Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Limerick (poesía)»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.189.226.144 (disc.) a la última edición de Technopat
un claudinosaurio
Etiquetas: Edición visual Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 1: Línea 1:
[[Archivo:Learfourline.png|miniaturadeimagen|Ilustración de un ''limerick'', de [[Edward Lear]].<ref>{{cita web|autor=Lear, Edward|título=There was an Old Man with a Beard|url=http://eu.art.com/products/p12371077-sa-i1739382/posters.htm|fechaacceso=11 de junio de 2014|obra=eu.art.com|idioma=inglés}}</ref>]]
claudinosaurio[[Archivo:Learfourline.png|miniaturadeimagen|Ilustración de un ''limerick'', de [[Edward Lear]].<ref>{{cita web|autor=Lear, Edward|título=There was an Old Man with a Beard|url=http://eu.art.com/products/p12371077-sa-i1739382/posters.htm|fechaacceso=11 de junio de 2014|obra=eu.art.com|idioma=inglés}}</ref>]]
El '''''limerick''''' es una forma poética<ref>''Oxford English Dictionary'' (2nd edition, 1989), s.v. Limerick.<br>Vaughn, Stanton. ''Limerick Lyrics''. 1900. Retrieved from [http://books.google.com/books?id=CBJAAAAAYAAJ&dq=limerick&pg=PR3-IA3].</ref> muy conocida en el mundo [[anglosajón]]. Está formada comúnmente por cinco [[verso]]s de tipo [[anapesto|anapéstico]], con un esquema de [[rima]] estricto: AABBA. El ''limerick'' tiene generalmente intención humorística, y a menudo obscena. Los dos primeros versos riman con el último, así como el tercero con el cuarto, y estos dos por lo general son más cortos.
El '''''limerick''''' es una forma poética<ref>''Oxford English Dictionary'' (2nd edition, 1989), s.v. Limerick.<br>Vaughn, Stanton. ''Limerick Lyrics''. 1900. Retrieved from [http://books.google.com/books?id=CBJAAAAAYAAJ&dq=limerick&pg=PR3-IA3].</ref> muy conocida en el mundo [[anglosajón]]. Está formada comúnmente por cinco [[verso]]s de tipo [[anapesto|anapéstico]], con un esquema de [[rima]] estricto: AABBA. El ''limerick'' tiene generalmente intención humorística, y a menudo obscena. Los dos primeros versos riman con el último, así como el tercero con el cuarto, y estos dos por lo general son más cortos.



Revisión del 14:07 22 nov 2017

claudinosaurio

Ilustración de un limerick, de Edward Lear.[1]

El limerick es una forma poética[2]​ muy conocida en el mundo anglosajón. Está formada comúnmente por cinco versos de tipo anapéstico, con un esquema de rima estricto: AABBA. El limerick tiene generalmente intención humorística, y a menudo obscena. Los dos primeros versos riman con el último, así como el tercero con el cuarto, y estos dos por lo general son más cortos.

Historia

Esta estrofa se data habitualmente en Inglaterra a partir de los primeros años del siglo XVIII.[3]​ Posteriormente, el limerick fue popularizado por el escritor y poeta Edward Lear, en el siglo XIX, aunque él no utilizó dicha denominación para la estrofa.

Gershon Legman, quien compiló la mayor y más erudita antología del género, sostuvo que el verdadero limerick, como forma popular, siempre es obsceno, y cita opiniones similares de Arnold Bennett y George Bernard Shaw,[4]​ quien describe el limerick "limpio" como «una moda pasajera y objeto de concursos de revistas, que raramente supera la mediocridad». Desde un punto de vista folclórico, la forma es en esencia transgresora; la violación de tabúes es parte de su función. Como ejemplo de lo expuesto, se muestra el siguiente limerick, de origen desconocido:

The limerick packs laughs anatomical
Into space that is quite economical.
But the good ones I've seen
So seldom are clean
And the clean ones so seldom are comical.[5]
El Limerick junta chistes anatómicos
En un espacio bastante económico.
Pero los buenos que se ven
Rara vez decentes suelen ser
Y los decentes rara vez tienen algo de cómico.

