Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Ahed Tamimi»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Etiqueta: editor de código 2017
Llamando a las cosas por su nombre
Etiquetas: posibles pruebas Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 1: Línea 1:
{{ficha de persona}}
{{ficha de persona}}TERRORISTAS, ELLA Y TODA SU FAMILIA
'''Ahed Tamimi''' ({{Lang-ar|<big>عهد التميمي</big>}}) nacida el [[30 de marzo]] de [[2001]] en [[Nabi Salih]], [[Estado de Palestina]], es una activista [[pueblo palestino|palestina]] cuyo padre es el también activista [[Bassem al-Tamimi]].<ref>{{cita publicación|título=Ahed Tamimi|publicación=El Periódico|fecha=20 desembre 2017|url=http://www.elperiodico.cat/ca/opinio/20171220/joan-canete-bayle-activista-palestina-ahed-tamimi-6508798|fechaacceso=21 desembre 2017|autor=Joan Cañete Bayle}}</ref>
'''Ahed Tamimi''' ({{Lang-ar|<big>عهد التميمي</big>}}) nacida el [[30 de marzo]] de [[2001]] en [[Nabi Salih]], [[Estado de Palestina]], es una activista [[pueblo palestino|palestina]] cuyo padre es el también activista [[Bassem al-Tamimi]].<ref>{{cita publicación|título=Ahed Tamimi|publicación=El Periódico|fecha=20 desembre 2017|url=http://www.elperiodico.cat/ca/opinio/20171220/joan-canete-bayle-activista-palestina-ahed-tamimi-6508798|fechaacceso=21 desembre 2017|autor=Joan Cañete Bayle}}</ref>



Revisión del 15:06 5 ene 2018

Ahed Tamimi
Información personal
Nombre en árabe عهد التميمي Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacimiento 31 de enero de 2001 Ver y modificar los datos en Wikidata (23 años)
Nabi Salih (Gobernación de Ramala y Al Bireh, Estado de Palestina) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Palestina
Religión Islam Ver y modificar los datos en Wikidata
Lengua materna Árabe Ver y modificar los datos en Wikidata
Características físicas
Ojos Azul Ver y modificar los datos en Wikidata
Familia
Padre Bassem al-Tamimi Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Activista y activista por los derechos humanos Ver y modificar los datos en Wikidata

TERRORISTAS, ELLA Y TODA SU FAMILIA

Ahed Tamimi (en árabe: عهد التميمي‎) nacida el 30 de marzo de 2001 en Nabi Salih, Estado de Palestina, es una activista palestina cuyo padre es el también activista Bassem al-Tamimi.[1]

Tamimi ha participado desde 2010, a la edad de once años, en las protestas que se organizan cada viernes en su poblado. Originalmente los manifestantes declararon como motivo de estas manifestaciones la confiscación de un manantial por parte del asentamiento de Halamish [2]​ El movimiento pronto se alineó con el nacionalismo Palestino y el objetivo de recuperar el manantial se dejó de lado en pos de objetivos más grandes. De acuerdo a Manal Tamimi prima de Ahed “El ejército nos hizo llegar un mensaje de los colonos de que nos lo devolverían a cambio del fin de las protestas. Pero no queremos que nos devuelvan medio kilómetro, queremos el fin de la ocupación las protestas ahora se dirigen contra la ocupación en general” [3]

Ahed Tamimi es conocida por enfrentarse a los soldados israelíes.[4]​ En la misma fecha trascendió a los medios internacionales en 2011, a sus 11 años, cuando fue retratada enfrentándose a los soldados de las FDI con el puño en alto [5]​ Sin embargo ha alcanzado mayor impacto en 2012 cuando evitó el arresto de su hermano quien había sido acusado de arrojar piedras al ejército Israelí, mordiendo la mano del soldado que debía llevar a cabo el arresto, mientras el resto de su familia lo sujetaba[6]​ Por esta acción recibió el “Handala Courage Award” de parte del ministro turco Tayyip Erdoğan el cual desayunó con ella y le presentó diferentes obsequios [7]

Familia

Tamimi pertenece a una familia de activistas contra la ocupación israelí de las tierras palestinas. El periodista y activista de derechos humanos español Manu Pineda relató sobre una estancia en casa de los Tamimi: «Me recibieron como si fuera de la familia, completamente hospitalarios».[8]​ Por su gran habilidad de oratoria y por permanecer siempre al frente en las movilizaciones, Tamimi ha sido designada por diversos medios como un icono y una heroína de la resistencia palestina.[9]​ Al mismo tiempo, medios cercanos al gobierno israelí[10][11][12]​ han criticado a la familia Tamimi por mantener a mujeres y niños al frente de las manifestaciones diciendo que son enviados para provocar a los soldados, y explotados o manipulados para crear propaganda.[13]​ Un video le muestra a ella, a su hermano y a sus primos en el año 2012 siendo empujada por sus familiares contra soldados de las FDI.[14]​ Bassam Tamimi justifica la presencia de niños y mujeres en primera línea, como herramienta en la lucha para servir como escudos humanos a los jóvenes de los francotiradores.[15]

