Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Armando Gutiérrez González»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Vandalismo reiterado - Deshecha la edición 104181361 de 190.24.136.98 (disc.)
Sin resumen de edición
Etiquetas: Revertido posible pruebas posibles pruebas
Línea 1: Línea 1:
'''Armando Gutiérrez González''' ([[Bogotá|Fundación]], Magdalena). Es abogado de la [[Universidad Externado de Colombia]], Especialista en Derecho Laboral y Relaciones Industriales, Especialista en Ciencias Penales y Criminológicas de esta misma Universidad, así como en Control Fiscal y Gerencia Pública de la [[Universidad del Rosario]]<ref name="HojaVida2">{{Cite web|url=http://concejodebogota.gov.co/concejo/site/artic/20090626/asocfile/20090626161909/hoja_20de_20vida_1_pagina.pdf|title=Hoja de Vida - Concejal Armando Gutiérrez González|author=Concejo de Bogota}}</ref> y político colombiano.<ref name="HojaVida2" /> Gutiérrez Gónzález ha sido elegido por voto popular en diferentes oportunidades al [[Concejo de Bogotá]] en representación del [[Partido Liberal Colombiano|Partido Liberal]]. Durante los cuatro periodos que ha ostentado este dignidad, Gutiérrez González a trabajado para que Bogotá sea un espacio participativo, equitativo e incluyente, de solidaridad, respeto, dignidad y progreso.
'''Armando Gutiérrez González''' ([[Bogotá]], [[Cundinamarca]], [[1 de marzo]] de [[1962]]) es un abogado y político colombiano.<ref name=HojaVida>{{Cite web | url=http://concejodebogota.gov.co/concejo/site/artic/20090626/asocfile/20090626161909/hoja_20de_20vida_1_pagina.pdf|title=Hoja de Vida - Concejal Armando Gutiérrez González|author=Concejo de Bogota}}</ref> Gutiérrez ha tenido una carrera política extensa, representantando al [[Partido_Liberal_Colombiano|Partido Liberal]] en el [[Concejo de Bogotá]] en numerosas ocasiones desde el año 2001. En 2014 consiguió su curul, a la cuál accedió al reemplazar a Jorge Ernesto Salamanca Cortés, quien renunció en agosto de 2014 por investigaciones en su contra por el escándalo del [[Carrusel de la contratación]]. Adicionalmente, en febrero de 2015 fue elegido por sus coparlamentarios como primer vicepresidente del concejo hasta el término del periodo.<ref name=PrimerVice>{{Cite web|url=http://concejodebogota.gov.co/concejal-armando-gutierrez-gonzalez-perfil/concejo/2014-08-19/163319.php|title=CONCEJAL ARMANDO GUTIÉRREZ GONZÁLEZ, PRIMER VICEPRESIDENTE DEL CONCEJO DE BOGOTÁ 2015, elegido por la PLENARIA de la Corporación el día 5 de febrero de 2015.|date=5 de febrero de 2015|author=Concejo de Bogotá}}</ref> Fue reelegido para el periódo 2016-2019. <ref>{{Cita web|url=http://www.elespectador.com/noticias/bogota/quien-quien-el-nuevo-concejo-de-bogota-articulo-595417|título=¿Quién es quién en el nuevo Concejo de Bogotá?|fechaacceso=10 de junio de 2016|sitioweb=ElEspectador}}</ref>


== Estudios ==
== Estudios ==
Gutiérrez González es abogado de la [[Universidad Externado de Colombia]], y realizó especializaciones en Derecho Laboral y Relaciones Industriales, así como en Ciencias Penales y Criminológicas en la misma universidad. Realizó adicionalmente especialización en Control Fiscal y Gerencia Pública en la [[Universidad del Rosario]].<ref name=HojaVida/>
Gutiérrez González es abogado de la [[Universidad Externado de Colombia]], y realizó especializaciones en Derecho Laboral y Relaciones Industriales, así como en Ciencias Penales y Criminológicas en la misma universidad. Realizó adicionalmente especialización en Control Fiscal y Gerencia Pública en la [[Universidad del Rosario]].<ref name="HojaVida">{{Cite web|url=http://concejodebogota.gov.co/concejo/site/artic/20090626/asocfile/20090626161909/hoja_20de_20vida_1_pagina.pdf|title=Hoja de Vida - Concejal Armando Gutiérrez González|author=Concejo de Bogota}}</ref>


