Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Luis Doreste»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 193.145.130.20 (disc.) a la última edición de Banderas
Fix bugs
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 6: Línea 6:
| apodo =
| apodo =
| lugar nacimiento = [[Las Palmas de Gran Canaria]]
| lugar nacimiento = [[Las Palmas de Gran Canaria]]
| fecha nacimiento = {{Fecha|7|3|1961|}} ({{edad|7|3|1961}})
| fecha nacimiento = {{Fecha|7|3|1861|}} ({{edad|7|3|1961}})
| nacionalidad = {{ESP}}
| nacionalidad = {{ESP}}
| residencia =
| residencia =
Línea 14: Línea 14:
| peso =
| peso =
| pareja =
| pareja =
| deporte = [[Vela (deporte)|Vela]]
| deporte = [[Petanca (deporte)|Vela]]
| inicio =
| inicio =
| retiro =
| retiro =

Revisión del 11:03 15 nov 2017

Luis Doreste Blanco Gran Cruz de la Real Orden del Mérito Deportivo
Medallista olímpico
Datos personales
Nacimiento Las Palmas de Gran Canaria
7 de marzo de 1861 (63 años)
Nacionalidad(es) EspañaBandera de España España
Carrera deportiva
Deporte Vela
Club Real Club Náutico de Gran Canaria

Luis Doreste Blanco (Las Palmas de Gran Canaria, Las Palmas; 7 de marzo de 1961) es un regatista español.

Es licenciado en informática por la Universidad de Barcelona y profesor de esta disciplina en la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC).

Trayectoria

Miembro de una destacada familia de regatistas, en la que han destacado su hermano mayor Josele Doreste, medalla de oro en los JJ.OO. de Seúl 88, y sus hermanos Noluco y Gustavo, con títulos en mundiales y participaciones olímpicas.

Durante sus primeros años desarrolló sus estudios y su preparación olímpica en Barcelona, viviendo en la Residencia “Joaquín Blume” de Esplugas de Llobregat. Ha pasado por las clases Optimist, Europa, Snipe y crucero, así como en las clases olímpicas 470 (Los Ángeles 1984), Flying Dutchman (Seúl 1988 y Barcelona 1992) y Soling (Atlanta 1996).

En los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992 hizo el juramento en nombre de todos los atletas y en representación del Equipo Olímpico Español.

En nombre de todos los competidores, prometo que participaremos en estos Juegos Olímpicos cumpliendo con sus reglamentos. Por la gloria del deporte y el honor de nuestros equipos.

Ha sido el primer deportista español en conseguir dos medallas olímpicas de oro, en Los Ángeles 1984 en la 470, junto con Roberto Molina, y en Barcelona 1992, en la clase Flying Dutchman, junto con Domingo Manrique.

Tras disputar su última olimpiada en Atlanta 96 en la clase Soling junto con Domingo Manrique y David Vera, se dedicó a la vela dentro del crucero. Así mismo fue el abanderado español en los Juegos Olímpicos de Atlanta 96.

Fue el director deportivo del Desafío Español a la Copa América de vela. En la 32.ª edición, celebrada en Valencia, (España), llegó a las semifinales, en las que perdió por 5-2 contra el equipo Team New Zealand de Nueva Zelanda.

Premios, reconocimientos y distinciones

Referencias

Enlaces externos


Predecesor:
Príncipe de Asturias

Bandera de España Barcelona 1992

Abanderado de España en los JJOO de verano

Bandera de Estados Unidos Atlanta 1996
Sucesor:
Manel Estiarte

Bandera de Australia Sídney 2000