Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Tabarnia»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 104490923 de 212.4.126.1 (disc.)
Añadir un plano de como es el pensamiento político en
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 2: Línea 2:
{{evento actual|política}}
{{evento actual|política}}
[[Archivo:Tabarnia amb vot independentista-unionista.png|thumb|right|A la izquierda, extensión propuesta para Tabarnia comparada con los resultados electorales de 2017 (centro y derecha).]]
[[Archivo:Tabarnia amb vot independentista-unionista.png|thumb|right|A la izquierda, extensión propuesta para Tabarnia comparada con los resultados electorales de 2017 (centro y derecha).]]
https://2.bp.blogspot.com/-edSm-zB5Wyw/Ve7wA1A5JDI/AAAAAAAAADs/Jf7NLk8Dni8/s1600/Mapa%2Bde%2Bla%2Bindependencia%2Bde%2BCatalu%25C3%25B1a%2Bcon%2BTabarnia.jpg
[[Archivo:Flag of Tabarnia.SVG|thumb|right|Bandera propuesta de Tabarnia.]]
[[Archivo:Flag of Tabarnia.SVG|thumb|right|Bandera propuesta de Tabarnia.]]
'''Tabarnia''' es la denominación que recibe un territorio de [[Cataluña]] propuesto por el movimiento ''Barcelona is not Catalonia'', también llamada ''Plataforma por la Autonomía de Barcelona'', como [[comunidad autónoma]] independiente de la actual Cataluña ([[España]]).<ref>{{Cita web|url=http://www.elmundo.es/cataluna/2017/12/26/5a428449e2704e1c1a8b4582.html|título=Tabarnia: el independentismo dentro del independentismo|fecha=26 de diciembre de 2017|fechaacceso=26 de diciembre de 2017|editorial=[[El Mundo (España)|El Mundo]]}}</ref>
'''Tabarnia''' es la denominación que recibe un territorio de [[Cataluña]] propuesto por el movimiento ''Barcelona is not Catalonia'', también llamada ''Plataforma por la Autonomía de Barcelona'', como [[comunidad autónoma]] independiente de la actual Cataluña ([[España]]).<ref>{{Cita web|url=http://www.elmundo.es/cataluna/2017/12/26/5a428449e2704e1c1a8b4582.html|título=Tabarnia: el independentismo dentro del independentismo|fecha=26 de diciembre de 2017|fechaacceso=26 de diciembre de 2017|editorial=[[El Mundo (España)|El Mundo]]}}</ref>


El nombre es un [[neologismo]] creado a partir de los nombres de Barcelona y Tarragona.<ref>{{Cita web|url=http://www.abc.es/espana/abci-tabarnia-barcelona-fuera-cataluna-201712262016_noticia.html|título=Tabarnia, por una Barcelona fuera de Cataluña|fecha=26 de diciembre de 2017|fechaacceso=26 de diciembre de 2017|editorial=[[ABC (periódico)|ABC]]}}</ref> El territorio, que se dividiría entre la Alta Tabarnia (área de influencia de Barcelona) y Baja Tabarnia (área de influencia de Tarragona), estaría formado por 10 comarcas.<ref>{{Cita web|url=http://www.lavanguardia.com/politica/20171226/433894662116/tabarnia.html|título=Tabarnia: ¿y si Barcelona y Tarragona se independizaran de Catalunya?|fecha=26 de diciembre de 2017|fechaacceso=26 de diciembre de 2017|editorial=[[La Vanguardia]]}}</ref> La propuesta de nueva comunidad autónoma integraría el [[Tarragonés]], [[Bajo Campo]], [[Bajo Penedés]], [[Alto Penedés]], [[Garraf]], [[Bajo Llobregat]], [[Barcelonés]], [[Vallés Oriental]], [[Vallés Occidental]] y [[El Maresme]].<ref>{{Cita web|url=http://www.elperiodico.com/es/politica/20171226/que-es-tabarnia-propuesta-secesion-barcelona-tarragona-resto-cataluna-6517873|título=Tabarnia: el independentismo dentro del independentismo|fecha=26 de diciembre de 2017|fechaacceso=26 de diciembre de 2017|editorial=[[El Periódico de Catalunya]]}}</ref>
El nombre es un [[neologismo]] creado a partir de los nombres de Barcelona y Tarragona.<ref>{{Cita web|url=http://www.abc.es/espana/abci-tabarnia-barcelona-fuera-cataluna-201712262016_noticia.html|título=Tabarnia, por una Barcelona fuera de Cataluña|fecha=26 de diciembre de 2017|fechaacceso=26 de diciembre de 2017|editorial=[[ABC (periódico)|ABC]]}}</ref> El territorio, que se dividiría entre la Alta Tabarnia (área de influencia de Barcelona) y Baja Tabarnia (área de influencia de Tarragona), estaría formado por 10 comarcas.<ref>{{Cita web|url=http://www.lavanguardia.com/politica/20171226/433894662116/tabarnia.html|título=Tabarnia: ¿y si Barcelona y Tarragona se independizaran de Catalunya?|fecha=26 de diciembre de 2017|fechaacceso=26 de diciembre de 2017|editorial=[[La Vanguardia]]}}</ref> La propuesta de nueva comunidad autónoma integraría el [[Tarragonés]], [[Bajo Campo]], [[Bajo Penedés]], [[Alto Penedés]], [[Garraf]], [[Bajo Llobregat]], [[Barcelonés]], [[Vallés Oriental]], [[Vallés Occidental]] y [[El Maresme]].<ref>{{Cita web|url=http://www.elperiodico.com/es/politica/20171226/que-es-tabarnia-propuesta-secesion-barcelona-tarragona-resto-cataluna-6517873|título=Tabarnia: el independentismo dentro del independentismo|fecha=26 de diciembre de 2017|fechaacceso=26 de diciembre de 2017|editorial=[[El Periódico de Catalunya]]}}</ref>


