Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Discusión:Masacre de Tiananmén»

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Línea 13: Línea 13:
:Me parece raro que no se ponga la imagen del estudiante enfrente de un tanque chino... dió la vuelta al mundo,
:Me parece raro que no se ponga la imagen del estudiante enfrente de un tanque chino... dió la vuelta al mundo,
:{{no firmado|84.125.220.63|19:47 10 may 2010}}
:{{no firmado|84.125.220.63|19:47 10 may 2010}}
Pareciera, según el comentario que el estudiante en cuestión dió la vuelta al mundo arrastrado o empujado por el famoso tanque.- "Postverdad cuantos crímenes se cometen en tu nombre.."


::La referencia a aquella foto que, como bien dices, "dio la vuelta al mundo", figura en el mismísimo artículo que este ha relacionado: [[El hombre del tanque]], desde donde se puede consultar en un enlace del autor. Se puede ver que en el otro artículo tampoco se incluye la foto. El motivo son los derechos de autor, que habría que pagar y, como sabréis, Wikipedia no puede tenerlo todo, pese a su increible repertorio, que se construye exclusivamente mediante licencias libres. Lógicamente, el autor gana su pan con la foto por la que arriesgó su propio pellejo y no tiene por qué liberarla.
::La referencia a aquella foto que, como bien dices, "dio la vuelta al mundo", figura en el mismísimo artículo que este ha relacionado: [[El hombre del tanque]], desde donde se puede consultar en un enlace del autor. Se puede ver que en el otro artículo tampoco se incluye la foto. El motivo son los derechos de autor, que habría que pagar y, como sabréis, Wikipedia no puede tenerlo todo, pese a su increible repertorio, que se construye exclusivamente mediante licencias libres. Lógicamente, el autor gana su pan con la foto por la que arriesgó su propio pellejo y no tiene por qué liberarla.

Revisión del 21:23 5 ene 2018

Masacre de Tiananmén fue un artículo destacado, pero tras pasar por una revaluación no superó los criterios pertinentes, por lo que le fue retirada la categoría.


Esta página le interesa al Wikiproyecto China.

¿Por qué no aparece la famosa foto ganadora del World Press Photo de 1989?

Si es cierto, no veo ninguna foto de las protestas — El comentario anterior sin firmar es obra de 201.141.161.123 (disc.contribsbloq). 22:35 9 oct 2007

Me parece raro que no se ponga la imagen del estudiante enfrente de un tanque chino... dió la vuelta al mundo,
— El comentario anterior sin firmar es obra de 84.125.220.63 (disc.contribsbloq). 19:47 10 may 2010

Pareciera, según el comentario que el estudiante en cuestión dió la vuelta al mundo arrastrado o empujado por el famoso tanque.- "Postverdad cuantos crímenes se cometen en tu nombre.."

La referencia a aquella foto que, como bien dices, "dio la vuelta al mundo", figura en el mismísimo artículo que este ha relacionado: El hombre del tanque, desde donde se puede consultar en un enlace del autor. Se puede ver que en el otro artículo tampoco se incluye la foto. El motivo son los derechos de autor, que habría que pagar y, como sabréis, Wikipedia no puede tenerlo todo, pese a su increible repertorio, que se construye exclusivamente mediante licencias libres. Lógicamente, el autor gana su pan con la foto por la que arriesgó su propio pellejo y no tiene por qué liberarla.
Así que no hay solución a corto plazo porque Wikipedia es de dominio público y liberarla implicaría que todos podrían usarla gratis, cosa a la que un fotógrafo profesional no renuncia por lógica, pues es su trabajo. Sin embargo, los derechos no son eternos y Wikipedia es mucho más paciente que nuestra propia limitada vitalidad y, sin duda, se hará con la foto con el paso del tiempo. Tic... tac... ;)
--GΛЯRY (Cuéntame) 17:21 30 sep 2014 (UTC)[responder]

Cantando la internacional

Me parece raro mencionen que hayan cantado la internacional y hayan apoyado al régimen socialista chino cuando en realidad lo que buscaban era un cambio de sistema político y económico, mucho menos que ayuden a arrestar a ciudadanos, cuando la policía reprimió con dureza. No existe ninguna evidencia de que hayan apoyado al regimen socialista chino sino mas bien todo lo contrario. Esa parte de este artículo esta polarizada. — El comentario anterior sin firmar es obra de Emacs (disc.contribsbloq). 07:12 30 jun 2010

