consultado el [[26 de mayo]] de [[2006]].</REF>
* El [[27 de marzo]] de [[1977]] tuvo lugar el [[accidente de Los Rodeos]], el mayor desastre de la historia de la aviación. Sucedió cuando, debido a la presencia de espesa niebla dos aeronaves [[Boeing 747|747]] chocaron entre sí en el [[Aeropuerto de Tenerife Norte]], en las [[islas Canarias]] ([[España]]). El vuelo 4805 de la aerolínea de bandera [[Países Bajos|neerlandesa]] [[KLM]] intentó despegar, sin darse cuenta de la presencia en la pista del vuelo 1736 de Pan Am. El choque destruyó la mayor parte del avión de Pan Am y el avión de KLM se incendió, resultando en la catastrófica cifra de 583 víctimas fatales.<ref>[http://news.bbc.co.uk/onthisday/hi/dates/stories/march/27/newsid_2531000/2531063.stm "1977: Hundreds dead in Tenerife plane crash"] (“Cientos de muertos en accidente de Tenerife”), ''On this day'' (“En este día”), ''[[BBC News]]''. Consultado el [[26 de mayo]] de [[2006]].</ref>


=== 1978 ===
=== 1978 ===
* El vuelo 855 de [[Air India]] se estrelló durante el día de año nuevo de [[1978]], frente a la costa de la ciudad de [[Bombay]]. Todas las personas a bordo fallecieron. Muchos residentes de casas costeras de cercanas a la capital financiera de la [[India]] fueron testigos oculares del desastre. La causa del accidente fue la falta de [[conciencia situacional]] por parte del capitán luego de haber realizado un giro lateral.
* El vuelo 855 de [[Air India]] se estrelló durante el día de año nuevo de 1978, frente a la costa de la ciudad de [[Bombay]]. Todas las 213 personas a bordo fallecieron. Muchos residentes de casas costeras de cercanas a la capital financiera de la India fueron testigos oculares del desastre. La causa del accidente fue la falta de [[conciencia situacional]] por parte del capitán luego de haber realizado un giro lateral, debido a un defecto en el [[Indicador de actitud|horizonte artificial]].


== Década de 1980 ==
== Década de 1980 ==

Revisión del 18:52 6 ene 2018

Un total de 52 aviones Boeing 747 Jumbo jet, desde su entrada al servicio comercial en 1970, han estado involucrado en accidentes e incidentes de diversa magnitud. Unas pocas pérdidas se deben enteramente a acciones hostiles, usualmente actos de terrorismo o de piratería aérea. De los 52 Boeing 747 perdidos, tal vez sorprendentemente 25 no tuvieron víctimas fatales, en tanto que en uno de ellos un rehén resultó muerto, mientras que en otro el fallecido fue un terrorista.[1]​Algunos de los aviones afectados eran viejos 747 que sufrieron daños menores, que debido a su edad se determinó que no valía la pena repararlos desde el punto de vista económico.[1][2][3]

Década de 1970

1970

1973

1974

  • El primer accidente propiamente dicho de un 747 tuvo lugar el 20 de noviembre de 1974, cuando el vuelo 540 de la aerolínea de bandera alemana (entonces germano-occidental) Lufthansa se estrelló poco después de haber despegado de la capital keniata de Nairobi. La causa del siniestro, en el que murieron 59 personas, se debió al error de un operador, que hizo que la aeronave entrara en pérdida.

1976

  • El 9 de mayo de 1976 un 747 carguero de la antigua Fuerza Aérea Imperial iraní se estrelló cerca de la capital española de Madrid, debido a un daño estructural en su ala izquierda durante el vuelo, matando a 17 personas a bordo. La posterior investigación determinó que un rayo había causado una explosión en el tanque de combustible de una de las alas, que derivó en la pérdida de la misma y, por ende, del avión.[6]

1977

  • El 27 de marzo de 1977 tuvo lugar el accidente de Los Rodeos, el mayor desastre de la historia de la aviación. Sucedió cuando, debido a la presencia de espesa niebla dos aeronaves 747 chocaron entre sí en el Aeropuerto de Tenerife Norte, en las islas Canarias (España). El vuelo 4805 de la aerolínea de bandera neerlandesa KLM intentó despegar, sin darse cuenta de la presencia en la pista del vuelo 1736 de Pan Am. El choque destruyó la mayor parte del avión de Pan Am y el avión de KLM se incendió, resultando en la catastrófica cifra de 583 víctimas fatales.[7]

1978

  • El vuelo 855 de Air India se estrelló durante el día de año nuevo de 1978, frente a la costa de la ciudad de Bombay. Todas las 213 personas a bordo fallecieron. Muchos residentes de casas costeras de cercanas a la capital financiera de la India fueron testigos oculares del desastre. La causa del accidente fue la falta de conciencia situacional por parte del capitán luego de haber realizado un giro lateral, debido a un defecto en el horizonte artificial.