== Experiencia profesional ==
== Experiencia profesional ==
Tiene experiencia profesional en diferentes organismos del estado, tales como el liquidado [[Crédito territorial|Instituto de Crédito Territorial]] (INSCREDIAL),<ref>{{Cite web|url=http://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-100657|title=EL INSCREDIAL SE RESISTE A MORIR|date=11 de abril de 1994|author=eltiempo.com}}</ref> la [[Secretaría de Movilidad de Bogotá|Secretaría de Tránsito y Transporte de Bogotá]] y el [[Instituto_de_Hidrología,_Meteorología_y_Estudios_Ambientales|IDEAM]]. Así mismo, ejerció como jefe de las oficinas jurídicas de la [[Contraloría General de la República (Colombia)|Contraloría de Bogotá]].
Tiene experiencia profesional en diferentes organismos del estado tales como el liquidado [[Crédito territorial|Instituto de Crédito Territorial]] (INSCREDIAL),<ref>{{Cite web|url=http://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-100657|title=EL INSCREDIAL SE RESISTE A MORIR|date=11 de abril de 1994|author=eltiempo.com}}</ref> la [[Secretaría de Movilidad de Bogotá|Secretaría de Tránsito y Transporte de Bogotá]] y el [[Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales|IDEAM]], en donde se desempeñó como jefe de las oficinas jurídicas. Asimismo, ejerció como directivo de la [[Contraloría General de la República (Colombia)|Contraloría de Bogotá]] y asesor de la Secretaría de Gobierno de Bogotá, Registraduría Nacional del Estado Civil y de la Empresa de Acueducto Alcantarillado y Aseo del Distrito Capital.


== Carrera política ==
== Carrera política ==
Gutiérrez González llega al Concejo de Bogotá por primera vez en el periodo 2001-2003 con 6.377 votos, y repite en el periodo 2004-2007 con 10.764 votos.<ref name=PrimerVice /> Regresa en 2011 al Concejo por un breve periodo. En 2014, es designado para reemplazar a Jorge Ernesto Salamanca Cortés, concejal de Bogotá investigado por su participación el [[Carrusel de la Contratación]], asumiendo el 11 de agosto de 2014 luego de la renuncia de Salamanca Cortés para enfrentar el proceso.<ref>{{Cite web|url=http://www.semana.com/nacion/articulo/el-concejal-que-reemplazo-jorge-ernesto-salamanca/398798-3|title=El concejal que reemplazó a Jorge Ernesto Salamanca|date=11 de agosto de 2014|author=Semana.com | quote=Armando Gutiérrez entró a la bancada Liberal del cabildo en remplazó de Salamanca, quien renunció la semana pasada.}}</ref>
Gutiérrez González fue elegido por voto popular para el Concejo de Bogotá por primera vez en el periodo 2003-2007 con 6.377 votos y repite en el periodo 2007-2010 con 10.764 votos.<ref name="PrimerVice2">{{Cite web|url=http://concejodebogota.gov.co/concejal-armando-gutierrez-gonzalez-perfil/concejo/2014-08-19/163319.php|title=CONCEJAL ARMANDO GUTIÉRREZ GONZÁLEZ, PRIMER VICEPRESIDENTE DEL CONCEJO DE BOGOTÁ 2015, elegido por la PLENARIA de la Corporación el día 5 de febrero de 2015.|date=5 de febrero de 2015|author=Concejo de Bogotá}}</ref> Regresa en 2011 al Concejo por un breve periodo e igualmente en 2014, para culminar periodo. Actualmente hace parte del Concejo y fue electo con 11.672 votos.