Aldous Huxley, Rudyard Kipling, Dante Gabriel Rossetti, John Updike, Erica Jong, W. H. Auden, Mark Twain y James Joyce, entre otros muchos poetas y escritores, cultivaron esta forma poética.[6]

Edward Lear

El limerick fue popularizado por el artista y escritor inglés Edward Lear en su primer Book of Nonsense ([Libro de sinsentidos], 1845) y en un trabajo posterior, de 1872, sobre el mismo tema. Lear escribió 212 limericks, en su mayoría obritas absurdas de intención humorística. En su tiempo era común adjuntar al poema una ilustración ad hoc. Su verso final era una especie de conclusión, por lo general variante del primer verso, que terminaba en la misma palabra. El siguiente es un ejemplo de limerick de Edward Lear:

There was a Young Person of Smyrna
Whose grandmother threatened to burn her.
But she seized on the cat,
and said: "Granny, burn that,
You incongruous old woman of Smyrna!"
Había una joven de Esmirna
cuya abuela amenazó con quemarla.
Pero ella al punto al gato pilló,
y dijo: "¡Abuela, quema esto mejor,
oh absurda anciana de Esmirna!"

Los limericks de Lear a menudo se componían de tres o cuatro versos, de acuerdo con el espacio disponible debajo de la ilustración que los acompañaban.

Etimología

Hoy en día se debate el origen del nombre de esta estrofa. Su uso fue documentado por primera vez en Inglaterra, en 1898 (en el New English Dictionary), y en Estados Unidos en 1902, pero en los últimos años se han documentado varios casos anteriores. El nombre se toma generalmente como referencia a la ciudad o el condado de Limerick, en Irlanda,[7][8]​ a veces vinculado a los llamados Maigue Poets irlandeses, y puede derivar de una forma anterior de jocoserías en verso, propias de juegos de sociedad, que tradicionalmente incluía un estribillo con la frase: «Will [or won't] you come (up) to Limerick?» [«¿Vendrás [o "no vendrás"] a Limerick?»].[9]

El primer uso conocido del término limerick para este tipo de poema es una referencia de 1880, en un periódico de Saint John (Nuevo Brunswick), con un latiguillo que parece ya era común:[10]

There was a young rustic named Mallory,
who drew but a very small salary.
When he went to the show,
his purse made him go
to a seat in the uppermost gallery.
Won't you come to Limerick?[11]
Había un joven rústico llamado Mallory,
que obtenía un muy pequeño salario.
Cuando fue al teatro,
su bolsa le hizo ocupar
un asiento en la galería superior.
¿No le gustaría venir a Limerick?

Véase también

Referencias

  • Error: número de versión no válido.
  • Baring-Gould, William Stuart and Ceil Baring-Gould (1988). The Annotated Mother Goose, Random House.
  • Brandreth, Gyles (1986). Everyman's Word Games
  • Cohen, Gerald (compiler) (2010). "Stephen Goranson's research into _limerick_: a preliminary report". Comments on Etymology vol. 40, no. 1-2. (October–November 2010) pages 2–11.
  • Legman, Gershon (1964). The Horn Book, University Press.
  • Legman, Gershon (1988). The Limerick, Random House.
  • Loomis, C. Grant (1963). Western Folklore, Vol. 22, No. 3 (July, 1963).
  • Wells, Carolyn (1903). A Nonsense Anthology, Charles Scribner's Sons.
  1. Lear, Edward. «There was an Old Man with a Beard». eu.art.com (en inglés). Consultado el 11 de junio de 2014. 
  2. Oxford English Dictionary (2nd edition, 1989), s.v. Limerick.
    Vaughn, Stanton. Limerick Lyrics. 1900. Retrieved from [1].
  3. Un interesante y esotérico limerick se encuentra en el diario del reverendo John Thomlinson (1692–1761), en Six North Country Diaries, Publications of the Surtees Society, Vol. CXVIII for the year MCMX, p. 78. Andrews & Co., Durham, etc. 1910.
  4. Legman 1988, pp. x-xi.
  5. Feinberg, Leonard. The Secret of Humor. Rodopi, 1978. ISBN 9789062033706. p102
  6. «Limerick Poet: James Joyce» (en inglés). Consultado el 5 de junio de 2014. 
  7. Loomis 1963, pp. 153–157.
  8. youtube.com
  9. La frase "come to Limerick" se conoce en el argot estadounidense de la Guerra de Secesión, como documentan el Historical Dictionary of American Slang y la American Dialect Society List. Un significado para esta frase, propuesto por Stephen Goranson en ADS-list, podría referirse al Tratado de Limerick, con el significado de "rendición", "instalarse", "llegar al punto", "entender el programa"...
  10. Según informe de Stephen Goranson en ADS-list para el blog de Oxford Etymologist.
  11. Saint John Daily News, Saint John, New Brunswick Edward Willis, Proprietor, Tuesday Nov 30, 1880, Vol. XLII, no. 281, page 4, column 5 [headline:] Wise and Otherwise [2]

Enlaces externos

En inglés

Bibliografía de limericks: