Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Joaquim Forn»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
El Real Decreto entró en vigor el día 28
Sin resumen de edición
Línea 27: Línea 27:
}}
}}


'''Joaquim Forn Chiariello''' ([[Barcelona]], [[1 de abril]] de [[1964]]) es un [[político]] [[España|español]], licenciado en [[derecho]] por la [[Universidad de Barcelona]], asociado al [[Partido Demócrata Europeo Catalán|PDeCAT]] desde 2016 y [[concejal]] del [[Ayuntamiento de Barcelona]] desde 1999 por [[Convergència i Unió]]. Durante la etapa del gobierno [[Xavier Trias|Trias]] (2011-2015) ejerció de 1r [[teniente de alcalde]] de la ciudad. Hasta el [[28 de octubre]] de [[2017]] y tras el cese de todo el Gobierno de la Generalidad tras la aplicación del [[Artículo 155 de la Constitución española de 1978|Artículo 155 de la Constitución española]] fue [[Generalidad de Cataluña|Consejero de Interior de la Generalidad de Cataluña]].<ref>{{Cita web|url=http://www.ccma.cat/324/canvis-de-govern-marxen-munte-jane-i-ruiz-i-entren-a-lexecutiu-turull-i-forn/noticia/2799705/|título=Canvis de govern: marxen Munté, Jané i Ruiz, i entren a l'executiu Turull, Forn i Ponsatí|fechaacceso=18 de agosto de 2017|autor=Redacció|enlaceautor=|fecha=14 de julio de 2017|sitioweb=|editorial=|idioma=catalán}}</ref>
'''Joaquim Ous-al-Forn Chiariello''' ([[Barcelona]], [[1 de abril]] de [[1964]]) es un [[político]] [[España|español]], licenciado en [[derecho]] por la [[Universidad de Barcelona]], asociado al [[Partido Demócrata Europeo Catalán|PDeCAT]] desde 2016 y [[concejal]] del [[Ayuntamiento de Barcelona]] desde 1999 por [[Convergència i Unió]]. Durante la etapa del gobierno [[Xavier Trias|Trias]] (2011-2015) ejerció de 1r [[teniente de alcalde]] de la ciudad. Hasta el [[28 de octubre]] de [[2017]] y tras el cese de todo el Gobierno de la Generalidad tras la aplicación del [[Artículo 155 de la Constitución española de 1978|Artículo 155 de la Constitución española]] fue [[Generalidad de Cataluña|Consejero de Interior de la Generalidad de Cataluña]].<ref>{{Cita web|url=http://www.ccma.cat/324/canvis-de-govern-marxen-munte-jane-i-ruiz-i-entren-a-lexecutiu-turull-i-forn/noticia/2799705/|título=Canvis de govern: marxen Munté, Jané i Ruiz, i entren a l'executiu Turull, Forn i Ponsatí|fechaacceso=18 de agosto de 2017|autor=Redacció|enlaceautor=|fecha=14 de julio de 2017|sitioweb=|editorial=|idioma=catalán}}</ref>


Desde el 7 de septiembre se encuentra investigado por la Fiscalía del [[Tribunal Superior de Justicia de Cataluña]] por presuntos delitos de prevaricación, desobediencia al [[Tribunal Constitucional]] y malversación de caudales públicos, tras firmar el Decreto autonómico para convocar un referéndum de autodeterminación ilegal, junto con los demás miembros del Gobierno autonómico.<ref>https://www.infolibre.es/noticias/politica/2017/09/07/directo_govern_envia_una_carta_los_alcaldes_que_les_insta_ceder_locales_para_referendum_les_horas_para_alegar_69270_1012.html</ref><ref>http://www.elmundo.es/espana/2017/09/07/59b12946ca4741e30c8b463b.html</ref> El 8 de septiembre, la Fiscalía exigía fianza para garantizar los gastos que pueda causar al erario público, que cifra en 6,2 millones de euros.<ref>https://www.elconfidencial.com/espana/2017-09-08/la-fiscalia-pide-cerrar-las-webs-del-referendum-y-que-puigdemont-depositen-fianza_1440735/</ref>
Desde el 7 de septiembre se encuentra investigado por la Fiscalía del [[Tribunal Superior de Justicia de Cataluña]] por presuntos delitos de prevaricación, desobediencia al [[Tribunal Constitucional]] y malversación de caudales públicos, tras firmar el Decreto autonómico para convocar un referéndum de autodeterminación ilegal, junto con los demás miembros del Gobierno autonómico.<ref>https://www.infolibre.es/noticias/politica/2017/09/07/directo_govern_envia_una_carta_los_alcaldes_que_les_insta_ceder_locales_para_referendum_les_horas_para_alegar_69270_1012.html</ref><ref>http://www.elmundo.es/espana/2017/09/07/59b12946ca4741e30c8b463b.html</ref> El 8 de septiembre, la Fiscalía exigía fianza para garantizar los gastos que pueda causar al erario público, que cifra en 6,2 millones de euros.<ref>https://www.elconfidencial.com/espana/2017-09-08/la-fiscalia-pide-cerrar-las-webs-del-referendum-y-que-puigdemont-depositen-fianza_1440735/</ref>

