Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «William Luna»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Sin resumen de edición
Línea 54: Línea 54:
== Polémica ==
== Polémica ==


Días después de la clasificación de la ''[[Selección Peruana de Fútbol]] a la ''[[Copa Mundial Rusia 2018]', el cantante William Luna cumplio el reto de desnudarse frente a una cámara mientras en todo el país celebrara la tan ansiada clasificación peruana.
Días después de la clasificación de la ''[[Selección Peruana de Fútbol]] a la Copa Mundial Rusia 2018, el cantante William Luna cumplio el reto de desnudarse frente a una cámara mientras en todo el país celebrara la tan ansiada clasificación peruana.
Luna se vio envuelto en una serie de escándalos y burlas por parte de los cibernautas que lo apodaron "Chipichay" en una parodia a su canción (Niña Chay) en tono de burla.
Luna se vio envuelto en una serie de escándalos y burlas por parte de los cibernautas que lo apodaron "Chipichay" en una parodia a su canción (Niña Chay) en tono de burla.



Revisión del 20:50 21 dic 2017

William Luna
Datos generales
Origen Bandera de Perú Cusco, Perú
Información artística
Género(s) Música andina
Instrumento(s) Voz, guitarra
Discográfica(s) 16 producciones musicales
Web
Sitio web https://www.williamluna.com

William Luna Moscoso (n. Cusco, 14 de diciembre de 1967) es un cantautor peruano, dedicado a la música andina.

Primeros años

Hijo de William Luna Rozas y María Moscoso Ojeda. William Luna vivió su infancia entre el centro Monumental de la ciudad del Cuzco y en el pueblo andino de Yucay. Su educación estuvo a cargo de religiosos jesuitas y salesianos, sin embargo, terminó su secundaria en el colegio Nacional de Ciencias del Cusco. Ya desde entonces pertenecía al coro dominical de la parroquia. A los once años estudió inglés, llegando a aprenderlo antes que el quechua, por incentivo de su madre puesto a su aproximación a la música angloparlante.[1]

A los catorce años aprendió a tocar la guitarra y comenzó a musicalizar los temas que ya componía desde que tenía once años. Luego, aprendió piano e ingresó al Conservatorio Musical llamado Escuela Superior Leandro Alviña, aunque no llegó a terminar. Intentó también seguir una carrera profesional en la Universidad San Antonio Abad (Agrotecnia, Zoología, Biología e Ingeniería de Sistemas) pensando que no tendría ingresos suficientes, solamente con una carrera musical.[1]

Carrera

En sus inicios –a los 11 años– comenzó interpretando balada, pop, jazz, y new age.

En 1999, viajó a Santiago de Chile para forjarse como baladista. Sin embargo, su origen cusqueño era causa de numerosas bromas entre algunos amigos, lo que lo motivó a cantar huayno, ante la admiración del público.

Regresó al Perú y editó el álbum Mírame, donde incluye los temas "Vienes y te vas" y "Linda mi cholita", que llamó la atención de numeroso público e inició el nacimiento de un nuevo género musical: el folclor contemporáneo andino o "trova andina". Esto aceleró su carrera musical.

William Luna ha dado conciertos en Perú, en Argentina, Bolivia, Chile, Colombia y Ecuador. Ecuador le abrió las puertas a su arte musical y lo presentó por cinco años consecutivos en el festival latinoamericano "Cantos de libertad", en la ciudad de Quito. Es así que comienza a radicar por períodos largos en Ecuador. En 2005, viajó a Vancouver (Canadá) para presentarse en el "Norman Rothstein Theatre". Posteriormente fue invitado a los Estados Unidos por la ONU, al Foro de los Pueblos Indígenas.[2]​ En 2006 hizo su primera gira por Europa (España e Italia); en 2007 radicó por un corto periodo en Estocolmo.

Produjo el primer concierto sinfónico andino en Perú y grabó dos producciones: Lo mejor y nuevo de William Luna y Huaynos tradicionales En serio - Volumen 1. En esos días William Luna se convirtió al cristianismo protestante y grabó su primer álbum de alabanza y agradecimiento espiritual a Jesús, titulado Refugio. Su segunda producción como Cristiano –En el nombre de Jesús– llevó al artista por nuevos rumbos, Estados Unidos y Europa. En República Dominicana asentó su espiritualidad Cristiana y en la actualidad lleva su ministerio cristiano de fe "León de Judá".

En 2011, Luna fue invitado por el Partido Político Adelante, presidido por Rafael Belaunde Aubry, y se presentó a elecciones para el congreso 2011,[3]​ sin alcanzar su objetivo al no pasar la valla electoral del partido, a pesar de que William Luna fue el más votado de toda la lista de "Adelante" en Lima y en el extranjero.

William Luna es parte de ACUPE (Artistas Cristianos Unidos del Perú) y miembro de MICPA - Misión Cristiana Paz Y Amor (Grupo de creyentes que busca mejorar conociendo, enseñando y practicando valores cristianos).

Posteriormente, Luna emprendió su carrera política independiente, como firme defensor de la democracia y el apoyo a la juventud peruana con la fe cristiana llevando y predicando el Evangelio, junto con su música.[cita requerida]

En 2012, William Luna grabó un tema titulado "Linda wawita" de la composición de Juan Carlos Fernandez para la serie de televisión Al fondo hay sitio.[4]​ Este tema se convirtió en un éxito.[5]​ Actualmente se encuentra preparando una nueva producción.

