Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Yūki Yūna wa Yūsha de Aru»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Dotojepi (discusión · contribs.)
Etiquetas: posible pruebas Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 149: Línea 149:
En las precuela se explica fué obligada ser "heroína" porque su familia tiene una larga de tradición de aportar heroínas.
En las precuela se explica fué obligada ser "heroína" porque su familia tiene una larga de tradición de aportar heroínas.


====== Minowa Gin ======
"'Minowa Gin"' (三ノ輪 銀)

[[Seiyuu]]: [[Hanamori Yumiri]]

Es la tercera de las heroínas originales. Sólo aparece en la novela y las películas. Ella falleció en una misión y su disfraz fue heredado por Karin.
Es la tercera de las heroínas originales. Sólo aparece en la novela y las películas. Ella falleció en una misión y su disfraz fue heredado por Karin.



Revisión del 19:50 18 nov 2017

Yūki Yūna wa Yūsha de Aru
結城友奈は勇者である
(Yūki Yūna wa Yūsha de Aru)
GéneroAcción, comedia dramática, fantasía, mahō shōjo, post-apocalíptico, recuentos de la vida, tragedia
Anime
DirectorSeiji Kishi
Escritor(es)Makoto Uezu
EstudioStudio Gokumi
Cadena televisivaBandera de Japón MBS, TBS, CBC, BS-TBS
Música porKeiichi Okabe (Monaca)
Licenciado porBandera de Estados Unidos Ponycan USA US / LA
Primera emisión16 de octubre de 2014
Última emisión25 de diciembre de 2014
Episodios12
Ficha en Anime News Network
Otros
Series de novelas ligeras
Ficha en Anime News Network
  • Washio Sumi wa Yūsha de Aru
  • Nogi Wakaba wa Yūsha de Aru
  • Otros
    Series de manga
    Ficha en Anime News Network
  • Washio Sumi wa Yūsha de Aru
  • Yūki Yūna wa Yūsha-bu Shozoku
  • Yūki Yūna wa Yūsha de Aru
  • Nogi Wakaba wa Yūsha de Aru
  • Videojuego
    DesarrolladorMinato Soft
    GéneroNovela Visual
    PlataformaWindows
    Fecha de lanzamientoBandera de Japón 17 de diciembre de 2014
    Ficha en Anime News Network
    Videojuego
    Yūki Yūna wa Yūsha de Aru: Jukai no Kioku
    DesarrolladorFuRyu
    GéneroAcción
    PlataformaPlayStation Vita
    Fecha de lanzamientoBandera de Japón 26 de febrero de 2015
    Ficha en Anime News Network
    Videojuego
    DesarrolladorMinato Soft
    GéneroNovela Visual
    PlataformaWindows
    Fecha de lanzamientoBandera de Japón 20 de mayo de 2015
    Ficha en Anime News Network
    Otros
    Películas
    Ficha en Anime News Network
  • Yūki Yūna wa Yūsha-bu Shozoku
  • Yūki Yūna wa Yūsha de Aru: Washio Sumi no Shō: Tomodachi
  • Yūki Yūna wa Yūsha de Aru: Washio Sumi no Shō: Tamashii
  • Yūki Yūna wa Yūsha de Aru: Washio Sumi no Shō: Yakusoku
  • Anime
    Yūki Yūna wa Yūsha de Aru: Washio Sumi no Shō
    DirectorSeiji Kishi (dirección general)
    Daisei Fukuoka
    Escritor(es)Makoto Uezu
    EstudioStudio Gokumi
    Música porKeiichi Okabe (Monaca)
    Licenciado porBandera de Estados Unidos Amazon.com (streaming)
    Primera emisión6 de octubre de 2017
    Última emisión10 de noviembre de 2017
    Episodios6
    Ficha en Anime News Network
    Anime
    Yūki Yūna wa Yūsha de Aru: Yūsha no Shō
    EstudioStudio Gokumi
    Licenciado porBandera de Estados Unidos Amazon.com (streaming)
    Primera emisión17 de noviembre de 2017
    Última emisiónProgramado
    Episodios6
    Ficha en Anime News Network

    Yuuki Yuuna wa Yuusha de Aru (結城友奈は勇者である, Yūki Yūna wa Yūsha de Aru, Yuuna Yuuki es una heroína) es un anime de 12 episodios producido por “Studio Gokumi” y dirigido por Seiji Kishi como parte de un proyecto llamado “Takahiro IV Project”. La serie fue transmitida en Japón entre el 16 de octubre de 2014 a el 25 de diciembre de ese mismo año. El anime fue licenciado por Pony Canyon. Fue antecedida por una Novela ligera (Washio Sumi wa Yūsha de Aru) y tres mangas que fueron publicados por ASCII Media Works. Más tarde otra novela Nogi Wakaba is a Hero es publicado.

    En 2017 Washio Sumi wa Yūsha de Aru se presenta como tres películas de una hora de duración.