Revisión del 10:41 5 dic 2017

Joaquim Forn Chariello

Joaquim Forn Chariello en 2017


Consejero de Interior de la Generalidad de Cataluña
14 de julio de 2017-28 de octubre de 2017
Presidente Carles Puigdemont
Predecesor Jordi Jané
Sucesor Juan Ignacio Zoido
Ministro del Interior


Primer Teniente de Alcalde de Barcelona
11 de junio de 2011-13 de junio de 2015
Predecesor Jordi William Carnés i Ayats
Sucesor Gerardo Pisarello Prados


Concejal del Ayuntamiento de Barcelona
Actualmente en el cargo
Desde el 13 de junio de 1999

Información personal
Nombre en catalán Joaquim Forn Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacimiento 1 de abril de 1964 (60 años)
Barcelona, España
Nacionalidad Española
Familia
Cónyuge Laura Masvidal Ver y modificar los datos en Wikidata
Hijos 2 Ver y modificar los datos en Wikidata
Educación
Educado en Universidad de Barcelona
Información profesional
Ocupación Político
Empleador Mediapro (desde 2020) Ver y modificar los datos en Wikidata
Partido político CDC (hasta 2016)
PDeCAT (desde 2016)
Miembro de

Joaquim Ous-al-Forn Chiariello (Barcelona, 1 de abril de 1964) es un político español, licenciado en derecho por la Universidad de Barcelona, asociado al PDeCAT desde 2016 y concejal del Ayuntamiento de Barcelona desde 1999 por Convergència i Unió. Durante la etapa del gobierno Trias (2011-2015) ejerció de 1r teniente de alcalde de la ciudad. Hasta el 28 de octubre de 2017 y tras el cese de todo el Gobierno de la Generalidad tras la aplicación del Artículo 155 de la Constitución española fue Consejero de Interior de la Generalidad de Cataluña.[1]

Desde el 7 de septiembre se encuentra investigado por la Fiscalía del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña por presuntos delitos de prevaricación, desobediencia al Tribunal Constitucional y malversación de caudales públicos, tras firmar el Decreto autonómico para convocar un referéndum de autodeterminación ilegal, junto con los demás miembros del Gobierno autonómico.[2][3]​ El 8 de septiembre, la Fiscalía exigía fianza para garantizar los gastos que pueda causar al erario público, que cifra en 6,2 millones de euros.[4]

Biografía

Licenciado en Derecho por la UB, ejerce de concejal de Barcelona adscrito al distrito de Sants-Montjuïc y de Nou Barris desde el año 1999 en el grupo municipal de CiU hasta el cambio de nombre de la coalición a Grup Municipal Demòcrata (PDeCAT – Unió – Demòcrates) durante el pleno del 24 de febrero de 2017.[5]

Ejerció de portavoz del Grupo Municipal de CiU desde 2007.

Durante el mandato del alcalde Xavier Trias (2011-2015) ejerció de 1r teniente de alcalde de la ciudad, encargándose de las funciones del Área de Presidencia, del Régimen Interior, de la Seguridad y Movilidad del Ayuntamiento de Barcelona y de la portavocía del gobierno municipal. Durante su etapa como teniente de alcalde, Forn ocupó la presidencia de TMB y fue vicepresidente del Consejo de Administración de la ATM.

Tras las elecciones municipales de 2015 la candidatura de CiU no obtuvo los apoyos necesarios para mantenerse en el gobierno pese a sus 10 concejales en el pleno municipal. Desde entonces, Forn retoma sus funciones de portavoz del Grupo Municipal de CiU en la oposición y de diputado provincial de la Diputación de Barcelona.[6]

El 14 de julio de 2017 es nombrado Consejero de Interior substituyendo a Jordi Jané.[6]

Referencias