Detención

El 19 de diciembre de 2017 Tamimi fue detenida por las fuerzas policiales israelíes [16]​. El día anterior a su detención, Tamimi había abofeteado a un soldado israelí .[17][18]​ Un vídeo de los hechos fue filmado y transmitido en vivo[19]​ El hecho se produjo en el contexto del conflicto que se suscitó entre el gobierno de Israel y el pueblo palestino, tras la decisión del presidente norteamericano Donald Trump de trasladar su embajada a la ciudad de Jerusalén. Ese hecho provocó numerosas movilizaciones palestinas que fueron reprimidas duramente por el ejército israelí, dejando un saldo de más de 450 palestinos detenidos.[18]

La mañana del viernes anterior ocurrieron disturbios en Nabi Salih. Según las FDI los disturbios involucraron a unos 200 palestinos que quemaron neumáticos y arrojaron piedras a las fuerzas de Tzahal, en medio de los cuales fue gravemente herido Mohamed Tamimi primo de Ahed, quien se encontraba desarmado. Lo que llevó al padre de esta a asegurar que el ataque a los soldados de parte de su hija se debió a esta situación[20]​ La herida fue realizada por una bala de goma que entró por debajo la nariz y se detuvo antes de la oreja izquierda. El joven fue trasladado al hospital Istishari cerca de Ramallah donde los médicos le pusieron en coma inducido por 72 horas. [21]

La noche siguiente, soldados del ejército israelí la detuvieron en su casa, en medio del debate generado por el vídeo que se viralizó. Mientras la sociedad Palestina elogió como heroica a Tamimi por encarar a los militares, la derecha Israelí exigió su arresto y alegó que la falta de reacción mostrada por estos provocaría más ataques[22]​. Al tiempo del arresto se requisaron computadoras y cámaras de filmación. Cuando su madre y su prima intentaron visitarla, también fueron detenidas debido a su participación en los mismos hechos[23]​ . La joven Tamimi es juzgada por un tribunal militar que cuenta con 99,7% de fallos condenatorios,[18]​ en la cárcel de Ofer Cisjordania [24]​ y es defendida por la abogada Gabi Laski [25]​. La Arab Lawyers Union Attorney con sede en Egipto ha declarado que pretende formar un cuerpo de abogados que lleve el caso a tribunales internacionales[26]​ Ha sido acusada de cinco cargos entre ellos atacar a un soldado en circunstancias complicadas, amenazas, lanzar piedras, incitar a otros a cometer actos terroristas y llamar a la gente a convertirse en mártires [27]​. Mientras la prima de Ahed, Nur, ha sido liberada los cargos siguen contra ella y su madre.

Reacciones

El 21 de diciembre el periodista de Haaretz, Gideon Levy, escribió una columna titulada Tres razones por las que una adolescente palestina está volviendo loco a Israel. En ella, el periodista analiza las causas del encono oficial contra la joven activista y señala:[28]

La niña de Nabi Saleh destrozó varios mitos de los israelíes. Lo peor de todo es que se atrevió a dañar el mito israelí de la masculinidad. De repente resulta que el soldado heroico, que nos vigila día y noche con osadía y coraje, se enfrenta a una niña con las manos vacías. ¿Qué va a pasar con nuestro machismo, que Tamimi rompió tan fácilmente, y nuestra testosterona? De repente los israelíes vieron al enemigo cruel y peligroso al que se enfrentan: una niña de 16 años con el cabello rizado. Toda la demonización y la deshumanización en los medios aduladores se hicieron añicos al enfrentarse con una chica con un suéter azul.