    Se lanzó un videojuego de acción para PlayStation Vita en Japón en febrero del 2015. Ya fue lanzada, también, una Novela visual para plataforma Windows en diciembre del 2014 junto con el primer volumen DVD Blue-ray. El mismo se complementa con el segundo volumen; este está disponible desde mayo del 2015, al igual que una nueva Novela visual para plataforma Windows y un juego para dispositivos móviles en junio de 2017.

    Argumento

    Un grupo de chicas forman parte de un club en su escuela llamado “El club de los Héroes”. Este club se dedica a ayudar a cualquier persona que lo desee, que bien puede ser desde otros clubes de la misma escuela hasta ayudar a alguien del vecindario a poner en adopción a su gato, entre otras actividades. Sus vidas eran normales, hasta que un día se enteran que fueron elegidas por un dios para ser “heroínas”, personas que luchan contra monstruosas criaturas llamadas “Vertex”. La serie se encarga de contarnos sus aventuras luchando contra estos seres pero además, también nos muestra el día a día de cada chica del club y varios aspectos de sus vidas personales.

    Personajes

    Yūna Yūki (結城 友奈) Seiyu: Haruka Terui

    Es la protagonista y al igual que Togo y Karin, tiene 13 años de edad. Ella no fundó "El club de los Héroes”, si no que más bien, se asoció a el mismo ya inaugurado. Su hada se llama “Gyūki”. Combate únicamente con sus puños. En su forma “Mankai”, posee enormes brazos metálicos con los que la fuerza de sus golpes aumenta mucho más.

    Mimori Tōgō (東郷 美森 ), también conocida como: Sumi Washio (鷲尾 須美 ) Seiyu: Suzuko Mimori

    Es una de las miembros de "El club de los Héroes”. Tiene un problema de movilidad por lo que es discapacitada y solo puede moverse a través de una silla de ruedas. Aunque eso no es un impedimento para que luche, ya que al transformarse se sostiene usando los cinturones de su ropa [1], usa un rifle láser como arma: en modo mankai obtiene una especie de nave voladora. Ella es la única del club que posee 3 hadas, cuyos nombres son "Gyōbudanuki", "Aobōzu" y "Shiranui", las cuales compensan un poco sus problemas de movilidad. En los mangas y novelas que hacen de precuela, se sabe que su verdadero nombre era “Sumi Washio”, entró como heroína a los 11 años en un equipo de tres personas, luego de usar mankai varias veces quedó paralítica y cuando renunció le borraron la memoria. En la precuela su arma era arco y flechas.

    Fuu Inubouzaki (犬吠埼 風)

    Seiyu: Yumi Uchiyama

    Fue una de las fundadoras de “El club de los Héroes". Tiene 14 años de edad. Es la hermana mayor de Itsuki y la que se encarga de cuidarla debido a que sus padres fallecieron cuando ambas eran muy jóvenes. Su modo de combate involucra una gran espada. Su hada se llama “Inugami”.

    Itsuki Inubouzaki (犬吠埼 樹)

    Seiyu: Tomoyo Kurosawa

    Es la hermana pequeña de Fuu y la otra fundadora de "El club de los Héroes”.Tiene 12 años de edad. Su modo de combate consta en utilizar la vegetación y las flores como armas; suele ser muy buena a la hora de enredar a sus enemigos con ramas. El nombre de su hada es “ Kodama”. Su sueño es ser una cantante profesional, a pesar de que desde un principio le era imposible cantar bien en público. Le tiene un aprecio y agradecimiento enorme a su hermana, pues ella fue prácticamente su “madre”, porque ambas quedaron huérfanas tras el fallecimiento de sus padres.

    Karin Miyoshi (三好 夏凛)

    Seiyu: Juri Nagatsuma

    Es otra “heroína”. Al principio era una heroína independiente del “El club de los héroes” pero terminó uniéndose para poder coordinar mejor con el resto. Ella suele utilizar dos katanas a la hora de combatir. El nombre de su hada es “Yoshiteru”. Ella ya sabía que pasaba al usar el mankai por eso evitaba hablar del tema, al usarlo quedó ciega y sorda.

    Sonoko Nogi (乃木 園子)

    Seiyu: Kana Hanazawa

    Fue una heroína y amiga de Tougo en el pasado. Se vio imposibilitada de continuar siendo heroína ya que, al usar demasiado su mankai, perdió un brazo y sus dos piernas. Vive en una cama sin poder caminar y siendo custodiada por el Taisha. Ella fue la que les informó a las demás heroínas que si usaban su mankai perderían algún sentido o miembros de su cuerpo.

    En las precuela se explica fué obligada ser "heroína" porque su familia tiene una larga de tradición de aportar heroínas.

    "'Minowa Gin"' (三ノ輪 銀)

    Seiyuu: Hanamori Yumiri

    Es la tercera de las heroínas originales. Sólo aparece en la novela y las películas. Ella falleció en una misión y su disfraz fue heredado por Karin.