==Movimiento==
==Movimiento==

Revisión del 12:18 27 dic 2017


A la izquierda, extensión propuesta para Tabarnia comparada con los resultados electorales de 2017 (centro y derecha).

https://2.bp.blogspot.com/-edSm-zB5Wyw/Ve7wA1A5JDI/AAAAAAAAADs/Jf7NLk8Dni8/s1600/Mapa%2Bde%2Bla%2Bindependencia%2Bde%2BCatalu%25C3%25B1a%2Bcon%2BTabarnia.jpg

Bandera propuesta de Tabarnia.

Tabarnia es la denominación que recibe un territorio de Cataluña propuesto por el movimiento Barcelona is not Catalonia, también llamada Plataforma por la Autonomía de Barcelona, como comunidad autónoma independiente de la actual Cataluña (España).[1]

El nombre es un neologismo creado a partir de los nombres de Barcelona y Tarragona.[2]​ El territorio, que se dividiría entre la Alta Tabarnia (área de influencia de Barcelona) y Baja Tabarnia (área de influencia de Tarragona), estaría formado por 10 comarcas.[3]​ La propuesta de nueva comunidad autónoma integraría el Tarragonés, Bajo Campo, Bajo Penedés, Alto Penedés, Garraf, Bajo Llobregat, Barcelonés, Vallés Oriental, Vallés Occidental y El Maresme.[4]

Movimiento

La idea de Tabarnia, surgida como una reacción al proceso soberanista, ha sido desarrollada por un grupo de ciudadanos que reclaman la autonomía de varias comarcas de las afueras de Barcelona para desligarse así del movimiento separatista y constituirse como comunidad autónoma dentro de España. Argumentan que en estos territorios las candidaturas claramente contrarias al proceso separatista (principalmente Ciudadanos, PSC y PP) obtuvieron una mayoría de votos en las elecciones catalanas de 2017. También establecen argumentos de tipo fiscal, similares a los del movimiento independentista con respecto al resto de España.[5]

El movimiento se apoya sobre la Ley de Claridad canadiense, que permite a las regiones opuestas al separatismo quebequense permanecer en el Estado canadiense. También se apoya sobre el artículo 143 de la Constitución española, que permite a los territorios constituirse en comunidades autónomas bajo ciertas condiciones.

En diciembre de 2017, gracias a la redes sociales, la idea ha conseguido relevancia en los grandes medios de comunicación españoles y extranjeros, llegando a ser trending topic mundial el día 27 de diciembre con 635.000 tuits. El movimiento comenzó una recogida de firmas en la plataforma change.org.[6]​ El mensaje que se anuncia en esta página dice que "Tabarnia es una región histórica que abarcaba lo que ahora es geográficamente Tarragona y Barcelona. En el pasado fue también conocido como condado de Barcelona".[7]

Referencias

  1. «Tabarnia: el independentismo dentro del independentismo». El Mundo. 26 de diciembre de 2017. Consultado el 26 de diciembre de 2017. 
  2. «Tabarnia, por una Barcelona fuera de Cataluña». ABC. 26 de diciembre de 2017. Consultado el 26 de diciembre de 2017. 
  3. «Tabarnia: ¿y si Barcelona y Tarragona se independizaran de Catalunya?». La Vanguardia. 26 de diciembre de 2017. Consultado el 26 de diciembre de 2017. 
  4. «Tabarnia: el independentismo dentro del independentismo». El Periódico de Catalunya. 26 de diciembre de 2017. Consultado el 26 de diciembre de 2017. 
  5. «Tabarnia: el independentismo dentro del independentismo». El Mundo. 26 de diciembre de 2017. Consultado el 26 de diciembre de 2017. 
  6. «Miles de firmas a favor de la independencia de BCN y Tarragona». El Español. 26 de diciembre de 2017. Consultado el 26 de diciembre de 2017. 
  7. «Tabarnia gana fuerza: el movimiento que quiere la secesión de Barcelona y Tarragona del resto de Cataluña». El Economista. 27 de diciembre de 2017. Consultado el 26 de diciembre de 2017. 

Enlaces externos