Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Port-Gentil»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Sin resumen de edición
Línea 18: Línea 18:
}}
}}


'''Port-Gentil''' o '''Mandji''' Es la segunda ciudad más grande de [[Gabón]], y su [[Puerto|puerto principal]]. Es el centro de las industrias [[Petróleo|petroleras]] y madereras de Gabón. Aunque se encuentra en la costa, el continente cercano es un área remota de bosques y no está conectado por la carretera con el resto de la nación. La ciudad se encuentra cerca de [[Cabo López]], el punto más occidental en Gabón. Según el censo de 2013, la ciudad contaba con una población de 136.462.
'''Port-Gentil''' o '''Mandji''' Es la segunda ciudad más grande de [[Gabón]], y su [[Puerto|puerto principal]]. Es el centro de las industrias [[Petróleo|petroleras]] y madereras de Gabón. Aunque se encuentra en la costa, el continente cercano es un área remota de bosques y no está conectado por la carretera con el resto de la nación. La ciudad se encuentra cerca de [[Cabo López]], el punto más occidental en Gabón. Según el censo de 2013, la ciudad contaba con una población de 136.462 habitantes.



== Historia ==
== Historia ==

Revisión del 19:37 4 dic 2017

Port-Gentil
Ciudad

Port-Gentil, Gabón, visto desde helicóptero por encima de la ciudad.
Port-Gentil ubicada en Gabón
Port-Gentil
Port-Gentil
Localización de Port-Gentil en Gabón
Coordenadas 0°43′00″S 8°47′00″E / -0.71666666666667, 8.7833333333333
Entidad Ciudad
 • País Bandera de Gabón Gabón
 • Departamento Departamento de Bendje
 • Provincia Ogooué-Maritime
Alcalde Bernard Apérano[1]
Población (2013)  
 • Total 136 462 hab.

Port-Gentil o Mandji Es la segunda ciudad más grande de Gabón, y su puerto principal. Es el centro de las industrias petroleras y madereras de Gabón. Aunque se encuentra en la costa, el continente cercano es un área remota de bosques y no está conectado por la carretera con el resto de la nación. La ciudad se encuentra cerca de Cabo López, el punto más occidental en Gabón. Según el censo de 2013, la ciudad contaba con una población de 136.462 habitantes.


Historia

En 1722 los piratas de Bartholomew Roberts se afrontaron a la Royal Navy en la bahía del cabo López. El capitán de los piratas, Roberts, fue muerto durante la batalla. Los piratas fueron derrotados. El asentamiento tiene su origen en la Isla Mandji, en el delta del río Ogooué, por los franceses, quienes firmaron un tratado con los Orungu en 1873 y fue utilizado como base para las expediciones hacia el interior.

El nombre lo recibe por el administrador colonial Emile Gentil en 1900. Tras la primera guerra mundial, se convirtió en puerto de exportación maderera, aunque su despegue se debe a los descubrimientos de petróleo en el área por la petrolera Elf. Se estableció una refinería de petróleo de SOGARA en la década de 1960, con gas natural a partir de 1968.

En 1947 su población era de 4.500 y de 21.000 en 1960.

Turismo

La ciudad es conocida por sus hoteles y vida nocturna. Destacan el zoo, un casino, las playas, un campo de golf y la naturaleza en las zonas pantanosas cercanas. Las actividades acuáticas se pueden practicar en la playa de SOGARA, atrás de la zona industrial, que se encuentra alrededor del cabo López.

Transportes

Port Gentil se encuentra técnicamente en una isla sin puente que la conecte con el continente y el limitado número de carreteras pavimentadas en la ciudad se encuentran en mal estado de conservación. Existe, sin embargo, un proyecto para construir una carretera que pueda conectar a la ciudad con el resto del país. En los últimos años, la carretera ha sido en construcción en los segmentos de Ozouri y las partes en la sábana Mpega. En Ozouri, la construcción de un puente ha empezado. El proyecto está desarrollado con la participación de compañías chinas. Hay un servicio de aeropuerto como principal canal de comunicación con el mundo. Los vuelos regulares operan desde el Aeropuerto Internacional de Port-Gentil. Existen vuelos chárter de las compañías aéreas a otros destinos.

Referencias

  1. David Makoumba Dissumba (28 de diciembre de 2016). «Gabriel Tchango, la mairie de Port-Gentil en perspective ? - Gabonreview.com | Actualité du Gabon |». Gabonreview.com (en francés). Consultado el 14 de enero de 2017. 
Bibliografía
  • David E. Gardinier, Historical Dictionary of Gabon, 2nd ed. (The Scarecrow Press, 1994) p. 275-276

Enlaces externos