    Nogi Wakaba [1]

    Esta heroína es ancestra de Sonoko Nogi y la verdadera fundadora del club de héroes, Ella estuvo activa en el año 2018 del calendario gregoriano y 300 años después es resucitada en el juego móvil para entrenar a las protagonistas tiene el cabello color miel con uniforme escolar negro y calcetas del mismo color aunque aparece sin chaqueta. Su arma es una katana.

    Takashima Yuna.

    Ella es ancestra de Yuuna Yuuki.

    Koori Chikage

    La tercera del equipo de Wakaba. Tiene un broche en forma de flor del infierno y su disfraz es negro y rojo oscuro

    Akihara Sekka

    Otra de las heroínas del pasado pero no del equipo de Wakaba pues es originaria de Hokkaido; su disfraz tiene temática ainu. Usa gafas y una venda en la cabeza. Sólo en el juego móvil.

    Uesato Hinata

    Ella es una amiga normal (nunca fue heroína y tampoco tiene poderes) de Wakaba hace 300 años y para sorpresa de esta fue resucitada para ser supervisora del club. Ella usaba el mismo uniforme negro con mallas rojas y actualmente un traje de miko

    Terminología

    Heroínas: También es llamado Yusha System. Son las personas que Shinju elige para que puedan protegerlo de los vertex. Estas personas son en su totalidad chicas jóvenes y también huérfanas (excepto Karin y Sonoko que sí tienen padres). Esto, al parecer, se debe a que en caso de ser necesario, son un sacrificio perfecto para Shinju. Esto fue explicado por Nogi cuando dijo que en otras culturas también se suelen sacrificar mujeres jóvenes a los dioses. Aun así, no es un requisito para ser heroína el sacrificarse, pero por desgracia, algunas circunstancias así lo requieren. Con todo, cabe mencionar que la heroína nunca sacrifica su vida en batalla, ya que Shinju siempre las protege de la muerte mediante sus hadas. Lo que en realidad se sacrifica son miembros del cuerpo o sentidos como la voz, el oído, etc.

    Fue establecido en el año 2018 del calendario gregoriano y parece que ha cambiado desde entonces, Nogi Wakaba explica en su tiempo dispositivos electrónicos no existía y otra heroína decía que sus disfraces eran eso, disfraces; no algo invocable al instante.

    Shinju-sama: Existen muchos dioses, de los cuales se destaca "Shinju". Esta deidad mantiene la vida de toda la humanidad, por lo tanto su destrucción desencadenaría la muerte de todos los humanos. Este dios tiene suficiente poder como para suministrar a las heroínas y darles la fuerza para luchar contra los vertex. Pero, al parecer, no puede defenderse a sí mismo sin ayuda. Shinju también es quien otorga hadas a las heroínas. Apareció en el año 2018 del calendario gregoriano y esta fecha es considerado el año 1 de "Era de los Dioses".

    Vertex: Fueron criaturas creadas por lo dioses con la función de purificar. Por desgracia, se revelaron y empezaron a ansiar la muerte de Shinju. Esto hizo que los dioses se vean obligados a fusionarse entre sí formando un árbol gigante que irradia un escudo protector, aprisionando así a todos los vertex dentro suyo. Pese a esos esfuerzos, existen ciertos vertex que logran penetrar ese escudo y escapar de su prisión; cuando eso sucede, se llama a las heroínas para que eliminen a los prófugos que intentan destruir a Shinju.

    Taisha: Una organización que asiste a las heroínas y también se dedican a reconstruir los destrozos causados por los Vertex. También se encargan de la salud de las heroínas cuando se "retiran". Ellos entrenan sus propias heroínas de forma independiente de Shinju-sama y son como suplentes. Sin embargo, no dudan ante la idea de sacrificar a las heroínas en pos de salvar a Shinju.

    Mankai: Es una transformación que utilizan las heroínas para aumentar su poder. Se lo compara con el “florecimiento”, ya que las heroínas cambian de aspecto cuando lo utilizan y, de hecho, la palabra japonesa "mankai" significa en español "florecer". Ya sea de una forma u otra, su poder siempre aumenta cuando lo usan pero, lamentablemente, el precio para utilizarlo es “sacrificar” alguna parte de su cuerpo o algún sentido.

    Hadas: También se las conoce con el nombre de "Espíritus". Son seres guiados por Shinju con la función de otorgarles poder a las heroínas, además de protegerlas y ayudarlas con sus batallas. Pueden tener distintos colores y formas. En algunos casos, una heroína puede tener más de una, pero aun así, la cantidad que cierta heroína puede tener es determinada por Shinju y el Taisha. Cada vez que termine un Mankai, se le da a la heroína un hada mas para evitar que se suicide o mueran en combate.

    Banda sonora

    La serie tiene un solo opening y un solo ending, cuyos nombres y artistas son:

    Referencias

    Enlaces externos