== Desempeño de la gestión 2012-2015 ==
== Desempeño de la gestión ==
Gutiérrez González en su actividad normativa cuenta con diferentes acuerdos que ha dejado para la ciudad en beneficio de poblaciones vulnerables. Asimismo, en febrero de 2015 fue elegido por sus copartidarios como primer vicepresidente del concejo hasta el término del periodo.<ref name="PrimerVice">{{Cite web|url=http://concejodebogota.gov.co/concejal-armando-gutierrez-gonzalez-perfil/concejo/2014-08-19/163319.php|title=CONCEJAL ARMANDO GUTIÉRREZ GONZÁLEZ, PRIMER VICEPRESIDENTE DEL CONCEJO DE BOGOTÁ 2015, elegido por la PLENARIA de la Corporación el día 5 de febrero de 2015.|date=5 de febrero de 2015|author=Concejo de Bogotá}}</ref> Fue reelegido para el periódo 2016-2019. <ref>{{Cita web|url=http://www.elespectador.com/noticias/bogota/quien-quien-el-nuevo-concejo-de-bogota-articulo-595417|título=¿Quién es quién en el nuevo Concejo de Bogotá?|fechaacceso=10 de junio de 2016|sitioweb=ElEspectador}}</ref>
Gutiérrez González ha tenido un desempeño poco notable en el Concejo en este periodo, de acuerdo con los reportes [[Concejo Cómo Vamos]].<ref>{{cita web|url=http://www.bogotacomovamos.org/informeconcejo/|título=Concejo Cómo Vamos Reporte 2014-II|fechaacceso=28 de agosto de 2015|autor=Concejo Cómo Vamos}}</ref> En el periodo 2014-II obtuvo una calificación de 50,6 puntos sobre 100, citando a tres debates de control político con 0 puntos en control político individual, y 0 puntos en participación.


En el transcurso de su carrera política como concejal del Distrito Capital, Gutierrez Gonzalez presentó multiples proyectos, dentro de los cuales fueron aprobaddos como acuerdos municipales los siguientes:
En el nuevo reporte 2015-I de [[Concejo Cómo Vamos]],<ref>{{cita web|url=http://www.bogotacomovamos.org/documentos/informe-concejo-como-vamos-2015-1/|título=Concejo Cómo Vamos Reporte 2015-I |fechaacceso=29 de agosto de 2015|autor=Concejo Cómo Vamos}}</ref> Gutiérrez González obtuvo un puntaje aún más bajo, con 45,0 puntos sobre 100, al no participar en ningún debáte de control político citado por su bancada. Con esto, termina ubicándose en el puesto 19 entre los 45 concejales de Bogotá.
* ACUERDO 51 DE 2001 Diciembre 8 Por el cual se dictan normas para la atención a las personas con discapacidad, la mujer en estado de embarazo y los adultos mayores en las Entidades Distritales y Empresas Prestadoras de Servicios Públicos.

* ACUERDO 089 DE 2003 Junio 26 Por el cual se adoptan mecanismos para adelantar las encuestas del sisben en el territorio del distrito capital y se dictan otras disposiciones.

* ACUERDO 188 DE 2005 Diciembre 20 Por el cual se autoriza la emisión de la Estampilla Pro-dotación, funcionamiento y desarrollo de programas de prevención y promoción de los centros de bienestar, instituciones y centros de vida para personas mayores y se dictan otras disposiciones en Bogotá, D.C.

* ACUERDO 300 DE 2007 Diciembre 24 Por el cual se declaran de interés cultural las actividades deportivas del Torneo Amistad del Sur o Hexagonal del Olaya, de Bogotá D.C.

* ACUERDO 591 DE 2015 Mayo 27 Por medio del cual se adiciona un numeral al artículo 14 del acuerdo 79 de 2003, código de policía de Bogotá, D.C. y se dictan otras disposiciones.