Este párrafo anterior es una muestra de la total ignorancia occidental al ver lo que sucede en China. Además de cantar la internacional (hay hasta videos) muchos carteles (según declaraciones de gente que había en la manifestación)reclamaban porque el, en sus propias palabras, el glorioso partido comunista chino volviera a gobernar bien.
— El comentario anterior sin firmar es obra de 190.22.146.61 (disc.contribsbloq). 05:38 15 may 2013
Completamente de acuerdo, a parte de los documentos gráficos y comentarios de testigos hay que tener en cuenta que el movimiento estudiantil que se alza en protesta en Tiananmen es una corriente dentro del partido que reclama a Hu Yaobang y su fracción política interna como legítima y exige al gobierno que se le reivindique. No tiene absolutamente nada que ver con la narrativa que se ha impuesto desde occidente como proceso de liberación del partido ni nada de eso.
— El comentario anterior sin firmar es obra de 87.146.35.175 (disc.contribsbloq). 19:30 13 nov 2013

Artículo destacado?

Lleno de ([cita requerida]) y con falta de referencias en secciones enteras, no entiendo cómo es un artículo destacado. --The Wise (discusión) 16:23 3 jun 2014 (UTC)[responder]

Es que la CAD se desarrolló hace... ¡8 años! (Yo puse las plantillas de referencias hace unos días) Saludos, Pedro Felipe (discusión) 17:54 3 jun 2014 (UTC)[responder]
O tenemos un problema con la programación de artículos destacados o tenemos un problema porque hay pocos artículos destacados para sacar en portada. Ahí lo dejo. Rauletemunoz ¿Conversación agradable? 14:51 4 jun 2014 (UTC)[responder]
Citando a Robert Laymont (disc. · contr. · bloq.), "Los criterios de calidad de aquel tiempo podían ser algo inferiores a los actuales. Si lo crees conveniente, se puede abrir una revalidación". --Felix (discusión) 22:03 4 jun 2014 (UTC)[responder]
Efectivamente, Hiperfelix. Aunque una revalidación siempre debería ser el último recurso. No debe ser plato de buen gusto para nadie que Wikipedia pierda un artículo destacado. Si se puede arreglar, sería lo oportuno. --Robert Laymont (disc.) 22:46 4 jun 2014 (UTC)[responder]
Pues este artículo se ha ganado la revalidación honoris causa... Ahora, CAB hay muchísimas. Hay candidaturas que datan incluso del 2011. La cola es enooooorme. Sinceramente, hasta ver Protestas de la Plaza de Tian'anmen de 1989 en portada y leer con algo de atención el texto, yo creía que teníamos demasiados AB. Pedro Felipe (discusión) 11:55 5 jun 2014 (UTC)[responder]

Ha pasado un tiempo y nadie parece tener intenciones de mejorar el artículo. Ciertamente no es motivo de regocijo para nadie el perder un artículo destacado, pero me parece que pegar la estrella dorada aun a los artículos con problemas no es la solución. Esperaré un poco más, por darle tiempo a quien tenga intenciones de trabajar en él. De lo contrario no queda más que nominarlo a revisión. --Felix (discusión) 05:34 17 jun 2014 (UTC)[responder]

Falta de referencias

Este artículo tiene una falta alarmante de referencias. Estoy leyendo la interpretación personal del grupo de gente que lo ha escrito, hay unas lagunas documentales enormes. --83.45.90.16 (discusión) 16:10 7 feb 2015 (UTC)[responder]

Puedes abrir una Wikipedia:Revalidación de artículos destacados si lo deseas. Yo votaría en contra de mantener su estado de destacado.--Felix (discusión) 00:51 9 feb 2015 (UTC)[responder]
La falta de referencias es tan alarmante como lo es la falta de documentos irrefutables sobre la veracidad de los hechos que cuentan unos supuestos testigos milagrosamente supervivientes...! No existe ningún documento gráfico para corroborar unos hechos que quedan, entonces, de dudosa veracidad...! Es , efectivamente, un artículo destacado por su falta de comprobabilidad. --Philmarin (discusión) 20:43 4 jun 2016 (UTC)[responder]

El artículo es de principio a fin la exposición de una Leyenda Urbana o un conjunto de ellas. El "suceso" de Tian An Men debería estudiarse desde el punto de vista de la Propaganda Negra, La Postverdad, los Fakes News y demás formas y medios de desinformación. En la matanza de Tian An Men La única baja, como se suele decir, fue LA VERDAD.

Enlaces rotos

Elvisor (discusión) 14:14 26 nov 2015 (UTC)[responder]