Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Junta Preautonómica de Andalucía»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 150.214.219.110 (disc.) a la última edición de Urdangaray
→‎Primer gobierno preautonómico: Composición completa gobierno. Fuente Cruz Artacho, S. (2017): ¡Libertad, Amnistía, Democracia y Autonomía!, Sevilla, CENTRA, pag. 89
Línea 10: Línea 10:
* Consejero de Interior: [[Carlos Sanjuán de la Rocha]]
* Consejero de Interior: [[Carlos Sanjuán de la Rocha]]
* Consejero de Cultura: [[Alfonso Lazo]]
* Consejero de Cultura: [[Alfonso Lazo]]
* Consejero de Obras Públicas: [[Rafael Escuredo Rodríguez]]
* Consejero de Obras Públicas Y Ordenación del Territorio: [[Rafael Escuredo Rodríguez]]
* Consejero de Agricultura: [[Francisco de la Torre Prados]]
* Consejero de Juventud y Deportes: Rafael Vallejo Rodríguez
* Consejera de la Condición Femenina: María Izquierdo Rojo
* Consejero de Agricultura: [[Félix Manuel Pérez Millares]]
* Consejero de Educación: [[Eugenio Alés Pérez]]
* Consejero de Educación: [[Eugenio Alés Pérez]]
* Consejero de Industria: [[Tomás García García]]
* Consejero de Hacienda y Turismo: Francisco de la Torre Prados
* Consejero de Sanidad y Seguridad Social: Antonio José Delgado de Jesús
* Consejero de Transporte y Comunicaciones: Juan Manuel de Oña Iribarne
* Consejero de Comercio: J. García-Romanillos Valverde
* Consejero de Industria y Energía: [[Tomás García García]]
* Consejero de Medio Ambiente: Juan López Martos
* Representantes Diputaciones Provinciales: Antonio Barbadillo (Cádiz) y Manuel Santaolalla de la Calle (Córdoba


== Segundo gobierno preautonómico ==
== Segundo gobierno preautonómico ==

Revisión del 11:18 20 nov 2017

La Junta Preautonómica de Andalucía fue el organismo administrativo de Andalucía entre 1978 y 1982, año en el que tomó posesión el primer gobierno autonómico.

La Junta Preautonómica fue creada por la Asamblea de Parlamentarios Andaluces el 7 de enero de 1978 en la Diputación de Cádiz. Al año siguiente la Junta Preautonómica acordó que Andalucía accediera a la autonomía por la vía del Artículo 151 de la Constitución Española.

Primer gobierno preautonómico

El primer Consejo de Gobierno tomó posesión el 2 de junio de 1978 con los siguientes integrantes:

  • Presidente: Plácido Fernández Viagas
  • Consejero de Trabajo: Carlos Navarrete Merino
  • Consejero de Interior: Carlos Sanjuán de la Rocha
  • Consejero de Cultura: Alfonso Lazo
  • Consejero de Obras Públicas Y Ordenación del Territorio: Rafael Escuredo Rodríguez
  • Consejero de Juventud y Deportes: Rafael Vallejo Rodríguez
  • Consejera de la Condición Femenina: María Izquierdo Rojo
  • Consejero de Agricultura: Félix Manuel Pérez Millares
  • Consejero de Educación: Eugenio Alés Pérez
  • Consejero de Hacienda y Turismo: Francisco de la Torre Prados
  • Consejero de Sanidad y Seguridad Social: Antonio José Delgado de Jesús
  • Consejero de Transporte y Comunicaciones: Juan Manuel de Oña Iribarne
  • Consejero de Comercio: J. García-Romanillos Valverde
  • Consejero de Industria y Energía: Tomás García García
  • Consejero de Medio Ambiente: Juan López Martos
  • Representantes Diputaciones Provinciales: Antonio Barbadillo (Cádiz) y Manuel Santaolalla de la Calle (Córdoba

Segundo gobierno preautonómico

Tomó posesión el 2 de junio de 1979.

Miembros de la Junta Preautonómica

PSOE

UCD

PCE

INDEPENDIENTES

  • Braulio Muriel,
  • Juan López Martos,

DIPUTACIONES

Referencias

Enlaces externos