Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Perspectiva militar»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
MomijiRoBot (discusión · contribs.)
m Bot: <br clear=all> → {{clear}} ∵Tag with incorrect/obsolete syntax: PR:CW #2
Línea 13: Línea 13:
El '''eje z''' es vertical, el '''eje x''' forma un ángulo de 30º con la horizontal, y el '''eje y''' es perpendicular al '''eje x''', esto es forma un ángulo de 60º con la horizontal, por tanto coinciden con las características del cartabón, como podemos ver.
El '''eje z''' es vertical, el '''eje x''' forma un ángulo de 30º con la horizontal, y el '''eje y''' es perpendicular al '''eje x''', esto es forma un ángulo de 60º con la horizontal, por tanto coinciden con las características del cartabón, como podemos ver.


Poniendo una regla horizontal podemos trazar el eje vertical empleando el ángulo recto del cartabón, con el vértice de 30º trazamos el '''eje x''', y perpendicular a él con el vértice de 60º el '''eje y'''.
Poniendo una regla horizontal podemos trazar el eje vertical empleando el ángulo recto del cartabón, con el vértice de 30º trazamos el '''eje x''', y perpendicular a él con el vértice de 60º el '''eje y'''. Allahu Akbar.


Situando las coordenadas de un punto sobre los ejes, y trazando las rectas paralelas oportunas podemos ver la perspectiva del punto según el sistema militar.
Situando las coordenadas de un punto sobre los ejes, y trazando las rectas paralelas oportunas podemos ver la perspectiva del punto según el sistema militar.

Revisión del 13:30 16 nov 2017

Perspectiva militar o cabinet es una proyección paralela oblicua, un sistema de representación por medio de tres ejes cartesianos (X, Y, Z).

En el dibujo, el eje Z es el vertical, mientras que los otros dos (X, Y) forman 90° entre sí, determinando el plano horizontal (suelo). Normalmente, el eje X se encuentra a 120° del eje Z, mientras que eje Y se encuentra a 150° de dicho eje.

La principal ventaja radica en que las distancias en el plano horizontal conservan sus dimensiones y proporciones. Las circunferencias en el plano horizontal se pueden trazar con compás, pues no presentan deformación. Las circunferencias en los planos verticales se representan como elipses.

Para la realización del dibujo, se aplica un coeficiente de reducción en los ejes cartesianos. En la perspectiva militar el eje afectado es el eje Z, presentando una reducción de 2/3. Los otros dos ejes (X, Y) no tienen reducción.

La perspectiva militar es un sistema de representación hipotético, debido a que la única forma de que presenten 90° los ejes X e Y, sólo sería mirando el cuerpo desde arriba.

Trazado de la perspectiva militar

El eje z es vertical, el eje x forma un ángulo de 30º con la horizontal, y el eje y es perpendicular al eje x, esto es forma un ángulo de 60º con la horizontal, por tanto coinciden con las características del cartabón, como podemos ver.

Poniendo una regla horizontal podemos trazar el eje vertical empleando el ángulo recto del cartabón, con el vértice de 30º trazamos el eje x, y perpendicular a él con el vértice de 60º el eje y. Allahu Akbar.

Situando las coordenadas de un punto sobre los ejes, y trazando las rectas paralelas oportunas podemos ver la perspectiva del punto según el sistema militar.

Con una regla horizontal y una escuadra, también se puede trazar una forma de perspectiva militar con eje z vertilcal y los ejes x,e y formando 45º sobre la horizontal.

Un ejemplo de perspectiva militar

Si trazamos la perspectiva militar de un cubo con una circunferencia en cada una de sus caras, con el eje z vertical, el eje y formando un ángulo de 150 grados respecto a z, y el eje x formando un ángulo de 120 grados sobre z, el resultado es el de la derecha, el cuadrado superior tiene la medidas reales, el cuadrado se dibuja como un cuadrado y la circunferencia como una circunferencia, las medidas en las líneas de fuga se han reducido al 50%, por lo que estos dos cuadrados se han trasformado en romboides y las circunferencias en elipses.

Otro ejemplo de esta perspectiva es trazando el eje z vertical, el eje y formando un ángulo de 120 grados respecto a z y el eje x formando 150 grados respecto a z, y reduciendo al 50% las medidas en las líneas de fuga, como se ve a la derecha. Esta figura el la simétrica del caso anterior y las dos se pueden tazar empleando una regla y un cartabón.

Si en trazado de la perspectiva militar empleamos una escuadra, trazando el eje z vertical y los ejes x e y formando 135 grados respecto de z, tenemos una perspectiva dimetrica y simétrica respecto el eje vertical.

Empleando una reducción del 50% en las líneas de fuga el resultado seria el de la derecha.

Véase también

Perspectiva

Cónica

Axonométrica
Ortogonal

Isométrica

Dimétrica

Trimétrica

Oblicua

Caballera

Militar

Proyección gráfica
Proyección paralela

Proyección ortogonal

Proyección oblicua

Enlaces externos