Década de 1980

1983

1985

  • El 12 de agosto, una inadecuada reparación resultó en el accidente del vuelo 123 de Japan Airlines. Se trataba de un 747SR (Short Range, corto alcance). La mayor parte del estabilizador vertical se desprendió del avión mientras que la aeronave se encontraba volando a altitud de crucero, debido a la falla del cono de presurización trasero. Esto llevó a la pérdida de todas las líneas hidráulicas. Aunque los pilotos lograron mantenerse en el aire durante 32 minutos, finalmente el avión se estrelló. No todos murieron, pero el rescate fue retrasado por lo que solo sobrevivieron 4 personas de las 524 a bordo. Es el peor accidente aéreo que involucra a una sola aeronave en la historia de la aviación.[8]

1987

1988

1989

  • El 19 de febrero, el vuelo 66 de la aerolínea de carga Flying Tiger, un 747-200F (Freighter, carguero), se estrelló en las cercanías del Aeropuerto Internacional Sultan Abdul Aziz Shah de la capital malaya de Kuala Lumpur. Después de haber intentado una malograda aproximación hacia la pista 33, el avión chocó contra una colina a unos 180-200 metros sobre el nivel del mar, muriendo las cuatro personas a bordo.[9]

Década de 1990

1990

1991

  • El 29 de diciembre de 1991, el vuelo 358 de China Airlines, un avión Boeing 747 de carga despegó a la 15:05 del Aeropuerto Internacional de Taiwán Taoyuan con destino al Aeropuerto Internacional Ted Stevens Anchorage. 4 minutos después, durante el ascenso a 5200 metros, se reportaron problemas en dos de los motores. El ATC se puso en contacto con la tripulación dándoles permiso para desviarse a la izquierda y aterrizar. Un minuto y 45 segundos después la tripulación indicó que no podían girar a la izquierda, por lo que la torre de control les dio permisos para virar a la derecha. Esta fue la última comunicación con cabina, porque momentos después el aparato se volvió incontrolable y se estrelló contra una colina a 700 metros de altitud.[10]

1992

  • El 4 de octubre de 1992 el vuelo 1862 de la compañía de bandera israelí El Al, un 747-200F (carguero) se estrelló poco después de haber despegado desde el aeropuerto de Schiphol, en Ámsterdam (Países Bajos). Un crucial perno de sujeción de uno de los motores se rompió en pleno vuelo debido a la fatiga del metal lo que causó que ese turbofán se desprendiese del avión. Como el turbofán separado aún tenía algo de combustible, salió primeramente eyectado hacia adelante, con tanta mala suerte que fue luego “atropellado” por su compañero de la misma ala (la derecha), el cual también se desprendió del avión. (De no haber tenido lugar esa nefasta coincidencia hubiese sido prácticamente imposible desde el punto de vista estadístico que la aeronave hubiese perdido dos reactores a la vez por causas independientes). Como resultado de haber perdido ambos motores de la misma ala, además del daño sufrido por parte de la misma (incluyendo su borde de ataque), los pilotos perdieron el control del 747 averiado, el cual finalmente se estrelló a gran velocidad contra el edificio de departamentos Klein-Kruitberg, en la localidad de Bijlmermeer. Los tres miembros de la tripulación, así como el único pasajero y 39 personas en tierra murieron como resultado de este accidente.[11]

1993

  • El vuelo 605 de China Airlines, un flamante 747-400, se despistó luego de intentar un infructuoso aterrizaje en el viejo aeropuerto de Kai Tak Airport, en la por entonces aún colonia británica de Hong Kong. El avión pasó de largo la pista y terminó en el puerto. La aeronave fue evacuada de manera segura, pero su cola (técnicamente, su estabilizador vertical) fue posteriormente volado de manera deliberada para evitar que interfiriese con las operaciones aeroportuarias.
  • El 31 de marzo de 1993 un Boeing 747-121 del vuelo 46E de Japan Airlines minutos después de haber despegado, perdió el motor número 2 en una zona de turbulencias a unos 2000 pies de altitud (unos 700m). Inmediatamente después del incidente, el avión realizó un alabeó y cabeceó incontroladamente. El capitán activó el procedimiento de emergencia y con el motor número 1 en máxima potencia consiguió dominar el aparato y realizar un aterrizaje de emergencia en el Aeropuerto Internacional Ted Stevens Anchorage del que acababan de partir. En este accidente no resultó nadie herido.[12]

1996

  • El 17 de julio de ese año, en vísperas del comienzo de los Juegos Olímpicos de Atlanta 1996, el vuelo 800 de TWA (un 747-100 que se dirigía hacia París), explotó durante su fase de ascenso luego de haber despegado desde el Aeropuerto Internacional John F. Kennedy de Nueva York. Murieron las 230 personas a bordo. La culpable fue una chispa de un cable en el tanque de combustible central (situado en la “barriga” del avión), aunque la práctica coincidencia temporal con el comienzo de los JJ.OO. reforzó inicialmente las teorías sobre un supuesto atentado terrorista. Incluso algunas muy poco creíbles teorías conspirativas aún perduran (como aquélla que sostiene que habría sido un misil disparado por un buque de la Armada de los Estados Unidos durante un ejercicio militar). Luego de este trágico accidente, Boeing se vio forzada a reforzar el blindaje o aislamiento de los cables cercanos a los tanques de combustible.