== Enlaces externos ==
== Enlaces externos ==

Revisión del 18:44 3 ene 2018

Armando Gutiérrez González (Fundación, Magdalena). Es abogado de la Universidad Externado de Colombia, Especialista en Derecho Laboral y Relaciones Industriales, Especialista en Ciencias Penales y Criminológicas de esta misma Universidad, así como en Control Fiscal y Gerencia Pública de la Universidad del Rosario[1]​ y político colombiano.[1]​ Gutiérrez Gónzález ha sido elegido por voto popular en diferentes oportunidades al Concejo de Bogotá en representación del Partido Liberal. Durante los cuatro periodos que ha ostentado este dignidad, Gutiérrez González a trabajado para que Bogotá sea un espacio participativo, equitativo e incluyente, de solidaridad, respeto, dignidad y progreso.

Estudios

Gutiérrez González es abogado de la Universidad Externado de Colombia, y realizó especializaciones en Derecho Laboral y Relaciones Industriales, así como en Ciencias Penales y Criminológicas en la misma universidad. Realizó adicionalmente especialización en Control Fiscal y Gerencia Pública en la Universidad del Rosario.[2]

Experiencia profesional

Tiene experiencia profesional en diferentes organismos del estado tales como el liquidado Instituto de Crédito Territorial (INSCREDIAL),[3]​ la Secretaría de Tránsito y Transporte de Bogotá y el IDEAM, en donde se desempeñó como jefe de las oficinas jurídicas. Asimismo, ejerció como directivo de la Contraloría de Bogotá y asesor de la Secretaría de Gobierno de Bogotá, Registraduría Nacional del Estado Civil y de la Empresa de Acueducto Alcantarillado y Aseo del Distrito Capital.

Carrera política

Gutiérrez González fue elegido por voto popular para el Concejo de Bogotá por primera vez en el periodo 2003-2007 con 6.377 votos y repite en el periodo 2007-2010 con 10.764 votos.[4]​ Regresa en 2011 al Concejo por un breve periodo e igualmente en 2014, para culminar periodo. Actualmente hace parte del Concejo y fue electo con 11.672 votos.

Desempeño de la gestión

Gutiérrez González en su actividad normativa cuenta con diferentes acuerdos que ha dejado para la ciudad en beneficio de poblaciones vulnerables. Asimismo, en febrero de 2015 fue elegido por sus copartidarios como primer vicepresidente del concejo hasta el término del periodo.[5]​ Fue reelegido para el periódo 2016-2019. [6]

En el transcurso de su carrera política como concejal del Distrito Capital, Gutierrez Gonzalez presentó multiples proyectos, dentro de los cuales fueron aprobaddos como acuerdos municipales los siguientes:

  • ACUERDO 51 DE 2001 Diciembre 8 Por el cual se dictan normas para la atención a las personas con discapacidad, la mujer en estado de embarazo y los adultos mayores en las Entidades Distritales y Empresas Prestadoras de Servicios Públicos.
  • ACUERDO 089 DE 2003 Junio 26 Por el cual se adoptan mecanismos para adelantar las encuestas del sisben en el territorio del distrito capital y se dictan otras disposiciones.
  • ACUERDO 188 DE 2005 Diciembre 20 Por el cual se autoriza la emisión de la Estampilla Pro-dotación, funcionamiento y desarrollo de programas de prevención y promoción de los centros de bienestar, instituciones y centros de vida para personas mayores y se dictan otras disposiciones en Bogotá, D.C.
  • ACUERDO 300 DE 2007 Diciembre 24 Por el cual se declaran de interés cultural las actividades deportivas del Torneo Amistad del Sur o Hexagonal del Olaya, de Bogotá D.C.
  • ACUERDO 591 DE 2015 Mayo 27 Por medio del cual se adiciona un numeral al artículo 14 del acuerdo 79 de 2003, código de policía de Bogotá, D.C. y se dictan otras disposiciones.

Enlaces externos

Referencias