En esa misma columna Levy cuestiona la campaña gubernamental israelí contra Tamimi y a la unidades especiales del ejército israelí, a su vez señala las acciones de la activista como una posibilidad efectiva de resistencia palestina contra la ocupación.[28]

Referencias

  1. Joan Cañete Bayle (20 desembre 2017). «Ahed Tamimi». El Periódico. Consultado el 21 desembre 2017. 
  2. «For first time, weekly Nabi Saleh protest reaches destination: its own spring | +972 Magazine». 972mag.com (en inglés estadounidense). Consultado el 1 de enero de 2018. 
  3. «Nabi Saleh, una lucha por mucho más que un manantial». Consultado el 1 de enero de 2018. 
  4. Pollard, Ruth (27 de agosto de 2012). «Israeli soldiers expose plight of Palestinian children». The Sydney Morning Herald (en inglés estadounidense). Consultado el 1 de enero de 2018. 
  5. «A Palestinian girl tries to punch an Israeli soldier, in the West Bank villag... | Rebrn.com». Rerbn (en inglés). Consultado el 1 de enero de 2018. 
  6. Hass, Amira (3 de septiembre de 2015). «The Palestinian Family That Fought a Soldier to Save Their Son». Haaretz (en inglés). Consultado el 1 de enero de 2018. 
  7. «Turkish PM eats breakfast with Palestinian girl who challenged Israeli troops». Hürriyet Daily News (en inglés). Consultado el 1 de enero de 2018. 
  8. Brieger, Pedro (29 de diciembre de 2017). «Un nuevo ícono de la resistencia palestina». El Destape. Consultado el 30 de diciembre de 2017. 
  9. Clarin.com (29 de diciembre de 2017). «Ahed Tamimi, la palestina de 16 años, ícono de la lucha contra la ocupación israelí». Consultado el 30 de diciembre de 2017. 
  10. «The Tamimi masterclass on media manipulation». The Jerusalem Post | JPost.com. Consultado el 1 de enero de 2018. 
  11. «COLUMN ONE: Facing a Tamimi government». The Jerusalem Post | JPost.com. Consultado el 1 de enero de 2018. 
  12. «BBC uses photo of exploited child to promote anti-Israel propaganda». BBC Watch (en inglés estadounidense). 8 de noviembre de 2012. Consultado el 1 de enero de 2018. 
  13. «Slandering Israel in Nabi Saleh – Israel Hayom». www.israelhayom.com (en inglés estadounidense). Consultado el 1 de enero de 2018. 
  14. Ab Ben (18 de julio de 2014), Must See The Best Filmed Palestinian Provocation, consultado el 1 de enero de 2018 .
  15. «Friday demonstration in Nabi Saleh: "On our land we remain" - Haim Schwarczenberg». Haim Schwarczenberg (en inglés estadounidense). 6 de febrero de 2015. Consultado el 1 de enero de 2018. 
  16. «Palestinian Ahed Tamimi arrested by Israeli forces». www.aljazeera.com. Consultado el 1 de enero de 2018. 
  17. «Palestinian girl lauded, arrested for confronting Israeli troops» (en inglés). Consultado el 29 de diciembre de 2017. 
  18. a b c Cristóbal, Olga (26 de diciembre de 2017). «La bofetada de Ahed Tamimi». Prensa Obrera. Consultado el 29 de diciembre de 2017. 
  19. IsraelFullTruth (18 de diciembre de 2017), “Palestinian” girls kick Israeli soldiers as provocation, consultado el 1 de enero de 2018 .
  20. Hass, Amira (21 de diciembre de 2017). «Father of Palestinian Girl Slapping Israeli Soldier in Viral Video: She Was Upset Because Relative Was Shot in Head». Haaretz (en inglés). Consultado el 1 de enero de 2018. 
  21. «Palestinian teen in coma after shot with rubber bullet». www.aljazeera.com. Consultado el 1 de enero de 2018. 
  22. «Acts of Resistance and Restraint Defy Easy Definition in the West Bank» (en inglés). Consultado el 1 de enero de 2018. 
  23. «Palestinian teen and mother held in custody over goading of IDF soldiers» (en inglés estadounidense). Consultado el 1 de enero de 2018. 
  24. «Israel extends detention of Palestinian Ahed Tamimi, over slap video». english.alarabiya.net (en inglés). Consultado el 1 de enero de 2018. 
  25. «Ahed and Nariman Tamimi's detentions extended». www.aljazeera.com. Consultado el 1 de enero de 2018. 
  26. «Defense body to be formed for Ahed Tamimi - Egypt Today». www.egypttoday.com. Consultado el 1 de enero de 2018. 
  27. Berger, Yotam (2018). «Ahed Tamimi, Palestinian Teen Who Slapped Israeli Soldier in Video, Charged With Assault». Haaretz (en inglés). Consultado el 1 de enero de 2018. 
  28. a b Levy, Gideon (25 de diciembre de 2017). «Tres razones por las que una adolescente palestina está volviendo loco a Israel». Correo del Orinoco. Consultado el 2 de enero de 2018. 

Enlaces externos