Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Fraccionamiento Rancho Don Antonio»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
construccion de comedor comunitario
Línea 11: Línea 11:
== Sitio de interés ==
== Sitio de interés ==
Existe 1 parque en cada sección: sección 1 cuenta con una cancha de [[fútbol]] rápido, juegos y cancha de básquetbol. Existe una casa cultura (casa de piedra); en la sección 2 la cual cuenta con talleres de [[ajedrez]], [[zumba]], corte y confección, PAMAR (Prevención y atención del menor en riesgo), instituto de la juventud, oficina de impuesto predial, consultorio médico y dental, [[Idioma inglés|inglés]], entre otras actividades. Una tienda de autoservicio ([[Bodega Aurrera]]).
Existe 1 parque en cada sección: sección 1 cuenta con una cancha de [[fútbol]] rápido, juegos y cancha de básquetbol. Existe una casa cultura (casa de piedra); en la sección 2 la cual cuenta con talleres de [[ajedrez]], [[zumba]], corte y confección, PAMAR (Prevención y atención del menor en riesgo), instituto de la juventud, oficina de impuesto predial, consultorio médico y dental, [[Idioma inglés|inglés]], entre otras actividades. Una tienda de autoservicio ([[Bodega Aurrera]]).
En la sección 3 cuentan con Casa de Día para adultos de la tercera edad.
En la sección 3 cuentan con Casa de Día para adultos de la tercera edad.A demas de la construccion de un comedor comunitario en la seccion 5.


== Religión ==
== Religión ==

Revisión del 18:10 29 nov 2017

Fraccionamiento Rancho don Antonio, más conocido como Quma, es un pueblo ubicado al Noreste de la cabecera municipal de Tizayuca con límites con los pueblos de Olmos al Norte, El Cid al Este, Las Plazas al Oeste y Tepojaco al Sur.

Población y vivienda

La población de Quma es aproximadamente de 17 000 personas, la mitad son niños entre 6 a 12 años. El pueblo de Quma se divide en 5 secciones: las secciones 3 y 1 al norte, la sección 2 al centro y las secciones 4 y 5 al sur. Cada sección se divide en privadas: las privadas tienen alrededor de 100 casas y en total hay 12 000 casas en todo el fraccionamiento.

Hay casas de 1 piso y de 2 pisos, en la sección 1 hay más casas de 1 piso que de 2 pisos y las secciones restantes las casas son de 1 y 2 pisos por igual.

Sitio de interés

Existe 1 parque en cada sección: sección 1 cuenta con una cancha de fútbol rápido, juegos y cancha de básquetbol. Existe una casa cultura (casa de piedra); en la sección 2 la cual cuenta con talleres de ajedrez, zumba, corte y confección, PAMAR (Prevención y atención del menor en riesgo), instituto de la juventud, oficina de impuesto predial, consultorio médico y dental, inglés, entre otras actividades. Una tienda de autoservicio (Bodega Aurrera). En la sección 3 cuentan con Casa de Día para adultos de la tercera edad.A demas de la construccion de un comedor comunitario en la seccion 5.

Religión

La población profesa la religión católica, Testigos de Jehová y cristiana. Está en construcción la iglesia católica en el cual se dan celebraciones los domingos de 11 de la mañana.

Economía

Se dedican al comercio cuentan locales de tlapalería, tortilleria, papelerías, panaderías, una tienda de autoservicio (Bodega Aurrera), una tienda de convenencia (oxxo) en la sección 3, entré otras más.

Educación

Cuenta con 2 primarias públicas, una en la sección 1 y la otra en la sección 4; 2 kínderes, una en la sección 1 y la otra en la sección 4 y una secundaria pública en la sección 3, 2 primarias y 2 kínderes privados.

Véase también

Referencias

Página oficial de Tizayuca[1]