Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Eduardo Madina»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Sin resumen de edición
Línea 51: Línea 51:
En octubre de 2016, y tras el hundimiento electoral del PSOE, fue uno de los diputados que defendió de manera más clara que su partido evitase unas terceras elecciones, postura que acabó triunfando y provocando la dimisión del Secretario General.
En octubre de 2016, y tras el hundimiento electoral del PSOE, fue uno de los diputados que defendió de manera más clara que su partido evitase unas terceras elecciones, postura que acabó triunfando y provocando la dimisión del Secretario General.


En el mes de Julio de 2017 renunció a continuar ocupando su escaño en el Congreso y abandonó la actividad política. Unos meses después, la consultora internacional KREAB, de origen sueco, anunció su fichaje como director de su unidad de inteligencia, análisis e investigación en su división en España. Eduardo Madina iniciaba así una nueva etapa en el sector privado. Es, así mismo, director de un programa de políticas públicas en la escuela de negocios ESADE y colaborador habitual del diario El País.
En el mes de Julio de 2017 renunció a continuar ocupando su escaño en el Congreso y abandonó la actividad política para iniciar una nueva etapa en el sector privado. Unos meses después, la consultora internacional KREAB, de origen sueco, anunció su fichaje como director de su unidad de inteligencia, análisis e investigación en su división en España. Así mismo, es director de programas de estudios de postgrado en la escuela de negocios ESADE y colaborador habitual del diario El País.
== Cargos desempeñados ==
== Cargos desempeñados ==
* Concejal del Ayuntamiento de Sestao (1999-2001)
* Secretario general de las Juventudes Socialistas del País Vasco (2002-2004).
* Secretario general de las Juventudes Socialistas del País Vasco (2002-2004).
* Diputado por Vizcaya en el Congreso de los Diputados (2004-2015).
* Diputado por Vizcaya en el Congreso de los Diputados (2004-2015).

Revisión del 09:47 25 nov 2017

Eduardo Madina

Jornadas de Juventudes Socialistas de Olivenza en 2012


Secretario general del Grupo Socialista en el Congreso de los Diputados
14 de abril de 2009-9 de septiembre de 2014
Predecesor Ramón Jáuregui
Sucesor Miguel Ángel Heredia


Diputado en las Cortes Generales
por Vizcaya y Madrid
19 de julio de 2016-4 de septiembre de 2017

2 de abril de 2004-13 de enero de 2016


Concejal del Ayuntamiento de Sestao
4 de julio de 1999-septiembre de 2001

Información personal
Nombre de nacimiento Eduardo Madina Muñoz Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacimiento 11 de enero de 1976 (48 años)
Bilbao, España
Nacionalidad Española
Familia
Cónyuge Paloma Villa
Hijos Unax
Educación
Educado en Universidad de Deusto
Información profesional
Ocupación Profesor
Partido político PSE-EE
PSOE
Afiliaciones Juventudes Socialistas de Euskadi
Miembro de Partido Socialista de Euskadi-Euskadiko Ezkerra Ver y modificar los datos en Wikidata
Distinciones

Eduardo Madina Muñoz (Bilbao, 11 de enero de 1976) es un político socialista español. Entre abril de 2009 y septiembre de 2014 fue secretario general del Grupo Parlamentario Socialista en el Congreso.[1]

Biografía

Proviene de una familia de históricos militantes socialistas del País Vasco;[2]​ su abuelo era minero.[3]​ A los 17 años se afilió a las Juventudes Socialistas de Euskadi, rama juvenil del PSE-EE,[4]​ y poco después se licenció en Historia contemporánea en la Universidad de Deusto. Tiene un máster en Integración Europea y Relaciones Internacionales por la Universidad del País Vasco. Trabajó como técnico en el Parlamento Europeo y ha impartido clases en diferentes universidades españolas sobre relaciones internacionales y construcción europea. Durante cinco años fue profesor asociado de humanidades en la Universidad Carlos III de Madrid.[5]​ Anteriormente, dirigió y presentó un programa de contenidos musicales en Radio 3 llamado El archiduc.