Luna concursó en el reality show de baile El gran show en 2013.[6][7]

Polémica

Días después de la clasificación de la Selección Peruana de Fútbol a la Copa Mundial Rusia 2018, el cantante William Luna cumplio el reto de desnudarse frente a una cámara mientras en todo el país celebrara la tan ansiada clasificación peruana. Luna se vio envuelto en una serie de escándalos y burlas por parte de los cibernautas que lo apodaron "Chipichay" en una parodia a su canción (Niña Chay) en tono de burla.

Discografía

Mírame (1999)

  1. Vienes y te vas
  2. Linda la cholita
  3. Chiriwayra (quechua: Viento helado)
  4. Willka ñusta (quechua: Sagrada princesa)
  5. Mírame
  6. Full Mercedes Benz
  7. El gato gris
  8. Te quiero esta noche
  9. La mujer de otro hombre
  10. Linda la cholita (karaoke)
  11. Nuestra promesa (Bonus Track)

Romance andino (2000)

  1. Sin tu amor
  2. Nuestra promesa
  3. Niñachay (Niñita Mía)
  4. Amor herido
  5. Malos caminos
  6. Quisiera quererte
  7. No me mientas
  8. Qosqollay (quechua: Mi Cusquito)
  9. De la nada
  10. Sufrir y llorar
  11. Vuelve
  12. Déjate amar (Bonus Track)

Como si no supiera (2003)

  1. Ama kiriwaychu mamita
  2. Y tú no me extrañaras
  3. La rotonda
  4. No vuelvas más
  5. Como si no supiera
  6. Mi Valentín
  7. Puno querido
  8. Laguna de Paca
  9. Un amor me está matando
  10. Paisana
  11. Si me dejas

Tu amor ajeno (2004)

  1. Como una gota en sequía
  2. Yo, tu enemigo
  3. Tu amor ajeno
  4. De Maras es mi amor
  5. Me voy
  6. Nada me queda
  7. El sabor de tu engaño
  8. Sin luz, sin mañana
  9. Te amo
  10. Te recordaré
  11. Respira
  12. Ella ya no me quiere
  13. Milagro

Hasta el final (2005)

  1. Acaso yo
  2. Uchu luru ñawisitu
  3. Hasta el final
  4. Negra del alma
  5. Garúa
  6. El vuelo del kilincho
  7. Valicha
  8. Mantaro
  9. Nadie me espera
  10. Sunqullay (quechua: Mi corazoncito)
  11. Si por mí fuera
  12. Norma
  13. Como una gota en la sequía (Bonus Track)

En vivo con la Orquesta Sinfónica (2006)

  1. Linda mi cholita
  2. Ama kiriwaychu mamita
  3. Mírame
  4. El vuelo del Kilincho
  5. De la nada
  6. Hasta el final
  7. Niñachay
  8. Valicha
  9. Sin tu amor
  10. Respira
  11. Vienes y te vas
  12. Mi Valentín
  13. Garúa
  14. Acaso yo
  15. Bonus Track: Salvapantalla (Valentín Luna M.)

María María (2008)

  1. Ella es mía
  2. Si la vez
  3. Parquecito regocijo
  4. El vuelo del Kilincho
  5. A las orillas del Vilcanota
  6. En mi tierra es navidad
  7. Luna, luna
  8. María, María
  9. Nosotros los tres
  10. Viento y arena
  11. Mi Valentín
  12. Ay! Mi mamacita
  13. Ojalá
  14. Dime destino

William Luna: Lo mejor en DVD (2008)

  1. Niñachay
  2. De la nada
  3. No me mientas
  4. Vienes y te vas
  5. Nuestra promesa
  6. Linda la cholita
  7. Sin tu amor
  8. Vuelve
  9. Qosqollay
  10. Amor herido
  11. Hasta el final
  12. Te quiero esta noche
  13. Niñachay (Karaoke)
  14. Backstage (Detrás de cámaras)
  15. Linda cholita

Referencias

  1. a b «Biografía en sitio web oficial». Consultado el 5 de mayo de 2013. 
  2. Ochoa, Roberto (03-05-06). «A la contra. Willian Luna: “No soy el Bob Dylan andino”». La República. Consultado el 05-05-13. 
  3. Silva, José Miguel (24-01-11). «William Luna: No voy al Congreso para servirme de él». La República. Consultado el 05-05-13. 
  4. «Mira un adelanto del videoclip "Mi linda wawita" protagonizado por Karina Calmet». El Comercio Perú. 01-08-12. Consultado el 04-05-13. 
  5. «Tema Mi linda wawita de William Luna es un éxito en YouTube». americatv.com.pe. 13-05-12. Consultado el 04-05-13. 
  6. «William Luna bailará en "El gran show"». El Comercio Perú. 04-05-13. Consultado el 04-05-13. 
  7. «William Luna: "Soy el primer folclórico en ‘El Gran Show’"». Peru21.pe. 05-05-13. Consultado el 05-05-13. 

Véase también

Enlaces externos