1997

1999

Década de 2000

2000

2001

2002

  • El 25 de mayo de ese año, el vuelo 611 de China Airlines, un 747-200B, se desintegro en el aire mientras se dirigía hacia Hong Kong, luego de haber despegado desde el aeropuerto internacional Chiang Kai-shek de Taipéi. Todos a bordo perdieron sus vidas. Posteriormente las autoridades aeronáuticas citaron a la fatiga del metal como causante del accidente. De hecho, a principios de la década del 1980, cuando el avión aún era nuevo, su cola se había dañado durante un despegue a un ángulo muy pronunciado. Ese daño fue posteriormente cubierto por una placa de refuerzo que no era lo suficientemente grande (aunque cubría -y disimulaba- el área afectada, no era un 30% más grande que ella, como oficialmente recomendaba el fabricante Boeing).

2004

  • El 13 de octubre de 2004 un 747-200F (carguero) de MK Airlines se estrelló mientras estaba intentando despegar desde el aeropuerto internacional de Halifax (en la provincia de Terranova, Canadá). El peso de despegue del avión había sido incorrectamente calculado, y la aeronave pudo mantenerse en el aire por tan sólo un momento, antes de estrellarse contra la cabecera de la pista. Como consecuencia de este accidente murieron los siete miembros de la tripulación.[15]

2008

  • El 7 de julio de 2008, otro carguero de Kalitta Air, un 747-200F, se estrelló en una granja cerca de la pequeña localidad colombiana de Madrid, poco después de haber despegado desde el Aeropuerto Internacional El Dorado. La tripulación había informado a los controladores en tierra que uno de sus cuatro motores del avión estaba en llamas, por lo que estaban intentando regresar al aeropuerto. Los restos de ese turbofán cayeron sobre una granja, matando a tres personas[17]

Referencias

  1. a b Lista de pérdidas de aviones Boeing 747, en el sitio web AviationSafety.net. Consultada el 13 de enero de 2008.
  2. Página de AviationSafety.net que describe el incidente N4723U Consultada el 13 de enero de 2008.
  3. Página de AviationSafety.net que describe el incidente N808MC. Consultada el 13 de enero de 2008.
  4. Hijacking description N752PA. Consultado el 13 de enero de 2008.
  5. Hijacking description JA8109. Consultado el 13 de enero de 2008.
  6. Accident description IIAF 5-8104. Consultado el 13 de enero de 2008.
  7. "1977: Hundreds dead in Tenerife plane crash" (“Cientos de muertos en accidente de Tenerife”), On this day (“En este día”), BBC News. Consultado el 26 de mayo de 2006.
  8. «Japan marks air crash anniversary», BBC News. Consultado el 12 de agosto de 2005.
  9. «Accident description N807FT». Consultado el 6 de enero de 2018.
  10. Aviation Safety Network (diciembre de 1991). «Descripción del Accidente ASN 29 DEC 1991 Boeing 747-2R7F» (html). Aviation Safety Network. Consultado el 21 de diciembre de 2009. 
  11. Aviation Safety Network (octubre de 1992). «Descripción del Accidente ASN 04 OCT 1992 Boeing 747-2R7F» (html) (en inglés). Aviation Safety Network. Consultado el 21 de diciembre de 2009. 
  12. Aviation Safety Network (marzo de 1993). «Descripción del Accidente ASN 31 MAR 1993 Boeing 747-121» (html) (en inglés). Aviation Safety Network. Consultado el 23 de diciembre de 2009. 
  13. Rushing to die, the crash of Singapore Airlines flight 006 (“Corriendo hacia la muerte, el accidente del vuelo 006 de Singapore Airlines, Airline Safety. Consultado el 17 de diciembre de 2007.
  14. «ASN Aircraft accident Boeing 747-246F 9G-MKI Port Harcourt». 
  15. Página de AviationSafety.net que describe el accidente 9G-MKJ Consultada el 17 de agosto de 2008.
  16. Página de AviationSafety.net que trata sobre el accidente N704CK Consultada el 17 de agosto de 2008.
  17. AFP, ed. (7 de julio de 2008). «US cargo plane crashes into Colombian house, 3 dead (“Avión de carga estadounidense se estrella contra casa colombiana, 3 muertos”)».