En el año 2012 fue elegido entre los jóvenes más destacados del mundo por el Foro Económico Mundial dentro del programa de Jóvenes Líderes Globales.[6]

Atentado terrorista

Eduardo Madina sufrió un atentado el 19 de febrero de 2002. Una bomba lapa colocada en los bajos de su coche por un comando de la banda terrorista ETA integrado por Iker Olabarrieta y Asier Arzalluz, le causó graves lesiones, entre ellas la amputación de la pierna izquierda a la altura de la rodilla, cuando se dirigía, sin escolta, desde su domicilio a su puesto de trabajo en Sestao. A causa de las lesiones sufridas tuvo que abandonar el equipo de voleibol, el UPV Bizkaia, en el que jugaba profesionalmente.

Dos años más tarde recibió la Medalla al Mérito Constitucional junto a otras víctimas del terrorismo.[7]

El juicio en la Audiencia Nacional contra los acusados del atentado comenzó el 12 de noviembre de 2006. El 4 de diciembre se conoció la sentencia, por la que los etarras Iker Olabarrieta y Asier Arzalluz fueron condenados a 20 años de cárcel. El primero como autor material del intento de asesinato, miembro del comando Urbasa, y el segundo como inductor, a cuenta de la dirección etarra.[8]

Diputado

Fue diputado en el Congreso desde 2004, cuando resultó elegido diputado por Vizcaya hasta 2017, fecha en que anunció su decisión de abandonar el Congreso. Fue secretario de Política Institucional de las Juventudes Socialistas de Euskadi y posteriormente su secretario general entre 2002 y 2005. También fue Secretario de Estudios Políticos del PSE-EE y posteriormente miembro de la Comisión Ejecutiva Federal del PSOE desde julio de 2008 hasta junio de 2014. Participó en el documental de Julio Médem La pelota vasca, la piel contra la piedra y se ha manifestado a favor de negociar con ETA para el fin de la violencia. En las elecciones de 2008 encabezó la lista de su partido por Vizcaya, la cual resultó triunfadora en dicha circunscripción. En abril de 2009 fue nombrado secretario general del Grupo Parlamentario Socialista en sustitución de Ramón Jáuregui, que había sido elegido número dos en la lista del PSOE a las elecciones europeas de ese año.

Tras la derrota en las elecciones europeas de 2014, el secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba dimitió y convocó un congreso extraordinario para elegir al nuevo líder del partido. Madina, que fue quien pidió unas elecciones con el voto directo de los militantes, anunció su candidatura a la secretaría general el 14 de junio, enfrentándose al diputado Pedro Sánchez y al líder de la corriente Izquierda Socialista José Antonio Pérez Tapias. Finalmente, el 13 de julio se celebraron esos comicios internos en los que consiguió el 36% de los votos frente al 48% de Pedro Sánchez. El 26 y 27 de julio se celebró el Congreso Extraordinario del PSOE de 2014. En las negociaciones previas para conformar la Ejecutiva, Madina rechazó formar parte del equipo de Pedro Sánchez. En octubre de 2016, y tras el hundimiento electoral del PSOE, fue uno de los diputados que defendió de manera más clara que su partido evitase unas terceras elecciones, postura que acabó triunfando y provocando la dimisión del Secretario General.

En el mes de Julio de 2017 renunció a continuar ocupando su escaño en el Congreso y abandonó la actividad política para iniciar una nueva etapa en el sector privado. Unos meses después, la consultora internacional KREAB, de origen sueco, anunció su fichaje como director de su unidad de inteligencia, análisis e investigación en su división en España. Así mismo, es director de programas de estudios de postgrado en la escuela de negocios ESADE y colaborador habitual del diario El País.

Cargos desempeñados

  • Secretario general de las Juventudes Socialistas del País Vasco (2002-2004).
  • Diputado por Vizcaya en el Congreso de los Diputados (2004-2015).
  • Secretario general del Grupo Socialista en el Congreso de los Diputados (2009-2014).


Predecesor:
Ramón Jáuregui Atondo

Secretario general del Grupo Socialista
en el Congreso de los Diputados

20092014
Sucesor:
Miguel Ángel Heredia

Referencias

Enlaces externos