Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Doscientos noventa y uno»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Deshecha la edición 104322428 de 186.146.236.2 (disc.)
→‎Propiedades matemáticas: Añadí contenido importante
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 46: Línea 46:


* Es la suma del 52º [[número primo]] (239) y 52, por lo que forma parte de la serie <math>a(n) = en\acute{e}simo\ primo + n</math>.<ref>https://oeis.org/A014688</ref>
* Es la suma del 52º [[número primo]] (239) y 52, por lo que forma parte de la serie <math>a(n) = en\acute{e}simo\ primo + n</math>.<ref>https://oeis.org/A014688</ref>

*Este número dejó de ser el primero de los números aburridos debido a la petición de QuantumFracture para que lo tuviéramos en cuenta


==En otros campos==
==En otros campos==

Revisión del 23:43 19 dic 2017

Este artículo trata sobre el número 291, para el año véase año 291.
291
Cardinal Doscientos noventa y uno
Ordinal Ducentésimo nonagésimo primero, -a
Factorización 3 × 97
Sistemas de numeración
Romana CCXCI
Ática ΗΗΔΔΔΔΙ
Jónica ΣϞΑ´
China 二百九十一
China financiera 貳 佰 玖 拾 壹
Egipcia
V1
V1
⋂⋂⋂⋂⋂⋂⋂⋂⋂I
Armenia ՄՂԱ
Maya
Cirílica СЧА
India ௨௱௯௰௧
Sistema binario 100100011
Sistema octal 443
Sistema hexadecimal 123
Como parámetro de una función
Función φ de Euler 78
Función divisor 4
Función de Möbius 1
Función de Mertens 196
Lista de números

El doscientos noventa y uno (291) es el número natural que sigue al doscientos noventa y precede al doscientos noventa y dos.

Propiedades matemáticas

  • Este número tiene cuatro divisores: 1, 3, 97 y 291. La suma de sus divisores, excluyéndolo a él mismo, es menor a su valor, por lo que es un número deficiente.
  • Forma parte de cinco ternas pitagóricas: (195, 216, 291), (291, 388, 485), (291, 4700, 4709), (291, 14112, 14115), (291, 42340, 42341).
  • Es la suma del 52º número primo (239) y 52, por lo que forma parte de la serie .[2]
  • Este número dejó de ser el primero de los números aburridos debido a la petición de QuantumFracture para que lo tuviéramos en cuenta

En otros campos

Referencias